• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Bernardo Cuesta, el goleador volcánico

Llegó al ‘dominó’ en el 2012 y fue el artífice del campeonato nacional del 2015

Escrito por Encuentro
Dic 10, 2019
en Deportes
Se va el goleador, pero prometió volver para seguir haciendo historia en el Melgar.

Se va el goleador, pero prometió volver para seguir haciendo historia en el Melgar.

203
COMPARTIDOS
634
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo año jugará en el Buriram de Tailandia. El goleador se va con un contrato de dos años.

Juan Pablo Olivares

Trepado en la malla metálica de la tribuna sur del estadio de la UNSA, Bernardo Cuesta no celebra un gol, más bien les responde a los hinchas que antes, lo habían insultado. Estaba furioso, como arequipeño cuando le da la ‘nevada’.

Mientras ocurría esto, desde la pista atlética logré tomarle algunas fotos, pero al percatarse de ello me reclamó, “¡qué grabás, boludo!”, gritó con los ojos casi desorbitados. Luego partió ofendido al camerino. Fue una noche para el olvido.

Cuesta llegó a Arequipa para ponerse la camiseta rojinegra en agosto de 2012. En aquel entonces el técnico era Julio Zamora. Bernardo, con solo 23 años de edad, se mostraba tímido y respetuoso. Aún no se dejaba la barba. Hablaba poco y los hinchas solo esperaban que ese silencio lo compense con gritos de gol.

“Cuando llegué hablaba poco, me pusieron como chapa ‘el mudo’. Con los días me fui adaptando a la ciudad, a los compañeros, y empecé a hacer goles y sobre todo fui madurando”, recuerda con algo de nostalgia, el goleador.

Desde entonces, Bernardo se fue convirtiendo en uno de los jugadores más queridos por la afición rojinegra. No dejó de marcar goles. Poco a poco, dejó de ser aquel jovencito desconocido que venía de Tiro Federal —un equipo de la segunda división de Argentina— hasta convertirse en el goleador que explotaba cuando más lo necesitaba el Melgar.

Antes de su llegada al cuadro dominó, el equipo había pasado el susto de estar al borde de perder la categoría profesional. En ese entonces la economía del club y los logros deportivos le eran esquivos a la institución. Fue entonces que en 2014 y con la llegada de Juan Reynoso, la historia del FBC Melgar daría un giro de 180 grados; y el futuro prometedor de Bernardo empezaba a ser una realidad.

Para muchos, Bernardo es de esos futbolistas hechos para jugar en un solo equipo. Con Melgar tuvo dos temporadas brillantes (2013 y 2014), lo que provocó el interés de varios equipos de la capital. Pero el argentino decidió ir al futbol boliviano, al The Stronger, donde no le fue bien. Luego el destino hizo que regresará al equipo arequipeño.

Se va el goleador, pero prometió volver para seguir haciendo historia en el Melgar.
EL DATO
– Este 20 de diciembre, Cuesta cumplirá 31 años de edad. Su cumpleaños y la fiesta de Navidad las pasará en Tailandia.
– Bernardo Cuesta vistió las camisetas de Tiro Federal (Argentina), The Strongest (Bolivia), Junior (Barranquilla), Huachipato (Chile) y FBC Melgar (Perú).

En 2015, el goleador vuelve a vestirse de rojinegro y consiguió con el FBC Melgar el campeonato nacional. Con el gol que le anotó a Sporting Cristal en el partido definitorio, Bernardo Cuesta escribía quizás la historia más feliz de su carrera, desde entonces el delantero se convirtió en ídolo del club arequipeño.

“Ese año dimos todo por la camiseta, nunca nos guardamos nada. Dentro de la cancha, siempre nos dimos íntegros. Ese 2015 y 2016 fueron increíbles, a mí me marcaron la vida y lo recordaré siempre”, confiesa Cuesta.

Pero detrás del éxito de Bernardo está el soporte familiar. Su esposa Ornella, compañera de toda la vida, junto a sus dos hijas, decidieron seguirlo a donde vaya. Ornella y las pequeñas siempre lo alentaron desde la tribuna y cada gol de Bernardo fue dedicado a ellas.

“Para mí es muy importante el apoyo y soporte de la familia. Mi esposa y mis hijas se la ‘bancan’ todo conmigo, aguantan mi mal humor luego de una derrota, pero ellas ya me conocen y me entienden”, reconoce con hidalguía.

El goleador se va con 120 goles con la casaquilla rojinegra. Superó a Ysrael Zúñiga y se quedó a 3 goles de igualar a Genaro Neyra como máximo artillero del ‘dominó’.

Bernardo ha prometido regresar. Quiere volver a festejar con la hinchada, esta vez quiere verse trepado en la malla de la UNSA, festejando ser el máximo artillero del FBC Melgar y con el deseo de dejar bien grabado su nombre en la historia deportiva de Arequipa.

 

Te puede interesar

El portero a diferencia de sus compañeros, se diferencia por sus arriesgadas voladas y felinas intervenciones.
Deportes

Arqueros: el complicado progreso de un puesto que nadie quería de niño y que hoy cautiva

Abr 15, 2021
101
De la mano de Máximo Carrasco (sujeta un periódico), los rojinegros consiguieron el primer título nacional en 1981. En aquel equipo destacaban Jorge Ramírez, Raúl Obando, Fredy Bustamante y Genaro Neyra. Todos ellos arequipeños.
Deportes

¿Quién fue Máximo Carrasco?

Abr 5, 2021
793
El boxeador junto a su novia Pierina, encontraron en los pollos a la brasa, el negocio que les permitió afrontar los duros momentos de la pandemia.
Deportes

Los deportistas que se reinventaron para afrontar la pandemia

Mar 25, 2021
217
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.
Deportes

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Mar 19, 2021
2.1k
Arnaldo Suclla junto a su esposa, se dedica a la administración de un bazar de venta de ropa interior ubicado en el centro de la ciudad.
Deportes

Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

Mar 11, 2021
1.6k
Sonia Lazo, mantiene viva la memoria de su esposo. Ahora vive con sus hijos y nietos que la protegen de la pandemia.
Deportes

Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

Mar 5, 2021
1.1k
Siguiente publicación

Especial de Navidad

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing