• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Copa Perú 2023: ¿el inicio del fin?

El torneo de fútbol amateur por excelencia y el más largo del mundo, e informal, empezó a jugarse con nuevas reglas que buscan el crecimiento y desarrollo de todos los involucrados.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 28, 2023
en Deportes
El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.

El “fútbol macho”, no volverá a tener ascenso directo al fútbol profesional. El campeón jugará en la Liga 2.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

La Copa Perú, el torneo donde los árbitros terminan huyendo de las turbas enardecidas, esquivando botellas y corontas de choclo lanzadas por los hinchas; el campeonato que se juega en campos que más parecen potreros, donde se normalizó la corrupción y la treta en los partidos, está de vuelta en todo el país, en su edición número 56.

El campeonato que también tiene a miles de hinchas y aficionados con los oídos pegados a la radio, con historias de gloria y tragedia de sus actores y el que, sin duda, mejor nos pinta, volvió a jugarse, pero, esta vez, con algunas reestructuraciones en el reglamento.

Entre los cambios más importantes y radicales, está el hecho de que ya no dará ascenso directo a la Liga 1. A partir de ahora, el campeón ascenderá a la Liga 2. También, cada club podrá contar con cuatro jugadores mayores de 25 años y obligatoriamente con dos sub-20 durante el partido. Además, la finalísima ya no se llevará a cabo en Lima, sino que será descentralizada.

¿Por qué la Copa Perú debe dejar de dar ascenso a la Liga 1?

Para Roberto Castro, periodista de la web dechalaca.com, el cambio era necesario e inevitable, debido a la improvisación de casi la mayoría de los equipos participantes. Castro sostiene que, solo 15 o 20 clubes de los cerca de 30 mil que forman parte de la Copa Perú, se preparaban para llegar al fútbol profesional.

“Para los demás equipos el objetivo seguirá siendo el mismo, que no es más que ser campeón de su distrito o departamento. Este cambio va a ordenar el sistema del fútbol profesional”, aseguró.

El periodista, además considera que la competencia con la Liga 2 era desleal, porque si bien el “fútbol macho”, es un torneo largo y complicado, demandaba de menos inversión que el de la segunda división.

De otro lado, César Condori, periodista arequipeño con más de 20 años siguiendo la Copa Perú, afirma que los cambios eran necesarios, ya que el torneo se había convertido en el “cementerio” de jugadores veteranos que no tenían participación en Liga 1, ni Liga 2.

“La Copa Perú se volvió un torneo corrupto, sobre todo desde la etapa departamental. Los dirigentes hacían lo que querían y la corrupción de los árbitros era inevitable”, sostuvo.

También reconoció el acierto de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), de priorizar la participación de jóvenes deportistas; sin embargo, advirtió que, ahora que los equipos están obligados a tener jugadores menores de 25 años, las escuelas o academias de fútbol empezarían a lucrar con los pases o contratos a los diferentes equipos.

En esta nueva edición, la participación de futbolistas menores de 25 años será una prioridad.

Defensor de la Copa Perú

Antenor Guerra – García, autor del libro El Fútbol Macho, 50 años de la Copa Perú y confeso defensor de este campeonato, se mostró en desacuerdo con el nuevo formato. Considera que quitarle el ascenso directo, puede ser el inicio del fin del fútbol provinciano.

En este punto, Roberto Castro sostiene que, a pesar de los cambios, la Copa Perú se seguirá jugando y los talentos siempre van a destacar. Lo que se tiene que hacer, agrega, es trabajar en los clubes serios y profesionales. “Debemos dejar de pensar que los jugadores salen de las chacras o árboles, necesitamos clubes que formen y no aventuras golondrinas”, enfatizó.

En ese sentido, Antenor Guerra – García, reconoció que el “fútbol macho”, empezó a perder vigencia y seriedad por aspectos negativos como la informalidad y la corrupción. Además, porque considera que, décadas atrás la Copa Perú era una fiesta de color y música, donde los equipos tenían historia y tradición, y estaban integrados en su mayoría por jugadores de su región.

“La Copa Perú tenía mística, color y folclor, con estadios llenos de colores, de comidas típicas y bandas de música de la región; pero esto se fue desnaturalizando por la violencia, resultados raros y partidos ganados en mesa”, puntualizó.

Finalmente, César Condori, enfatizó que en Arequipa al 98 % de equipos no les afecta los cambios en el reglamento. Muy por el contrario, sostiene que, en varias ligas se ha ampliado el número de equipos participantes.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol peruano

Te puede interesar

La competencia comenzó a las 8 de la mañana. Con las categorías de 5 km, 10 km, 21 km y 42 km; esta última fue la más esperada y emocionante.
Deportes

Maratón Virgen de la Candelaria: una carrera llena de historias

Mar 21, 2023
De seguir el Consorcio Fútbol Perú (Gol Perú) con los derechos de televisión, más de tres millones de suscriptores se verían afectados.
Deportes

El fútbol y los derechos de televisión, un negocio redondo

Mar 14, 2023
Pese a la gravedad de su enfermedad, Simón Gonzáles se muestra optimista, quiere salir adelante y volver a las canchas.
Deportes

La lucha de Simón Gonzáles contra el cáncer

Mar 6, 2023
Universitario de Deportes recibirá en el estadio Monumental de Ate, el domingo 19 de febrero, a Alianza Lima en el primer clásico del fútbol peruano del 2023.
Deportes

Federación Peruana de Fútbol vs. Gol Perú: un conflicto sin solución

Feb 17, 2023
El quidditch pasó de ser un juego ficticio a un deporte practicado en la vida real.
Deportes

Quidditch, un deporte mágico en Arequipa

Feb 7, 2023
Evelin Inga, participará en el mundial de atletismo de Budapest (Hungría) en agosto próximo, e intentará hacer la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Deportes

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Ene 31, 2023
Siguiente publicación
En el coliseo Arequipa y el estadio Melgar se realizan las ferias más importantes del centro de la ciudad, por campaña escolar o Navidad.

Arequipa: feriantes escolares venden 40 % menos que el año pasado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version