• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Niñeras al rescate del hogar

Escrito por Encuentro
Dic 3, 2019
en Emprendimiento
Las niñeras que forman parte del staff de Nanayá son seleccionadas de manera minuciosa. También reciben capacitaciones de primeros auxilios.

Las niñeras que forman parte del staff de Nanayá son seleccionadas de manera minuciosa. También reciben capacitaciones de primeros auxilios.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Existen cuatro perfiles de nanas: profesionales, estudiantes universitarias, mamás y niñeras experimentadas.

Gardenia Capa

A fines de 2014, Grecia Garfias (24) estudiaba Ingeniería Comercial en la Universidad Católica de Santa María, pero también cuidaba a sus sobrinos por horas, esto la motivó a plantear junto a otros tres de sus compañeros de carrera un proyecto emprendedor.

“Nos reunimos en mi casa y entre los cuatro surgieron muchas ideas que básicamente tenían que ver con la creación de una aplicación o herramienta tecnológica para ayudar a las familias a conseguir una nana o niñera”, cuenta Grecia.

En principio el proyecto se llamó ENannys, porque solo estaba enfocado a lo tecnológico y no tanto al servicio, por eso en el 2015 decidieron realizar un estudio de mercado, validar la idea y el prototipo de la aplicación. 

Los resultados fueron positivos y obtuvieron un 81% de viabilidad. “Realizamos encuestas en instituciones educativas de inicial, entrevistamos a muchos padres de familia y muchos nos decían que querían saber más del servicio”, explica.

Ese año y el siguiente (2016) el proyecto se mantuvo todavía en proceso de construcción pues lo que al principio no habían considerado tan importante, ahora lo era. El servicio de una niñera no podía tomarse a la ligera.

Nanas preparadas

Hoy en día, contar con el servicio de una nana o niñera en el hogar es una necesidad vital para muchos papás y mamás que trabajan todo el día y no saben a quién dejarle el cuidado de sus hijos. Este nuevo estilo de vida de muchas familias en Arequipa hizo que el equipo de Grecia se tome el tiempo necesario para mejorar el servicio de las niñeras y su reclutamiento antes de trabajar.

Así, en julio del 2017, oficialmente, nace Nanayá y sus servicios comprendían el cuidado de niños por horas con nanas que cumplían al menos uno de estos cuatro perfiles: profesionales, estudiantes universitarias, mamás o niñeras experimentadas.

“Queríamos ofrecer a los padres de familia confianza por eso nos preocupamos en encontrar las mejores niñeras de Arequipa”, dice Grecia.

Al principio no eran muchas las señoritas que empezaron a trabajar en Nanayá, pero eran las mejores porque estaban capacitadas para brindar un servicio de calidad y sobretodo con amor. 

Ese mismo año, Grecia y sus principales socios, Huber Jiménez (26) y Javier Gutiérrez (30), decidieron participar de StartUp Perú, que promueve el Ministerio de la Producción, pues sabían del potencial de su proyecto, pero antes fueron parte de la Incubadora de Negocios de Telefónica en Lima.

TESTIMONIO
“Desde marzo de este año contacté con Nanayá a través de Facebook para que me ayudaran a cuidar a mi bebé. Cuando contacté con ellos, me ayudaron a encontrar a las mejores nanas por horas. Hasta el momento me han ayudado un montón y siempre han hecho bien sus labores, además, existe un acompañamiento y buena comunicación de parte de la empresa que hacen que yo confíe más”.
Angie Olivera, mamá.

Las niñeras comparten diferentes actividades con los pequeños del hogar.
La nueva plataforma web de Nanayá hará que el proceso de selección de una niñera sea más fácil para los papás.
El trato de las nanas con los niños puede ser evaluado por los padres de familia.
Grecia Garfias se encarga del área de ventas de Nanayá, está a punto de graduarse como ingeniera comercial.

El proceso de crecimiento 

“Estuvimos cerca de seis meses en Lima, en la incubadora de Telefónica. Allí aprendimos un montón y fuimos perfeccionando nuestro servicio. Yo me quedé por más tiempo y logré reclutar a 10 señoritas en esa ciudad”, nos cuenta Grecia.

Al mismo tiempo que se brindaba el servicio de Nanayá en la capital —y también en Arequipa— Grecia y sus socios incubaban su proyecto y seguían preparándose para participar del concurso StartUp Perú Sexta Generación (2018). La dedicación del equipo y el asesoramiento que recibieron de algunos expertos fue importante para que consiguieran ser unos de los ganadores, hace un año.

Uno de los servicios que mejoraron fue el de las niñeras fijas. “Nanayá solo brindaba servicio de niñeras por horas, pero algunos papás también querían que sus nanas estén a tiempo completo, entonces debimos darle vuelta al tema”, agrega Grecia.

Este nuevo servicio se implementó incluyendo un proceso de reclutamiento más minucioso para encontrar a las mejores niñeras. Con el apoyo de CDH Empresarial, se implementaron nuevos pasos para la etapa de entrevistas que ahora incluyen lo psicológico y el assessment center, un método de evaluación situacional que mide las competencias conductuales de las postulantes.

EL DATO
Si quieres ser parte del staff de niñeras o contratar los servicios de Nanayá, ingresa a nanaya.pe o al Facebook Nanayá para más información.

Revaloración del trabajo 

Así como se esforzaron en mejorar el servicio de Nanayá, Grecia y sus socios pensaron en la revalorización del trabajo de las niñeras. “Muchas familias estaban acostumbradas a contratar a jóvenes estudiantes y pagarles poco, incluso ordenarles tareas que no les correspondían”, explica.

En Nanayá se promueve un trabajo digno. Los padres de familia que contratan el servicio de una niñera a tiempo completo, firman un contrato que incluye hasta gratificaciones para la niñera. Lo que se busca con este tipo de acciones es que las nanas sean reconocidas y tratadas como cualquier otro trabajador en una empresa.

El servicio de reclutamiento para una niñera fija es distinto al que se hace por una que solo trabaja por horas. Nanayá les ofrece a los padres un proceso de reclutamiento por encargo que consiste en cuatro pasos: convocatoria, filtro de selección, entrevistas y validación de referencias. Después de tres a cinco días hábiles, se les presenta tres perfiles de nanas dispuestas a trabajar con su familia.

Las entrevistas las hacen también los papás o mamás y luego de dos semanas de período de prueba, el servicio termina con la firma de un contrato. No obstante, Nanayá realiza un monitoreo constante para que las dos partes, tanto los padres de familia como la niñera, cumplan con lo acordado.

Relanzamiento

Con el premio económico del concurso StartUp 2018, los fundadores decidieron renovar también su plataforma web. En los siguientes días será el relanzamiento para que los usuarios tengan una mejor experiencia al momento de adquirir el servicio. 

Actualmente, Nanayá tiene alrededor de 30 damas en su staff, de entre 18 y 54 años de edad. Los servicios se dan en Arequipa, Lima y Cuzco. En el 2020, esperan llegar a otras ciudades del Perú.

Te puede interesar

Angie Gutiérrez apostó por esta línea de postres asiáticos que viene funcionando en la ciudad de Arequipa.
Emprendimiento

Postres asiáticos revolucionan Arequipa

Jul 10, 2025
Hermanos y antiguos alumnos de la San Pablo promueven este interesante negocio de lavado de carros a domicilio.
Emprendimiento

Una nueva propuesta en lavado de autos

Jul 3, 2025
Hace cinco años, Raúl empezó este emprendimiento junto a su amigo Diego.
Emprendimiento

Las jugosas pizzas al estilo Chicago

Jun 26, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
Siguiente publicación
Se va el goleador, pero prometió volver para seguir haciendo historia en el Melgar.

Bernardo Cuesta, el goleador volcánico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Raíces en el éter (cuento)

Arbitrajes, malos expedientes y falta de presupuesto detienen obras en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (342)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (711)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Recreación de los personajes de este cuento con ChatGPT

Raíces en el éter (cuento)

Jul 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil