• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La lucha por un sueño

Diego Carita, el alumno de la San Pablo que practica la lucha olímpica, habla de su presente y futuro en un deporte en el que quiere hacer historia

Escrito por Juan Pablo Olivares
Oct 11, 2024
en Deportes
Diego Carita demostró su espíritu competitivo en los últimos Juegos Universitarios Nacionales, representando a la San Pablo.

Diego Carita demostró su espíritu competitivo en los últimos Juegos Universitarios Nacionales, representando a la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

A Diego Carita Patrón le gusta hablar de su deporte, la lucha olímpica y de su corta historia en una disciplina que lo enfocó en un camino de entrenamientos, sacrificios y mucho rigor.

Diego empezó a practicar la lucha olímpica hace dos años, esta disciplina atrajo su atención porque demanda mucha técnica y fortaleza física.

“Siempre me han gustado los deportes de contacto. A los 5 años practicaba karate y muay thai. La lucha es un deporte competitivo donde dependes de ti mismo”, asegura.

Futuro deportivo

Diego se emociona al pensar en su presente y futuro deportivo. A pesar de su corta experiencia ya participó en dos campeonatos nacionales, en la categoría mayores y sub-23. En esta última versión, consiguió la medalla de bronce.

Le ilusiona poder participar en torneos más importantes representando al Perú, para ello tiene el apoyo de su familia y entrenador. Siempre piensa en ganar, en ser el mejor.

Luchador universitario

Con esa mentalidad, Diego compitió en los Juegos Universitarios Nacionales realizados en Arequipa. Representó a la Universidad Católica San Pablo, donde estudia la carrera de Administración de Negocios.

Para esta justa universitaria, se preparó con un entrenamiento constante y luchó en la categoría de los 70 kilogramos.

Para llegar a ese peso (categoría), tuvo que aumentar su masa muscular y alimentarse cuatro veces al día en base a proteínas, carbohidratos y frutas.

“Estar en el peso ideal es mi responsabilidad. El entrenamiento y disciplina es fundamental para mantener el peso”, sostiene.

El joven universitario busca hacerse de un nombre en la lucha olímpica.

Su primera experiencia

Los Juegos Universitarios Nacionales fueron su primera experiencia. Aunque no pudo conseguir una medalla, confía en su capacidad y condiciones para sobresalir en un deporte que consiste en hacer proyecciones o derribos al oponente con diferentes técnicas.

En ese sentido, en la lucha olímpica hay distintas formas para vencer al rival. Por ejemplo, derribar al oponente haciéndolo caer con la espalda hacia la lona (otorga 5 puntos), tumbar al rival sin ponerlo de espaldas concede sólo un punto.

De las diferentes técnicas o proyecciones, el tackle a dos piernas es una de las favoritas de Diego. “Esta proyección consiste en atacar o abrazar las piernas del rival, levantarlo y girarlo hasta que su espalda choque con el suelo”, explica.

Sin embargo, aplicar y dominar esta técnica muy conocida requiere de mucha preparación y fuerza pero, sobre todo, saber el momento indicado para aplicarla.

Deporte y profesión

Diego Carita, sueña con entrar en la historia de la lucha olímpica peruana. Seguirá formándose como luchador y a la vez como un futuro administrador de negocios en la San Pablo.

El joven universitario, que cursa el cuarto ciclo de la carrera, tiene como objetivo a largo plazo, aplicar lo aprendido en las aulas en su deporte favorito. “Me gustaría tener gimnasios o escuelas de lucha olímpica para seguir ligado al deporte que me apasiona”, concluyó.

Tags relacionados: ArequipaDeportesLucha OlímpicaUCSP

Te puede interesar

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.
Deportes

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025
Gonzalo Rodríguez buscará llegar lo más lejos posible en los próximos Juegos Universitarios.
Deportes

La psicología y el baloncesto también pueden hacer ‘click’

May 29, 2025
La UCSP se prepara para participar en las disciplinas de básquet, vóley y fútbol.
Deportes

La San Pablo se alista para competir en los Juegos Universitarios 2025

May 16, 2025
El básquetbol es una de las disciplinas deportivas que forma parte del Prodac en la Universidad Católica San Pablo.
Deportes

El deporte universitario, una oportunidad y beneficio para todos

May 2, 2025
Clasificar al Campeonato Sudamericano U20 y destacar en los próximos Juegos Universitarios, son los objetivos de la atleta.
Deportes

Brianna Suárez, la atleta del presente con futuro prometedor en salto alto

Abr 28, 2025
Luis Henry Campos, inició  su preparación con el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Deportes

El retorno del marchista olímpico

Abr 18, 2025
Siguiente publicación
Usuarios de Yape pueden obtener créditos inmediatos desde 50 soles.

Un millón de peruanos obtuvo créditos mediante Yape

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (639)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil