• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Bicilab: un taller que busca crear una comunidad de ciclistas

Este emprendimiento nació en plena pandemia, como una alternativa para reparar bicicletas ante el creciente interés por el uso de este medio de transporte en Arequipa.

Escrito por Encuentro
Ene 3, 2023
en Emprendimiento
Este emprendimiento de reparación de bicicletas se inició para atender las necesidades de los ciclistas.

Este emprendimiento de reparación de bicicletas se inició para atender las necesidades de los ciclistas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

El uso de la bicicleta se hizo más visible en 2020, tiempo en que había fuertes restricciones para evitar el contagio del covid-19. Debido a que el transporte público significaba un foco de infección real, es que la población recurrió a este medio para movilizarse en la ciudad.

En esta coyuntura es que nace Bicilab, un emprendimiento dedicado, principalmente, a la reparación de bicicletas en Arequipa, pero que también busca crear una comunidad de ciclistas en una ciudad que todavía muestra hostilidad hacia estos deportistas.

Cuando se da esta especie de “boom” por el uso de la bicicleta, en la ciudad no había muchos talleres que atiendan los problemas de los ciclistas, y es por esta necesidad que nació Bicilab, un nombre que combina las iniciales de laboratorio y bicicleta para dar a entender al cliente lo que busca este negocio: un laboratorio que deje la “bici” en óptimas condiciones.

Pero, además de reparaciones, Bicilab también cuenta con una tienda de accesorios y un coffe shop que ofrece café y una oportunidad para que los amantes del velocípedo se conozcan e interactúen sobre sus experiencias.

El objetivo no es otro que ofrecer un paquete completo para dejar en buenas condiciones a la “fiel compañera” y motivar el encuentro de más ciclistas arequipeños.

Aquí acuden clientes de Arequipa y también de otras regiones del sur.

Más de un año

Alejandra Chirinos, administradora de este negocio, cuenta que tiene más de un año de funcionamiento. El proyecto inició en agosto de 2021, por la iniciativa de Diego Villa y José Alonso Medina, ambos dedicados a este deporte, incluso antes de la fundación de este emprendimiento.

Más de un año después el negocio pedalea bien. Tienen un local en Cayma donde funciona el taller, la tienda y cafetería. Cuentan con clientes de varios distritos de la ciudad, pero también de otras regiones como Tacna, Ilo, Moquegua y Cusco.

Bicilab está creciendo porque, según Chirinos, ofrece un trabajo personalizado y único. Por ejemplo, dijo que el taller es buscado por las reparaciones de la suspensión de la bicicleta, que amortigua al ciclista en sus viajes por vías asfaltadas sin ciclovías y trochas de Arequipa. Este tipo de servicio no existe en otro lugar, por eso es que también acuden desde otros puntos del sur del país, que usualmente pedían estas reparaciones en Lima. “No hay otro taller que tenga reparación de suspensiones o que lo haga como nosotros, con herramientas de primera”, indicó Chirinos.

EL DATO

Bicilab se ubica en la segunda cuadra de la calle Cacique Alpaca del distrito de Cayma. Sus horarios de atención son: de lunes a viernes de 09:30 a 19:00 horas y sábados de 08:30 a 14:00 horas. También se pueden comunicar al WhatsApp: 963 159 740.

Bicilab además de ser un taller de mantenimiento de bicicletas también ofrece coffee shop.

Una comunidad de ciclistas

Otra área en la que se involucra Bicilab, es en conformar un colectivo de ciclistas que desarrolla recorridos o participa en talleres para mejorar su relación con la bicicleta. “En lo que va del año vamos innovando para crear una comunidad de usuarios y tenemos una familia bastante grande, donde corren incluso con la marca”, dijo.

El coffee shop también sirve a este objetivo, ya que motiva a que los clientes socialicen y compartan sus dudas o prácticas en el campo. Además de participar en eventos nocturnos, como conciertos, que se organizan algunas veces en este local.

“La idea del coffee shop no solo es que sea un lugar de espera para la reparación, sino un punto de encuentro para ciclistas, donde pueden coincidir y socializar”, explicó.

También resulta interesante cómo manejan sus redes sociales, ya que a través de sus cuentas de Facebook e Instagram, los mecánicos del taller participan en vídeos que buscan orientar a los clientes sobre cuidados básicos de este vehículo liviano, recomendaciones antes de pedalear, entre otros detalles de interés para los usuarios.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.
Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Sep 13, 2023
Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la Región Andina (Perú y Ecuador), se presentó en Techsuyo, desarrollado en la San Pablo.
Emprendimiento

Rappi aspira a crecer más en Arequipa

Sep 8, 2023
Fernando Valderrama es uno de los socios y fundadores de Barrio Kawaii.
Emprendimiento

Barrio Kawaii: una conexión con lo mejor de Corea y Japón

Ago 31, 2023
Joven artesano trajo los toros de Pucará para llevar “la prosperidad económica a los hogares”.
Emprendimiento

Historias de artesanos que inspiran en el Fundo El Fierro

Ago 22, 2023
Equipo de la Sazón de la Abuela que innovó con la venta de adobos a domicilio.
Emprendimiento

La Sazón de la Abuela lleva el adobo a la mesa de tu casa

Ago 16, 2023
Siguiente publicación

Arequipa: tránsito restringido en el cono norte

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil