• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Saludable: los postres a la medida del cliente

Un emprendimiento que ofrece a las personas con restricciones alimenticias prescritas por médicos, la posibilidad de seguir disfrutando de estas dulces tentaciones.

Escrito por Encuentro
Feb 27, 2023
en Emprendimiento
María Angela Espinoza y Luz Magaly Taype dirigen ‘Saludable’, un emprendimiento que ofrece postres nutritivos.

María Angela Espinoza y Luz Magaly Taype dirigen ‘Saludable’, un emprendimiento que ofrece postres nutritivos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Hay enfermedades que obligan a apartar los postres de la dieta diaria para evitar que algunos ingredientes alteren el organismo. Pero hay recetas alternativas que permiten que, personas con alguna restricción alimenticia, sigan disfrutando de estos dulces potajes.

‘Saludable’ es una pastelería de Arequipa que ofrece tortas, brownies, muffins, galletas, etc. libres de gluten, sin lactosa, sin azúcares refinados, ni grasas saturadas, es decir, con insumos que puede asimilar cualquier persona sin esperar complicaciones para su salud.

Este emprendimiento dirigido por María Angela Espinoza Acosta y Luz Magaly Taype Castillo, está orientado a personas con diabetes, alergias o aquellas con cualquier restricción alimenticia prescrita por un médico, pero con deseos de continuar disfrutando, de otra manera, los sabores de la repostería.

Esta iniciativa nació por una historia personal. La hermana de María Angela, María Gracia, tuvo problemas al dar de lactar a la pequeña Rafaela. El médico detectó algunas sustancias transmitidas por la leche materna que le provocaban cólicos a la recién nacida. “La bebé tomaba su leche y a la hora empezaba a llorar”, recordó María Angela.

Por eso es que a María Gracia le prohibieron consumir algunos alimentos, muchos de ellos son la materia prima de tortas o bizcochos. Evitar los dulces fue una restricción que costó mucho. María Angela considera que “su familia es muy dulcera” y toda la vida han consumido postres (es nieta de los dueños de la pastelería La Lucha).

Llevada por el amor hacia su hermana es que empieza a averiguar, inscribirse en cursos y conocer más sobre alimentación saludable. “Experimenté con mi hermana”, contó entre risas, hasta que logró que María Gracia consumiera sano sin afectar a su hija.

En la actualidad, madre e hija no tienen restricciones alimenticias. Superaron con éxito esa etapa de sus vidas. Pero este momento funcionó como la primera piedra del nuevo negocio de María Angela y Luz.

El primer negocio

Antes de ‘Saludable’, ellas gerenciaban un emprendimiento de decoraciones de eventos y catering bajo la marca ‘Magaly Espinoza’, la fusión del nombre y uno de los apellidos de las socias. Este se fundó luego que despidieran a María Angela (ejercía como administradora de negocios) y le recortaran el horario de trabajo a Luz, quien es licenciada en turismo y gastronomía. Por eso emprendieron este negocio en 2021 y todavía sigue vigente.

Por ese año también decidieron ampliar sus servicios y gracias a la experiencia con el problema de salud de la hermana de María Angela, así como a la oportunidad de adquirir la marca y equipos de un negocio similar, es que empezaron con esta repostería saludable desde 2022.

Los postres están libres de gluten, azúcar refinada y grasas saturadas.

Recetas alternativas

Sus productos no se preparan con harina de trigo, lactosa, azúcar refinada y otro ingrediente similar, sino con aceites de coco, girasol, harina de arroz integral, camote o frutas.

Por ejemplo, ofrecen un muffin con harina de quinua, kiwicha, camote con huevos, panela, aceite de girasol, leche de soya, arándanos y limón. Este pequeño queque se percibe bajo de azúcar, compensado con el sabor de las frutas y contundente para el estómago.

En estos trabajos hay mucha paciencia, detalle e investigación. Las dos socias indagan sobre los insumos más sanos y accesibles que satisfagan al cliente, y favorezcan tanto su salud como su bolsillo. Además, existe mucha interacción con sus compradores. Si bien presentan su catálogo, también anotan las restricciones que pueden tener las personas antes de consumir cualquier postre. No se prepara la misma torta para un cliente con diabetes y para otro con alergias, por ejemplo. “Hay gente que nos manda hasta sus tablas con sus mediciones”, dijo Luz Taype.

Las tortas, queques, o cualquier antojo, se preparan con uno o dos días de anticipación, y si lo desea se entrega a domicilio.

Las dos socias han logrado una conexión que las ha llevado a dirigir con éxito este negocio. Además de ‘Magaly Espinoza’ y ‘Saludable’, administran ‘Yumi Yumi’, una pastelería artística, más comercial, con trabajos personalizados y sin ningún tipo de limitaciones dirigida a los hinchas de la repostería.

Los productos están orientados a personas que tienen alguna restricción prescrita por un médico.

Una amistad de años

Ambas se conocieron en 2015, en un programa de voluntariado de la Municipalidad Provincial de Arequipa, implementado para atender a las tunas invitadas por el aniversario de la ciudad. En su caso recibieron a la delegación de Colombia. “Nos juntaron por sorteo. Recuerdo que ella gritó mi nombre y toda ‘arrochada’ me acerqué y le dije: ‘yo soy’”, recordó María Angela.

Así empezó esta amistad que las llevó a vivir diferentes facetas en su vida que, según María Angela, ayudó a concretar una buena química en sus empresas.

Las dos socias saborean los buenos resultados de sus negocios gracias a sus innovadoras recetas, al apoyo familiar, a una amistad a prueba de balas y principalmente a que tienen unos oídos grandes para escuchar las necesidades de sus clientes, ingredientes fundamentales para sacar adelante un emprendimiento.

EL DATO

Los interesados pueden contactarse al WhatsApp 959 653 700 y ver el catálogo de los productos. También tienen cuentas en Facebook e Instagram.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.
Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Sep 13, 2023
Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la Región Andina (Perú y Ecuador), se presentó en Techsuyo, desarrollado en la San Pablo.
Emprendimiento

Rappi aspira a crecer más en Arequipa

Sep 8, 2023
Fernando Valderrama es uno de los socios y fundadores de Barrio Kawaii.
Emprendimiento

Barrio Kawaii: una conexión con lo mejor de Corea y Japón

Ago 31, 2023
Joven artesano trajo los toros de Pucará para llevar “la prosperidad económica a los hogares”.
Emprendimiento

Historias de artesanos que inspiran en el Fundo El Fierro

Ago 22, 2023
Equipo de la Sazón de la Abuela que innovó con la venta de adobos a domicilio.
Emprendimiento

La Sazón de la Abuela lleva el adobo a la mesa de tu casa

Ago 16, 2023
Siguiente publicación

Historias de éxito del programa de liderazgo juvenil de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Arequipa: advierten sobre impagos en créditos que otorga Impulso MyPerú

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (314)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (208)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil