Kelly Castillo Mamani
A escasos días de culminar su gestión al frente de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Lilia Pauca Vela dejará varios proyectos pendientes, deudas acumuladas y procesos judiciales y administrativos sin resolver. La mayoría son heredados de su antecesor, el exalcalde Alfredo Zegarra.
A decir del regidor de oposición Christian Talavera, “esta gestión deja más problemas que soluciones”. El concejal explicó que la actual administración no solo deja a mitad del camino el Sistema Integrado de Transporte (SIT) o el Programa Municipal de Vivienda (Promuvi), sino que deja también varios proyectos inconclusos y obras sin liquidar, además de un sinfín de problemas administrativos.
“No se ha hecho la liquidación técnica ni financiera de los dos intercambios viales que se ejecutaron con dinero de Sociedad Minera Cerro Verde, el Hospital Geriátrico Municipal hasta ahora no tiene licencia de funcionamiento. [Nos deja] el Palacio de Bellas Artes, cuyo domo tendrá que ser desmontado; el problema del viaducto de Salaverry, cuya buena pro ya se entregó (Consorcio Viaducto Socabaya), pero la obra no se ejecutó…”, mencionó el regidor.
Pero eso no es todo, Talavera afirma que también existe un rosario de problemas administrativos y sanciones que nunca se aplicaron a funcionarios de la comuna. Recordó el caso de la adquisición de los panetones en el 2015, cuando se “pagó de más”; el de las 18 motocicletas y 2 patrulleros almacenados en la vivienda particular de un sereno; también la sustracción de dinero de la caja fuerte de la MPA; los ‘bautizos’ de los trabajadores; la entrega de canastas; y el hallazgo de donaciones entregadas por Gisela Valcárcel para un albergue que no fueron usadas en siete años.
“Ha sido una gestión en la que primó la impunidad administrativa… Es la [gestión] más nefasta de Arequipa. Espero que al alcalde electo no le tiemble la mano ni tenga miramientos para sancionar estos casos”, enfatizó Talavera.
En el tema financiero, la gestión Zegarra-Pauca dejará una deuda de 26 millones de soles con los trabajadores por el pago de beneficios laborales, según admitió el asesor de la comuna Ricardo Chávez. Talavera añade que existen 500 000 soles no cobrados por la MPA por la suspensión de la entrega de tarjetas de circulación a transportistas en casi un año.
También existen problemas judiciales e investigaciones en curso, como los procesos contra las concesiones de algunas rutas del SIT, la judicialización del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), las investigaciones sobre el caso de los traficantes de terrenos Los Malditos de Chumbivilcas, entre otros pasivos que la gestión de Omar Candia heredará y tendrá que resolver a partir del 1 de enero del 2019.
IMPORTANTE
ENCUENTRO SE COMUNICÓ CON EL GERENTE MUNICIPAL, LUIS BEGAZO, PARA QUE RESPONDA SOBRE ESTOS CUESTIONAMIENTOS; SIN EMBARGO, SEÑALÓ QUE NO DISPONÍA DE LA DOCUMENTACIÓN, QUE AÚN SE ENCONTRABA EN PROCESO DE TRANSFERENCIA Y QUE PODRÍA RESPONDER LA PRÓXIMA SEMANA.
Discusión sobre el post