• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Semana Santa

Escrito por Encuentro
Abr 6, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rafael Ismodes Cascón
Capellán de la Universidad Católica San Pablo

Nuestra fe cristiana está basada en hechos concretos, reales, sucedidos y sorprendentes. El núcleo de nuestra fe es la resurrección de Jesús. Si eliminamos la resurrección, todo lo demás sería un acto de buena voluntad, una buena doctrina, una ética interesante, pero no sería capaz de conducir al seguimiento y la adoración de Dios.

Lo más importante del cristianismo es que Cristo se encarnó, nació, padeció, murió y resucitó por nuestra salvación. Hasta el episodio de la muerte, se puede comparar su acción con la de muchos héroes y grandes personajes de la humanidad. Lo único que ningún ser humano ha podido hacer es resucitar.

¿Qué es resucitar? Podemos distinguir entre el ser redivivo y el ser resucitado. Lázaro, la hija de Jairo fueron redivivos, volvieron a morir. Jesús resucitó: volvió a la vida después de morir, pero ya no muere más. Resucitar es vencer a la muerte para siempre. Al resucitar, Jesús adquiere un cuerpo glorioso, está por encima del tiempo y del espacio, y es capaz de compartirnos esa vida nueva que ahora tiene. Cuando somos bautizados recibimos en germen esa vida nueva, que llega a su culmen después de que participamos de su muerte.

En Semana Santa hacemos memorial de todos los acontecimientos que condujeron al momento más grande y hermoso de la humanidad, la resurrección de Dios hecho hombre. Memorial significa que no sólo recordamos, sino que por la acción de la resurrección, el acontecimiento se actualiza. Es decir, se actualiza el misterio de la pasión, muerte y resurrección del Señor, pero de forma incruenta. Somos invitados, al mismo tiempo, a participar activamente de ese misterio que, este 2023, va a pasar ante nuestros ojos.

El Jueves Santo participamos de tres grandes momentos: la institución de la Eucaristía, la institución del sacerdocio y la institución del mandamiento del amor. Es el pórtico del triduo santo, que culmina en domingo de resurrección.

El Viernes Santo somos invitados a participar activamente de la pasión y muerte del Señor. Escuchamos la lectura del Evangelio según san Juan, donde Cristo es presentado como el que vence al pecado. Él es situado en el tribunal, para juzgar al mundo según el amor, es elevado a lo alto en la Cruz, él es quien se entrega voluntariamente a la muerte para darnos vida.

El Sábado Santo la Iglesia espera en vela. Así como en el Viernes Santo, somos invitados a permanecer en vigilia y ayuno, solidarios con Cristo muerto.

Al anochecer del sábado, se celebra la solemne Vigilia Pascual, el acontecimiento litúrgico más importante de toda la Iglesia. Es la liturgia del memorial de la resurrección de Cristo. Es la más grande de las liturgias, la más simbólica, la más hermosa. Es el misterio grandioso de Cristo que vence al pecado, que cumple su palabra, que nos deja como herencia su misma vida en el don del bautismo, que nos deja su luz para iluminar las tinieblas. Porque Cristo ha resucitado, todo tiene sentido.

Tags relacionados: ArequipaSemana Santa

Te puede interesar

Opinión

Fernandini

Jun 5, 2023
Opinión

Mordaza

May 29, 2023
Opinión

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

May 24, 2023
Opinión

Elección del defensor

May 22, 2023
Opinión

Pobreza

May 15, 2023
Opinión

¿Por qué el Perú es el segundo país que peor maneja en el mundo?

May 11, 2023
Siguiente publicación
El gobierno regional anunció su primera transferencia de recursos a favor de los municipios de Arequipa.

Arequipa: ¿Es oportuno que el gobierno regional transfiera su presupuesto a los municipios?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Bolívar y Francisco de Paula Otero, primer prefecto de Arequipa

El valor de dar un paso al costado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (4)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (270)
  • Deportes (184)
  • Destacado (447)
  • Diálogo (75)
  • Economía (299)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (130)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (212)
  • Institucional (168)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (507)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023
Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version