• Contacto
  • Nosotros
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Educamino: Formación académica solidaria

Escrito por Encuentro
Oct 19, 2021
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez
Docente de Educación de la Universidad Católica San Pablo

Hoy en día —debido a la pandemia—, toma mucha relevancia la frase de San Juan Pablo II, “La solidaridad no es un sentimiento superficial, es la determinación firme y perseverante de empeñarse en el bien común, es decir, el bien de todos y cada uno para que todos seamos realmente responsables de todos” y es en este contexto, donde se realizan las Prácticas Solidarias, con la participación de jóvenes voluntarios del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo, en un proyecto denominado Educamino.

Esta iniciativa busca tomar conciencia de las problemáticas sociales y así, sumar esfuerzos para promover la formación académica solidaria con actividades de apoyo a la sociedad, incentivando en nuestros alumnos el servicio y la vocación docente, además de generar un espacio en el que puedan optimizar los resultados pensando en el bien común.

Los estudiantes tienen la posibilidad de desarrollar diferentes habilidades aprovechando las experiencias pedagógicas, para incorporarlas a las acciones solidarias. De esta manera, el aprendizaje y formación del estudiante resulta más significativo, pues se articulan las demandas de la comunidad con las necesidades de aprendizaje e investigación.

Esto les permite construir relaciones positivas de conexión, empatía y respeto por los demás. En la actualidad, trabajan con familias migrantes venezolanas que llegaron a nuestra ciudad y atraviesan una situación complicada, ya que muchos de ellos no cuentan con trabajo fijo y viven hacinados en espacios reducidos.

Así inició una alianza estratégica con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que permite desarrollar esta labor solidaria.

Esta situación pone a prueba la creatividad, conciencia pública y la capacidad para identificar diversos problemas sociales a través del trabajo en equipo, que busca promover el reforzamiento académico y emocional con el libro Mi Viaje, un nuevo lugar.

Los logros de esta formación académica solidaria son de mucho impacto, pues cada vez contamos con más voluntarios que buscan ser parte de esta iniciativa que promueve el bien común; también identifican diferentes maneras de expresar su solidaridad, impactando en las familias y fortaleciendo la integración peruana-venezolana.

De esta manera, establecen lazos de amistad y refuerzan la empatía y resiliencia, aprendiendo a donar su tiempo en procura de una sociedad más justa y solidaria, y donde ellos puedan hacer la diferencia.

Por último, esto nos lleva a reflexionar y a cuestionarnos sobre, ¿qué es lo que realmente buscan los jóvenes? A veces pensamos que esta nueva generación no tiene iniciativa, pero lo que le falta son oportunidades y la experiencia diaria nos demuestra que los jóvenes universitarios, quieren ser parte de un gran cambio al mostrar un fuerte potencial de compromiso fraterno y solidario.

Te puede interesar

Opinión

Bolivia

Mar 29, 2023
Opinión

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
Opinión

Los sistemas de radar: de la milicia a la medicina

Mar 17, 2023
Opinión

Gobernabilidad

Mar 13, 2023
Opinión

Democracia

Mar 7, 2023
Siguiente publicación
El exjugador asegura que aprendió de los errores. Ahora se dedica a la formación de niños y jóvenes en su escuela de fútbol.

Walter ‘Macha’ Zevallos, el futbolista que volvió a la vida y al fútbol

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (126)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (486)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (44)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Mar 29, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version