• Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Quetzalcha trajo los sabores mexicanos a Arequipa

Desde hace un año, este restaurante ofrece comida mexicana al exigente y tradicional comensal arequipeño. El destino movió sus hilos para gestar este emprendimiento.

Escrito por Encuentro
May 23, 2023
en Emprendimiento
Quetzalcha ofrece tacos, quesadilla y agua de Jamaica, todas las delicias de la comida mexicana.

Quetzalcha ofrece tacos, quesadilla y agua de Jamaica, todas las delicias de la comida mexicana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

En la calle Arica, de casas de sillar y maceteros con geranios, en Yanahuara, funciona Quetzalcha, un restaurante especializado en comida mexicana. Este local funciona hace 15 meses, retando al exigente paladar arequipeño a probar tacos, burritos, quesadillas y otros potajes aztecas que se endulzan con la conocida agua de Jamaica.

Este negocio está administrado por los socios, Gabriela Rosas Ríos y César Rojas Valencia. Ambos se conocieron de manera circunstancial hace algunos años, cuando Gabriela llegó por primera vez a Arequipa. Ella es mexicana y, según recordó, pisó por primera vez nuestra ciudad en 2016.

La fuerza del destino

¿Cómo llegó Gabriela a la tierra del Misti? Pues, por azar. Cuenta que navegó por Internet, buscó lugares turísticos y una de las opciones que encontró fue Arequipa. Se mostraba como la segunda ciudad más importante del Perú, luego de Lima y esa información la animó a iniciar una aventura por la Ciudad Blanca y luego dirigirse a Puno y Cusco.

En el terminal terrestre el destino volvió a hacerse presente y conoció a la tía de César. “Hicimos contacto por una pluma (lapicero)”, recuerda. Una de las dos necesitaba este artículo. Congeniaron y como la pariente de su futuro socio alquilaba habitaciones, la llevó a su casa.

Aquella vez con César tuvieron un contacto casual, pero Gabriela retornaría varías veces a la ciudad y, en ese lapso, la relación maduró hasta que ambos se plantearon la posibilidad de iniciar un negocio de comida mexicana.

Uno de sus locales se ubica en Yanahuara, entre la calle Misti con Arica

César viajó con Gabriela para conocer más sobre la gastronomía mexicana y, con ayuda de la mamá y abuela de su socia, aprendió a prepararla. “La comida se ve en todos lados, en cualquier lugar y a cualquier hora”, confesó César al recordar su primera impresión en México. “La sazón es diferente”, dijo.

Gabriela explicó que en México hay que comer rápido, porque no hay mucho tiempo para disfrutar un plato contundente con horarios laborales tan apretados. “Uno sale del trabajo y al frentito hay un puesto de comida”, explicó.

Ninguno de los dos tenía experiencia en venta de comida. Gabriela estudió negocios internacionales, trabajó en una empresa, cocinaba, pero sólo para su familia. Quizás César por su experiencia laboral, ya que trabajó en una empresa de comida rápida, conocía un poco sobre la administración de este tipo de negocios. Pero trabajar y emprender son dos cosas distintas.

No obstante, con la capacitación de la familia de Gabriela, regresaron confiados a Arequipa para iniciar Quetzalcha, una palabra que mezcla el nombre de una ave centroamericana (quetzal), adorada por los mayas y aztecas, con el diminutivo quechua: “cha”, para significar “quetzalito”.

El restaurante también promueve la cultura mexicana.

Los duros inicios

Este emprendimiento inició en un carrito, en una playa de estacionamiento ubicada detrás de donde funciona el supermercado Metro, en la avenida Ejército. También hacían delivery. “No fue fácil. Al inicio vendíamos uno a dos taquitos”, recordó con una enorme sonrisa Gabriela, pero luego empezaron a vender a amigos y conocidos.

Después, aparecieron aquellos que viajaron a México y reconocían en Quetzalcha la sazón probada en ese país. En la actualidad, tienen dos locales: uno en la esquina de la calle Misti con Arica, y otro en la tercera cuadra de la avenida Ejército, dentro del centro comercial ubicado al lado de Metro. Este último opera por las noches.

Sólo ofrecen comida mexicana. Gabriela aseguró que los tacos vendidos en Arequipa no son como los mexicanos. Reconoce que son deliciosos, pero en su país se preparan de otra manera, y así los venden en su restaurante.

Los tacos de Quetzalcha son más pequeños y van acompañados de una tortilla de maíz, a diferencia de las tortillas de harina que se venden en Arequipa. “Tuvimos que buscar un maíz similar al de México para preparar estas tortillas”, señaló César.

Además, los ingredientes son diferentes. Por ejemplo, los tacos al pastor de Quetzalcha llevan carne de cerdo adobado, piña asada, cebolla y cilantro. Van con una rodaja de limón para elevar el sabor de este platillo mexicano. “Los burritos sí se parecen a los tacos arequipeños”, señaló Gabriela.

Gabriela Rosas Ríos y César Rojas Valencia, amigos y socios fundadores de este negocio.

Quetzalcha, también difunde la cultura mexicana como la celebración del Día de los Muertos, una fecha especial en el país azteca que se celebra con mucha devoción, color y comida. “Soy fan de la cultura mexicana”, declaró Gabriela.

Gabriela lleva el mismo tiempo que funciona Quetzalcha en Arequipa. Va y viene de México. Como sucede con todos aquellos que dejan su ciudad para emprender, extraña su México querido. Le gusta Arequipa. Le han preguntado por el ‘Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’, pero ella dice que nunca ha visto estas comedias. Ha probado la comida arequipeña y el rocoto relleno es su plato favorito. Le pregunto qué pica más: ¿un rocoto o un chile? y me contesta: “Depende del chile, por ejemplo, el chile habanero, sí pica más que un rocoto, aunque es equivalente al ají limo”, dijo.

Quetzalcha ya tiene su público y el objetivo es mantenerlos cautivos con los “picosos” sabores mexicanos.

EL DATO

Quetzalcha atiende de 13:30 a 23:00 horas, en su locales de Yanahuara y Av. Ejército, también atiende pedidos al 992 003 335. Los pueden encontrar en Facebook e Instagram.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.
Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Sep 13, 2023
Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la Región Andina (Perú y Ecuador), se presentó en Techsuyo, desarrollado en la San Pablo.
Emprendimiento

Rappi aspira a crecer más en Arequipa

Sep 8, 2023
Fernando Valderrama es uno de los socios y fundadores de Barrio Kawaii.
Emprendimiento

Barrio Kawaii: una conexión con lo mejor de Corea y Japón

Ago 31, 2023
Joven artesano trajo los toros de Pucará para llevar “la prosperidad económica a los hogares”.
Emprendimiento

Historias de artesanos que inspiran en el Fundo El Fierro

Ago 22, 2023
Equipo de la Sazón de la Abuela que innovó con la venta de adobos a domicilio.
Emprendimiento

La Sazón de la Abuela lleva el adobo a la mesa de tu casa

Ago 16, 2023
Siguiente publicación

Padres con lazo azul: la concienciación sobre el autismo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil