• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

La municipalidad proyecta su caos interno en la ciudad

Escrito por Encuentro
Jul 2, 2018
en Análisis
Fue necesario instalar pantallas gigantes para que funcionarios de la MPA no falten a trabajar durante el Mundial.

Fue necesario instalar pantallas gigantes para que funcionarios de la MPA no falten a trabajar durante el Mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo

El jueves 28 de junio, la ciudad fue —una vez más— un caos. La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) dispuso el cierre del carril de subida de la avenida José Abelardo Quiñones para ‘mantenimiento’ de la carpeta asfáltica. La congestión se apoderó de Vallecito, las avenidas La Marina, Juan de la Torre y Ejército y el puente Chilina. El caos afectó, incluso, los distritos de Alto Selva Alegre y Miraflores.

Al mismo tiempo, al otro lado de la ciudad, el escenario no era mejor. También con el auspicio de la comuna provincial, los conductores tuvieron que armarse de paciencia para superar el cierre de la avenida Vidaurrázaga, en el tramo comprendido entre las avenidas Venezuela y Manzanitos.

Hace unos días, además, se anunció un retraso en la entrega de las obras del adoquinado de la avenida Pizarro, en José Luis Bustamante y Rivero, debido a problemas con la empresa encargada de entregar los adoquines. ¿Por qué en la MPA se planifica tan mal todo? Aquí algunas razones.

No hay autoridad

El 17 de abril de este año, a dos semanas de la renuncia de Alfredo Zegarra, la ya alcaldesa Lilia Pauca estremecía la ciudad con estas declaraciones: “No estoy enterada tan bien [de los proyectos]. Son muchas obras y bastantes problemas que hay en la municipalidad, y no es posible enterarse de todo en una semana”. Luego, pidió siete días para dar razón de las obras pendientes y las acciones a tomar.

Pero esa declaración nunca llegó. Lo que sí tramitó con celeridad fue su primer viaje como autoridad. A dos meses de sus polémicas declaraciones, Pauca viajó a China, entre el 18 y el 24 de junio, para asistir a una feria de innovación y desarrollo.

Este viaje ocasionó que el despacho de la alcaldía pase a manos del regidor Pedro Quispe, quien se encargó de recibir al presidente Martín Vizcarra en su reciente visita a la ciudad para el Muni Ejecutivo. En dos meses, la ciudad tuvo a tres personas a cargo de la alcaldía.

Festín burocrático

Sin gato a la vista, los ratones comenzaron a hacer su fiesta. El 20 de junio, un incidente en la sesión del concejo municipal desnudó un escenario de desgobierno en la municipalidad provincial. El regidor Christian Talavera reclamó por la falta de diligencia del personal a cargo de entregar información a los regidores sobre los temas a tratar en la reunión.

“Yo le digo la verdad con mucha pena: somos la segunda ciudad del país y tenemos los peores funcionarios, salvo excepciones, porque luego me querellan”, señaló el concejal. Al instante, Pedro Santos, quien fungía de alcalde en funciones ante el viaje de la alcaldesa Lilia Pauca a China, denunció que había trabajadores que “ingresaban, marcaban tarjeta y se iban”.

Antes, a inicios de mayo, un grupo de trabajadores de la MPA abandonó sus funciones para viajar a la provincia de La Unión y cumplir actividades proselitistas a favor de la campaña de Alfredo Zegarra al Gobierno regional. La Oficina de Control Interno de la comuna investiga el episodio. ¿Sobreviviremos hasta diciembre?

 

Tags relacionados: ArequipaMPA

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
Una vez más, un sector importante de los electores decidirán en la cola por quién votar.
Análisis

“Llegamos a las elecciones con muy poca información”

Ene 24, 2020
Siguiente publicación
Explosión de candidatos no contribuye a un debate que beneficie a la ciudad y la región.

Candidatos improvisados generarían costos en tiempo perdido para Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025

Paz en Bolivia

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (432)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (760)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil