• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Lunfardo y sus esculturas creativas de colección

A través de esta marca, el artista Jorge Arce Meneses ofrece cerámicas únicas y coleccionables que el cliente pueda atesorar en su hogar.

Escrito por Encuentro
Mar 7, 2023
en Emprendimiento
Estos art toys están inspirados en los “toritos de Pucará”. Se ven coloridos y divertidos.

Estos art toys están inspirados en los “toritos de Pucará”. Se ven coloridos y divertidos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Jorge Arce Meneses es un artista plástico arequipeño que ofrece al público trabajos únicos y creativos. En la tienda llamada Kuro Neko, administrada junto a su esposa, Patricia Flores, muestra sus coloridas, divertidas y exclusivas esculturas al cliente interesado.

Arce Meneses aseguró que desde niño aprendió esta habilidad por herencia de sus padres, también dedicados a este oficio. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de San Agustín (Unsa) y luego se dedicó a construir una marca alrededor de su trabajo, a la que llamó ‘Lunfardo’, nombre del personaje de un cuento que disfrutó leyendo años atrás. En este rubro ya lleva 15 años. “Procuro hacer piezas únicas que no llegan a Arequipa o al Perú”, dijo.

Una versión de los “toritos de Pucará”

En su objetivo por ofrecer trabajos exclusivos es que diseñó esculturas, o como él también denomina art toys o íkaros, inspirados en los “toritos de Pucará” de Lampa en Puno, esta probablemente sea una de sus mejores obras.

Las figuras trabajadas por este artista no reproducen con exactitud la forma de los vacunos de la prosperidad hechos en Puno, sino que presentan una imagen antropomorfa, o sea más humana, que lleva los colores y diseños de las artesanías puneñas. En sus figuras también hay una similitud con los funkos, unos muñecos coleccionables cabezones y de ojos grandes fabricados en los Estados Unidos, y de moda entre los jóvenes.

“El ‘torito de Pucará’ fue creado para proteger la casa, entonces nosotros hemos creado una pieza contemporánea para crear armonía donde se lo ubique, por eso los colores son variados y dispersos […]. Se busca que la persona se identifique con uno de ellos, con el color que se sienta bien y que cuando llegue a su casa sienta esa armonía”, indicó.

Jorge Arce Meneses busca que el cliente compre piezas únicas y de colección.

Piezas únicas

La primera colección salió hace cuatro años para una galería de la biblioteca regional Mario Vargas Llosa. Luego hizo otra en pandemia con 25 figuras. Después los presentó en ferias y en otras regiones como Tacna. Hubo una buena respuesta del público e incluso algunos comerciantes le pidieron que aumentara su producción para venderlos en sus puestos de venta, pero el artista no quiso.

“Con la venta masiva se pierde el valor artístico con el fin que fue creado. Al maximizarlo en tiendas ya no es único, ya no es una pieza de creador, porque básicamente le compran a otra persona que lo ve con un fin comercial, lo monetiza y solo busca dinero con eso y pierde toda su trascendencia”, aclaró.

No se trata de un capricho del artista, sino de coherencia, de que el cliente se lleve algo exclusivo, coleccionable y que pueda atesorar por muchos años en su hogar.

En estos trabajos hay mucha creatividad. No hay bocetos, ni maquetas. El artista puede dedicar días a desarrollar las figuras en cerámica en su taller de Alto Selva Alegre, y en una hora pintar una pieza con acrílico, sin necesidad de tener un diseño en una hoja o en una pantalla de computadora a la mano. En su cabeza aparecen las ideas y con sus manos busca la precisión y armonía de los colores en estas esculturas de arcilla.

Además, ofrece otras esculturas inspiradas en el anime o personajes de películas.

Inspiración en animes

Además de estas piezas de colección, elabora otras obras de arte inspiradas en personajes de películas de anime como El viaje de Chihiro o Mi vecino Totoro. “Me gusta mucho el anime”, comentó con una sonrisa. También produce los pikachu o cascos de los stormtroopers, los soldados del imperio galáctico de Star Wars.

Su habilidad ha sido reconocida no solo para ser invitado a reconocidas ferias en nuestro país y en el extranjero (Argentina y Chile), sino en diferentes competiciones. Obtuvo el tercer puesto en el IV Concurso de Máscaras de Carnaval organizado por la Municipalidad Provincial de Arequipa. Su trabajo se inspiró en el colibrí del valle del Colca, en los trajes del wititi, los petroglifos de Toro Muerto y el sillar.

La tienda Kuro Neko también ofrece juguetes coleccionables de personajes de anime o manga importados, peluches, llaveros, trajes, mochilas y otros materiales (algunos hechos por su esposa) relacionados a la cultura oriental admirada y retratada con destreza por José Arce Meneses, el artista de la cerámica y el color.

EL DATO

La tienda Kuro Neko (significa gato negro) funciona en el puesto nro. 3 de las galerías 15 de Agosto, ubicadas en la pequeña plaza que está al final de la calle Mercaderes, en el corazón de Arequipa. También pueden llamar al 974 724 952 para pedidos.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.
Emprendimiento

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Mar 15, 2023
María Angela Espinoza y Luz Magaly Taype dirigen ‘Saludable’, un emprendimiento que ofrece postres nutritivos.
Emprendimiento

Saludable: los postres a la medida del cliente

Feb 27, 2023
Katherine Dill'erva junto a su amiga y socia Sindy Caballero fundaron esta cafetería dedicada a los seguidores del k-pop en Arequipa.
Emprendimiento

Una cafetería para compartir entre seguidores del k-pop

Feb 20, 2023
Evand’s ofrece productos con alto nivel nutritivo.
Emprendimiento

Evand’s y sus alimentos ideales para reforzar tu salud

Feb 13, 2023
Vicente Pomiano Rivas, pescador y hoy artesano, fabrica estas lanchas artesanales solicitadas por nacionales y extranjeros (foto Pensión 65).
Emprendimiento

Las lanchas de madera de don Vicente Pomiano

Feb 6, 2023
Siguiente publicación
La ley del teletrabajo está vigente desde el pasado 27 de febrero, con la publicación de su reglamento.

¿Bajo qué condiciones funcionará el teletrabajo?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version