• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Por la Paz en el Perú

Escrito por Encuentro
Ene 3, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

El primer día de enero, la Iglesia celebró la solemnidad de Santa María, Madre de Dios, y también, desde 1968, la Jornada Mundial de la Paz instituida por san Pablo VI. Para ayudarnos a vivir bien esta jornada y brindarnos una luz que nos pueda orientar en el tiempo nuevo que se abre para nosotros, cada año el Papa en funciones emite un mensaje.

Así, en su mensaje para la jornada de este año, después de recordarnos los trastornos ocasionados por el covid-19 que nos ha hecho palpar la fragilidad de nuestra naturaleza humana y causado tanta aflicción, el Papa Francisco nos invita a preguntarnos qué hemos aprendido de esta pandemia y “¿qué nuevos caminos debemos emprender para liberarnos de las cadenas de nuestros viejos hábitos, para estar mejor preparados para atrevernos con lo nuevo…e intentar hacer de nuestro mundo un lugar mejor?”. Y él mismo responde que es urgente que busquemos y promovamos la fraternidad y la solidaridad “que nos anima a salir de nuestro egoísmo para abrirnos al sufrimiento de los demás y a sus necesidades”.

En efecto, como bien dice el Papa, solo el amor fraterno y desinteresado puede ayudarnos a superar las crisis personales y sociales que muy a menudo surgen por “los problemas generalizados de desequilibrio, injusticia, pobreza y marginación” y dan origen a conflictos que, incluso, llegan a generar violencia. Violencia que, una vez desatada, es un “virus” “más difícil de vencer que los que afectan al organismo, porque no procede del exterior sino del interior del corazón humano”.

Por ello, sigue diciendo Francisco, para evitar que los conflictos terminen en violencia, es preciso que cada uno deje de protegerse solo a sí mismo y sus intereses personales y, en lugar de eso, afrontemos juntos, con responsabilidad y compasión, los problemas que afligen a la sociedad. En síntesis, hemos de recuperar la noción de bien común, tan olvidada en nuestros días, y promover acciones de paz buscando el modo de acoger e integrar a los que viven como descartados y marginados de la sociedad.

Como se puede apreciar, estas reflexiones del Papa Francisco resultan muy propicias para el tiempo que estamos viviendo en nuestro querido Perú. La violencia que, una vez más, se ha desatado en nuestras calles, plazas y carreteras, que ha ocasionado decenas de muertes y graves daños a la propiedad pública y privada, aunque pueda haber sido exacerbada por minorías radicales o por excesos al reprimirlas, no necesariamente ha dejado de ser como un desfogue de la frustración de tantas personas que han sufrido con especial intensidad los efectos de la pandemia y/o se sienten tratadas de modo injusto, marginadas de la sociedad y del progreso que ven en otros.

En este contexto, si no deseamos que el Perú se siga fracturando y aumente la espiral de violencia, resulta también apropiado el pedido del Papa de “dejarnos cambiar el corazón”, “permitir que Dios transforme nuestros criterios habituales de interpretación del mundo y de la realidad” y “nos comprometamos con la sanación de nuestra sociedad”. Solo así, movidos por el amor de Dios, podremos construir juntos un nuevo Perú y, como también nos dice Francisco, “ayudar a edificar el Reino de Dios, que es un Reino de amor, de justicia y de paz”.

Te puede interesar

Opinión

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT
Opinión

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
Opinión

¿Cuál es el rol del docente en clase?

Jul 10, 2025
Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Siguiente publicación
Este emprendimiento de reparación de bicicletas se inició para atender las necesidades de los ciclistas.

Bicilab: un taller que busca crear una comunidad de ciclistas

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil