• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Identifican factores que elevan posibilidades de violencia a la mujer en sus familias

Estudio realizado en la Universidad Católica San Pablo, también evidencia variables protectoras que evitarían casos de agresión contra las mujeres en sus hogares.

Escrito por Encuentro
Ago 3, 2023
en Destacado
Si la mujer fue víctima de violencia de niña por parte de sus padres, es susceptible de sufrir agresiones en su hogar.

Si la mujer fue víctima de violencia de niña por parte de sus padres, es susceptible de sufrir agresiones en su hogar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El estudio “Violencia contra la mujer en Perú: Un abordaje sociocultural a partir del modelo ecológico”, realizado por el docente del Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo, Rodolfo Castro Salinas, permitió detectar 5 factores que ayudarían a predecir si una mujer estaría en riesgo de ser víctima de violencia en el hogar.

Estos son los factores: que la mujer haya sido víctima de violencia de niña por parte de sus padres, que haya sido testigo de violencia de niña, que la mujer haya tenido más de una unión en pareja, que la pareja se embriague y, finalmente, que ejerza control sobre ella. Si se presenta alguno de estos factores, entonces la posibilidad de que haya violencia en la familia aumenta.

De otro lado, señaló que también hay otras variables protectoras que señalarían la poca posibilidad de que ocurran casos de agresión contra las mujeres en sus hogares. Estas son: una relación estable de más de 25 años, que la mujer no sea tan joven sino mayor, que el varón trate bien a la mujer y que la administración del dinero la realicen ambos.

Para el desarrollo de la investigación, el también past director del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la San Pablo, trabajó con la información estadística de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes).

La metodología usada por el investigador pretende explicar un fenómeno complejo, como es la violencia contra la mujer, a partir de distintos factores vinculados y con estudios previos relacionados al tema.

En su análisis además consideró que las leyes aprobadas para erradicar la violencia contra la mujer sólo tienen un carácter punitivo y eso, no es suficiente. Por ello, propuso que las normas también busquen la prevención a través de la educación para reducir las agresiones.

Otro aspecto importante es tomar en cuenta las investigaciones científicas al momento de elaborar políticas públicas sobre este tema, a fin de evitar, en lo posible, algún sesgo ideológico.

Esta investigación fue realizada con fondos de la Dirección de Investigación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), luego de ganar un concurso interno.

Importancia del matrimonio y compromiso

Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la San Pablo, destacó estos hallazgos porque hablan de la importancia del compromiso de pareja, ya que reduciría significativamente cualquier episodio de violencia.

De igual forma, resaltó la prevención como una de las herramientas para eliminar este flagelo social. Ella fue invitada a comentar los resultados de la investigación.

“Si la familia no es un lugar de acogida, de seguridad de la persona, pueden pasar muchas cosas en el futuro, tendrá cierta marca que irá contra su desarrollo […].

Lo más importante es trabajar en la institución familiar, promover y fomentar que el amor entre la pareja, la solidez, la estabilidad y el compromiso de la pareja es la base para disminuir la violencia”, señaló.

Daniel Ugarte Cornejo, director del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la San Pablo, también destacó esta investigación al subrayar la importancia del compromiso que podría materializarse a través del matrimonio.

Recordó que la Constitución dispone promover el matrimonio “porque el modelo matrimonial por su naturaleza favorece a la estabilidad, y esta es una variable que permite reducir los casos de violencia”, indicó.

Agregó que el Código Civil dispone que ambos cónyuges tienen el derecho de participar y proveer al hogar, ello al referirse a la variable que señala que habría menos violencia en el hogar si los recursos son administrados por el hombre y la mujer.

“Una relación de justicia plantea que las decisiones económicas deberían corresponder a ambos, independientemente de quien provea los recursos económicos”, finalizó.

Te puede interesar

El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.
Destacado

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Sep 18, 2023
El patrón que se repite en los casos de violencia contra la mujer es, principalmente, el consumo excesivo de alcohol por parte de la pareja.
Destacado

El consumo de alcohol es el principal factor en los casos de violencia

Sep 4, 2023
Según el historiador Rafael Sánchez-Concha, el cristianismo configura una parte importante en la consolidación del Perú como nación.
Destacado

¿Se puede entender la peruanidad sin considerar la presencia del cristianismo?

Ago 29, 2023
La educación cívica debe ser priorizada para entender el sentido de la peruanidad y educar en valores y virtudes, enfatizó Cecilia Bákula.
Destacado

“El maestro destacado tiene que ser premiado monetaria y materialmente”

Ago 28, 2023
El alcalde Víctor Hugo Rivera detalló que a inicios de setiembre se tendría un primer avance del proyecto del teleférico.
Destacado

Teleférico de Arequipa podría movilizar 120 mil personas al día

Ago 18, 2023
Por la integración logística, la inversión para el proyecto Corío pasó de dos mil millones de dólares a más de siete mil millones de dólares.
Destacado

Corío: un megapuerto que podría mover el 50 % de la economía nacional

Ago 14, 2023
Siguiente publicación
El gobernador Rohel Sánchez y la presidenta Dina Boluarte, tuvieron breve reunión en Camaná días atrás.

Ejecución de planta petroquímica en Arequipa sería inviable

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil