• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
16 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Gestión Zegarra-Pauca deja más problemas que soluciones en MPA

Escrito por Encuentro
Dic 17, 2018
en Análisis, Destacado
A Omar Candia le espera un gran reto, por los problemas que asumirá en la Municipalidad Provincial de Arequipa.

A Omar Candia le espera un gran reto, por los problemas que asumirá en la Municipalidad Provincial de Arequipa.

5
COMPARTIDOS
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kelly Castillo Mamani

A escasos días de culminar su gestión al frente de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Lilia Pauca Vela dejará varios proyectos pendientes, deudas acumuladas y procesos judiciales y administrativos sin resolver. La mayoría son heredados de su antecesor, el exalcalde Alfredo Zegarra.

A decir del regidor de oposición Christian Talavera, “esta gestión deja más problemas que soluciones”. El concejal explicó que la actual administración no solo deja a mitad del camino el Sistema Integrado de Transporte (SIT) o el Programa Municipal de Vivienda (Promuvi), sino que deja también varios proyectos inconclusos y obras sin liquidar, además de un sinfín de problemas administrativos.

“No se ha hecho la liquidación técnica ni financiera de los dos intercambios viales que se ejecutaron con dinero de Sociedad Minera Cerro Verde, el Hospital Geriátrico Municipal hasta ahora no tiene licencia de funcionamiento. [Nos deja] el Palacio de Bellas Artes, cuyo domo tendrá que ser desmontado; el problema del viaducto de Salaverry, cuya buena pro ya se entregó (Consorcio Viaducto Socabaya), pero la obra no se ejecutó…”, mencionó el regidor.

Pero eso no es todo, Talavera afirma que también existe un rosario de problemas administrativos y sanciones que nunca se aplicaron a funcionarios de la comuna.  Recordó el caso de la adquisición de los panetones en el 2015, cuando se “pagó de más”; el de las 18 motocicletas y 2 patrulleros almacenados en la vivienda particular de un sereno; también la sustracción de dinero de la caja fuerte de la MPA; los ‘bautizos’ de los trabajadores; la entrega de canastas; y el hallazgo de donaciones entregadas por Gisela Valcárcel para un albergue que no fueron usadas en siete años.

“Ha sido una gestión en la que primó la impunidad administrativa… Es la [gestión] más nefasta de Arequipa. Espero que al alcalde electo no le tiemble la mano ni tenga miramientos para sancionar estos casos”, enfatizó Talavera.

En el tema financiero, la gestión Zegarra-Pauca dejará una deuda de 26 millones de soles con los trabajadores por el pago de beneficios laborales, según admitió el asesor de la comuna Ricardo Chávez. Talavera añade que existen 500 000 soles no cobrados por la MPA por la suspensión de la entrega de tarjetas de circulación a transportistas en casi un año.

También existen problemas judiciales e investigaciones en curso, como los procesos contra las concesiones de algunas rutas del SIT, la judicialización del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), las investigaciones sobre el caso de los traficantes de terrenos Los Malditos de Chumbivilcas, entre otros pasivos que la gestión de Omar Candia heredará y tendrá que resolver a partir del 1 de enero del 2019.

IMPORTANTE

ENCUENTRO SE COMUNICÓ CON EL GERENTE MUNICIPAL, LUIS BEGAZO, PARA QUE RESPONDA SOBRE ESTOS CUESTIONAMIENTOS; SIN EMBARGO, SEÑALÓ QUE NO DISPONÍA DE LA DOCUMENTACIÓN, QUE AÚN SE ENCONTRABA EN PROCESO DE TRANSFERENCIA Y QUE PODRÍA RESPONDER LA PRÓXIMA SEMANA.

Tags relacionados: ArequipaMunicipalidad ProvincialOmar Candia

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
538
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
480
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
104
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.5k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
213
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
313
Siguiente publicación
El desinterés por acudir a las urnas se sintió de manera especial en las regiones de la selva.

Ausentismo, el otro protagonista del referéndum

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing