• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Recuerdan por qué eligieron ser maestros

Tata, nació en plena pandemia como una respuesta a las carencias en el sistema educativo; primero trabajó con niños, pero luego fijó su atención en los docentes

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Ene 11, 2022
en Emprendimiento
Tata maestro, espera a largo plazo capacitar un millón de docentes al año.
Tata, utiliza herramientas digitales para lograr el aprendizaje en los niños.
Gonzalo Cervantes, promotor de Tata, fue voluntario en diferentes países y siempre se interesó por las nuevas formas de implementar la educación.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia —además de la salud pública—, definitivamente es el de educación. De eso se percató, Gonzalo Cervantes Begazo, meses atrás y decidió intervenir para potenciar el aprendizaje de los niños a través de espacios virtuales, pero en el camino advirtió que, eran los docentes quienes requerían mayor apoyo y decidió incluirlos en su emprendimiento educativo denominado Tata.

“Con los niños, queríamos motivar su aprendizaje para que sea algo natural y no una imposición, más aún en medio de una pandemia, pero el camino para que ellos aprendan eran los maestros y venían bastante golpeados”, refiere.

Gonzalo proviene de una familia de profesores. Cada semana veía como empezaban su día muy temprano y lo terminaban muy tarde, incluso, usaban el fin de semana para corregir algunas cosas y abandonaban por completo su espacio interpersonal. “Los maestros viven de una manera precaria y la vocación ya no les sirve de mucho”, sostiene.

La propuesta

Tata busca que los profesores accedan a capacitaciones en los horarios que ellos prefieran y sobre temas que les sirvan para potenciar la enseñanza, pero no solo eso, además quieren abarcar la salud mental para que puedan equilibrar el trabajo con la vida en familia.

“La educación es uno de los sectores más regulados, pero no deja de ser deficiente. Cuando se realiza una capacitación, casi siempre es masiva y el único objetivo [de los docentes] es aprobar el curso para tener un diploma más y que ello sume en su hoja de vida. Lo que nosotros buscamos es que aprendan en los horarios que más le convengan. Ellos deciden cómo estudiar”, detalla.

La propuesta es proporcionar cursos grabados de diferentes temas para los docentes y con especialistas internacionales a precios accesibles, mejorar su calidad de vida y su profesión. En los próximos cinco años, Tata proyecta capacitar a un millón de docentes cada año y además, brindar acompañamiento y motivarlos. “Queremos que puedan soñar y recordar por qué eligieron ser maestros”, apunta Gonzalo.

No descarta contar con docentes que trasciendan las aulas y tener, por ejemplo, un maestro ‘youtuber’; Tata también espera dotarlos de todas las herramientas para que puedan hacerlo. “Vamos a prepararlos para que, en adelante, enseñen sin sufrir”, acotó.

Desde que nació Tata, tuvo el objetivo de cambiar la educación. Para afinar esta etapa de impulso a los docentes, recibieron el apoyo de la incubadora de negocios Kaman de la UCSP. Actualmente siguen trabajando con niños, pero en las próximas semanas lanzarán los primeros cursos dirigidos a los maestros.

EL DATO

Gonzalo Cervantes es abogado, se especializó en comunicación estratégica, pero se considera un emprendedor apasionado de la sostenibilidad e impacto social. Actualmente es docente en la Facultad de Administración de Negocios en la Universidad Católica San Pablo.

 

Te puede interesar

La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.
Emprendimiento

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
Fernando Arce estudió diseño para alejarse de la cerámica, pero nunca pudo desligarse de su origen.
Emprendimiento

El renacimiento de un ceramista

May 18, 2022
0
Aliadas. Las hermanas Jacqueline e Isemar Cruz instalaron el centro de investigación Le Qara.
Emprendimiento

Biotecnología en la industria de la moda

May 12, 2022
0
Anagrama está conformado por profesionales de la UCSP.
Emprendimiento

Educar para amar

May 4, 2022
0
José Luis Roncal es consultor financiero y decidió emprender su propio negocio.
Emprendimiento

Conoce a la empresa que salda tus deudas con los bancos

Abr 28, 2022
0
Nancy Vilca, participa en diferentes ferias a nivel nacional, como en el Cusco, donde la panadería es una actividad tradicional.
Emprendimiento

El talento de la panadería

Abr 19, 2022
0
Siguiente publicación
La utilidad de las imágenes satelitales va mucho más allá del fin fotográfico.

El uso de imágenes satelitales ayudaría a mejorar la producción agrícola del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing