• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Historias de éxito del programa de liderazgo juvenil de la San Pablo

Conoce la experiencia de tres jóvenes que tuvieron la oportunidad de fortalecer su formación profesional y personal

Escrito por Encuentro
Feb 28, 2023
en Institucional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La pandemia encerró a todo el Perú. De la noche a la mañana, jóvenes como Pablo Ramírez Eduardo dejaron de ver a sus amigos en la universidad u otros lugares, para quedarse la mayor parte del día, y por varias semanas, entre las cuatro paredes de sus habitaciones.

El estudiante de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), recordó que antes de la pandemia fue una persona sociable, con poco miedo a hablar en público. Pero cuando vino la cuarentena su personalidad cambió.

“Yo antes de la pandemia era una persona muy sociable, hablaba con las personas, no me costaba expresarme en público, era más abierto en muchas cosas, y a raíz de la pandemia y otras situaciones, es que yo dejé de ser quien era. Era una persona hermética, ensimismada, egoísta, en algunos aspectos, muy errática”, dijo.

Al darse cuenta de estos cambios negativos, es que empezó a buscar opciones para superar estos problemas. En esta búsqueda es que aparece el Programa de Liderazgo Integral Juvenil de la San Pablo, por la recomendación de una amiga.

Al ingresar al programa se sorprendió porque no era lo que imaginó. Participó en ponencias, actividades físicas, campamentos y dinámicas que buscan sacar lo bueno que todos tenemos dentro. Pablo siente que aprendió mucho y que hubo cambios positivos en él.

“Antes de la pandemia, si bien era sociable, había cosas que ignoraba. Me guardaba todo lo bueno, malo y triste que me pasara y eso hacía que yo implosionara y explotara con mi familia o con amigos cercanos”, dijo.

Hoy puede decir que mejoró y consiguió el objetivo de superar los problemas generados en pandemia. “El programa me ha puesto más centrado, me ha vuelto más tranquilo y me ven más maduro. Tú puedes cambiar una sola cosa de ti, que al final termina siendo mucho más grande de lo que crees y sin darte cuenta”, indicó.

Consideró que aprender de liderazgo es importante para todos los estudiantes, ya que llegarán momentos en sus vidas personales y laborales en que deberán lidiar con algunos retos. “Somos seres sociales por naturaleza y si no te lideras a ti mismo, no controlas tus pasiones, no mantienes el rumbo ante las adversidades, no eres justo y no eres prudente, al final vas a terminar cayendo en un pozo en el cual no vas a saber qué hacer”, comentó.

Trabajo en equipo

Luciana Díaz Pacheco, alumna de Administración de Negocios de la San Pablo, también formó parte de este programa y cuando ingresó pensó que se trataba de algo tranquilo y divertido. Pero luego reparó que debía participar en varias actividades que buscaban un cambio en ella.

“Aprendí sobre la importancia del trabajo en equipo. Pensé que podía hacerlo todo sola, era autosuficiente, independiente y eso al principio me chocó bastante. Me di cuenta de que no lo puedo hacer todo sola. Un líder necesita de un equipo y en el programa me encontraba con gente diferente, con cualidades distintas, que hacían que nos complementemos unos a otros y que las ideas sean más grandes”, señaló.

Con este programa Luciana empezó a conocer habilidades que desconocía en ella. “He tenido muchos cambios. Me empecé a conocer yo misma, pensé que me conocía lo suficiente, pero con este programa de liderazgo me conocí más. No tenía ni idea de cuán capaz era para realizar algunas cosas que pensaba que eran imposibles para mí al principio”, dice.

Una frase que se le ha quedado es que el ‘no puedo’, no existe. Se dio cuenta que ella misma me ponía los obstáculos, pero en el programa empezó a decir: ‘sí lo haré, sí puedo’ y “ese momento es satisfactorio”, indicó.

Otro de los aprendizajes son las lecciones que deja el fracaso. En nuestra sociedad es muy usual criticar el error o evitar el riesgo para no equivocarse, pero Luciana entendió que es todo lo contrario.

“No somos perfectos, pero también fracasamos y cometemos muchos errores. Fallamos en algunas cosas y eso te bajonea. Como personas tenemos la tendencia a castigar el fracaso”, comentó.

Confianza en el equipo

Flavia López Agostinelli, también de Administración de Negocios de la San Pablo, continúa en el Programa de Liderazgo Integral Juvenil. Recordó que al inicio asistió a algunas ponencias y luego la llevaron a participar en dinámicas que buscaban conocerse entre todos los inscritos al programa. “Todas las actividades suponen un reto físico y mental”, indicó.

“Me gustó bastante porque desde la primera clase hay una integración de grupo y sentí que me iba a ir bien, y luego con las actividades me di cuenta de que conocer a tu equipo es importante para las actividades grupales”, dijo.

Recordó que en una oportunidad tenían que lanzarse de un muro de 2.5 metros de altura y luego ser atrapados por sus compañeros. Como es natural le dio miedo al inicio, pero en ese momento confió en su grupo y cayó en buenas manos. “Tuve que aprender a confiar en personas que no había visto en mi vida, no sabía ni sus nombres y ahora son amigos muy cercanos míos. Puedo confiar en que si me voy a tirar de dos metros ellos me van a agarrar”, acotó.

También como Pablo y Luciana percibe cambios en su persona. “Ingresé como una persona desconfiada, no era tolerante, no muy paciente, me gustaba que todo sea muy rápido, que no haya errores. Con este programa me he dado cuenta de que sí tiene que haber errores para aprender de ellos, porque no todos van a mi ritmo igual que yo, acelerado. La idea es buscar el ritmo que nos convenga a todos”, dijo.

Por esta experiencia es que recomienda a otros alumnos de la San Pablo a inscribirse en este programa. “Recomendaría a otros (este programa) porque es una gran experiencia, enriquecedora a nivel personal y profesional”.

El programa

El Programa de Liderazgo Integral Juvenil está dirigido a jóvenes de 17 a 27 años de edad, dispuestos a adquirir más que técnicas y habilidades, personas inconformes con su realidad y deseosas de cambiar positivamente su vida y entorno.

En este programa hay muchas actividades que buscan ayudar a los participantes a encontrar su misión, vencer los miedos, construir relaciones y un pensamiento crítico.

Dentro del plan de estudios hay temas de liderazgo, trabajo en equipo, conocimiento personal, talleres de clown, campamentos en las instalaciones de la universidad y en la base aérea de La Joya. También hay actividades en las instalaciones de los bomberos. Se trabaja los sábados y dura en promedio un semestre.

Ver la nota en el sitio original AQUÍ

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version