• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Schmitt en la mesa directiva

Escrito por Prensa Encuentro
Ago 3, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Para comprender mejor la elección de Alejandro Soto (APP), Hernando Guerra García (FP), Waldemar Cerrón (PL) y Roselli Amuruz (Avanza País) en la mesa directiva del Congreso, se puede echar mano de la obra de Carl Schmitt.

Ha causado indignación en la opinión pública el fujicerronismo. Su alianza en el hemiciclo, para algunos se debe a que “los extremos se atraen”, pero más allá de las coincidencias en el plano ideológico, que existen entre FP y Renovación Popular (y ¡votaron distinto!), esta alianza se comprende más por las emociones que por las ideas.

Para Schmitt, un rasgo de la política es la relación amigo-enemigo (característica que la distingue de otras formas del quehacer humano como la ética, la economía, entre otras), en la que con el enemigo público se puede discrepar dentro de un marco institucional (se debe evitar recurrir a la violencia, pero cuando se tensa demasiado puede devenir).

Tanto FP como PL tienen “razones del corazón” para evitar que la mesa directiva del Congreso sea integrada por los “caviares”, la centro-izquierda que, por medio de negociaciones, logró participar del gobierno la década pasada y cuyos exponentes en el hemiciclo integraban la lista alternativa.

Los fujimoristas no les perdonan lo que han hecho —evitar con éxito el triunfo de su lideresa en tres elecciones consecutivas—. Por el otro lado, los cerronistas, no les perdonan lo que no han hecho —la transformación de las estructuras materiales del país estando por una década en el gobierno, justificando dicha omisión en la priorización de la agenda progresista, cohabitando sin ningún estupor con el mercado—, así las cosas, el hígado y no el consenso mínimo sobre lo fundamental seguirá definiendo el devenir de la política nacional.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Opinión

Alejandro Soto

Sep 18, 2023
Opinión

Profesionales virtuales

Sep 13, 2023
Opinión

Cambios ministeriales

Sep 11, 2023
Opinión

Ser o no ser Bukele

Sep 5, 2023
Opinión

Polay

Sep 3, 2023
Siguiente publicación
Si la mujer fue víctima de violencia de niña por parte de sus padres, es susceptible de sufrir agresiones en su hogar.

Identifican factores que elevan posibilidades de violencia a la mujer en sus familias

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil