• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Fortalezas y debilidades de los candidatos al gobierno regional

Escrito por Encuentro
Oct 26, 2018
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Javier Ísmodes Talavera, de Arequipa Transformación, y Élmer Cáceres Llica, de Unidos por el Gran Cambio, son los candidatos que irán a la segunda vuelta electoral, que se realizará el 9 de diciembre, para disputarse el cargo de gobernador regional de Arequipa.

Ninguno de los dos superó la barrera del 30 % de los votos que exige la ley electoral para ser declarado ganador, por lo que es necesario un balotaje, cuyo resultado definirá quién sucederá en el cargo a Yamila Osorio Delgado, actual gobernadora regional.

Según la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en la primera elección se registró un alto número de votos blancos y viciados. Esto indicaría una actitud de protesta o descontento frente a los candidatos que se presentaron. En ese escenario, tanto Ísmodes como Cáceres deberán tratar de convencer al electorado indeciso en esta última etapa de la campaña electoral.

Pero ¿qué armas tienen para ello? Un grupo de analistas y profesionales de diversos sectores analizó las fortalezas y las debilidades de cada candidato. En esta ocasión, los sociólogos Carlos Leyton Muñoz y Alipio Montes Urday, el empresario Mauricio Chirinos y el comunicador Víctor Salinas expusieron los factores que juegan a favor y en contra de Élmer Cáceres y Javier Ísmodes. (Ver infografía).

Los profesionales coinciden en que cada uno presenta pros y contras en su campaña política, así también están de acuerdo en que los electores, ante esta disyuntiva, deben emitir un voto de conciencia analizando los programas de gobierno de cada uno. No obstante, algunos dudan de que la elección sea racional y creen que será más bien “tremendamente emocional”.


 


Tags relacionados: ArequipaElmer CáceresJavier Ísmodes

Te puede interesar

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.
Destacado

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
Cientos de mineros artesanales protestaron desde fines de junio en distintos puntos de Chumbivilcas.
Destacado

Cusco: Chumbivilcas se convirtió en el epicentro de la minería artesanal

Jul 16, 2025
Los guargüeros son los dulces más reconocidos de la gastronomía de Moquegua. (Foto: Buenazo.pe)
Destacado

Moquegua, una región dulcera con cerca de 150 postres

Jul 16, 2025
El monitoreo de las cámaras debe ser constante para reducir la incidencia delictiva.
Destacado

¿Qué tan útiles son las cámaras de videovigilancia en Arequipa?

Jul 15, 2025
Obra del Hospital Materno Infantil en Juliaca lleva más de 11 años en ejecución y está paralizada desde 2022.
Destacado

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Jul 10, 2025
José Salas hizo un trabajo extraordinario con la restauración de la Virgen de las Peñas. (Foto: Liz Ferrer)
Destacado

Obras de arte y fe que nacen en Tacna y recorren el mundo

Jul 9, 2025
Siguiente publicación
Raúl Becerra Velarde (al centro) fue nombrado director general de la PNP en el 2010. Estuvo once meses en el cargo, luego fue destituido y pasó al retiro.

Exjefe de la PNP y su pareja eran parte de una red de tráfico de niños

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil