• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

La pandemia convirtió en arequipeño a Mickey Mouse

Una imitación ha cambiado la vida del joven Moisés Vásquez que ahora pretende llegar a todos los niños de Arequipa y del país

Escrito por Encuentro
Jun 23, 2020
en Emprendimiento
Uno de los primeros distritos que visitó Mickey Mouse fue Uchumayo.
Los niños lo esperaban con carteles de agradecimiento en las calles.
También pudo recorrer el distrito de Hunter el Día del Padre.
Moisés Vásquez estudió publicidad e hizo talleres de teatro.
Hace un mes decidió ponerse el traje de Mickey y ahora nadie se lo saca.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

“¡Hola Mickey!, he conseguido tu número. Yo vivo en Ciudad de Dios y ahora estoy haciendo clases virtuales. Gracias por tus audios de Whatsapp, cuídate mucho y no salgas de tu casa”, se escucha en uno de los mensajes de voz que diariamente recibe en su celular Moisés Vásquez Zamora, un joven publicista de 23 años que vive en el distrito de Alto Selva Alegre. 

No se trata de una confusión. Para su familia y amigos es ‘Moi’ pero para cientos de niños, Moisés es Mickey Mouse y todos los días escucha los mensajes de voz que le envían y procura responderlos pronto. Moisés imita al personaje de Disney hace 10 años, aproximadamente, pero todo se trataba de una broma para sus amigos. Ahora esta imitación ha cambiado su vida.

Precisamente hace algunas semanas, una amiga le pidió que por favor, grabara un audio para su hija porque no participaba de sus clases virtuales. Lo hizo y luego supo que la pequeña había mejorado su comportamiento. Enterado de eso, decidió replicar esa experiencia con muchos niños.

A la fecha ya envió más de 500 audios por Whatsapp. La mayoría corresponde a pedidos de padres que lo contactaron a través de su página de Facebook (Moisés Zamora) y le pidieron “una ayudita” con sus hijos. 

Lo que usualmente piden es que los niños hagan caso a sus padres, que atiendan las clases, que coman toda su comida, que no peleen con sus hermanos, entre otras cosas que se han intensificado con el aislamiento social, sin embargo hay situaciones más complejas, como padres que le pidieron que aliente a sus hijos para que continúen su tratamiento contra el cáncer porque los pequeños ya no lo toleraban. 

“Eso me marcó, porque cuando empecé con los audios, la mayoría resultaban temas tan domésticos, pero cuando me contaron del caso del niño con leucemia asumí que debía hacer algo más productivo con la imitación. Ahora quisiera que los niños se olviden un poquito de esta situación que vivimos y que se sientan acompañados y escuchados”, dice Moi y agrega que no solo quiere enviar mensajes de aliento, sino interactuar con los pequeños para saber cómo les va en sus días de cuarentena.

En la piel de Mickey

Hace casi un mes, Moisés recibió una propuesta económica para realizar una presentación virtual por el Día del Educación Inicial. Hasta ese momento, nunca había imaginado involucrarse tanto con el personaje, pero quiso hacerlo bien. Hizo confeccionar un disfraz porque no bastaba con solo escuchar a Mickey.

“Ya con toda la indumentaria quise realizar una labor social grande y quiero recorrer toda la ciudad para alentar a los niños y tratar de explicarles la situación que vivimos, recomendarles además que deben permanecer en casa para que no se enfermen. Toda previa coordinación con las autoridades”, asegura. 

Pero como buen Mickey peruano, ya fue plantado por algunas municipalidades y comisarías de la ciudad que lo dejaron con el traje puesto. Eso ha molestado más a Moisés pero a Mickey no lo desanima y ya tiene nuevas visitas ‘confirmadas’ en los distritos de Uchumayo, Yanahuara y Hunter para el presente mes. Todo como parte de su labor social.

Sin embargo y como todos sabemos, la calle está dura y peor con la pandemia, así que cualquier presentación remunerada le caería bien a Moisés, al menos hasta recuperar la inversión del disfraz, pero también porque ha demostrado ser una persona desprendida con los demás y de eso saben sus vecinos que lo ven entregando jugos y sándwiches a los indigentes de su zona, y participando activamente de otras campañas solidarias. Todo ello sin disfraz.

Vida en familia

Moi es el menor de la familia Vásquez Zamora. Es el único publicista en la familia, aunque en realidad es un ‘mil oficios’. Ayuda en el negocio de alimentos que tiene su hermano mayor con su madre, escribió un libro y brinda charlas motivacionales a través de su página en Facebook porque está convencido que “siempre hay tiempo para todo”.

DATO

Más de 330 mil escolares de instituciones públicas y privadas de la región Arequipa suspendieron sus actividades, luego de confirmarse el primer caso de coronavirus en el país. 

Te puede interesar

Joaquín Walker, CEO de Testia, ofrece soluciones rápidas y eficaces.
Emprendimiento

Testeo con inteligencia artificial, una propuesta que optimiza los procesos logísticos

Jun 5, 2025
DeltaX utiliza imágenes satelitales y drones para optimizar el desarrollo agrícola.
Emprendimiento

Usan imágenes satelitales y drones para obtener mejores cosechas

May 30, 2025
María Laura encontró una solución para facilitar la crianza de mascotas en casa.
Emprendimiento

Las cajitas salvadoras para los dueños de mascotas

May 15, 2025
Diego Ríos Carrillo abrió un estudio jurídico junto a su prima y la amiga de ella, en 2024.
Emprendimiento

Un estudio legal con soluciones eficaces para las empresas

May 8, 2025
Jonathan Capra Calderón empezó esta startup hace 15 meses y viene creciendo en el mercado.
Emprendimiento

Accept Go te ayuda a obtener la beca deseada y conseguir un mejor trabajo

May 1, 2025
María Alejandra e Ysabel iniciaron Warmpaca y hoy exportan estos muñecos de alpaca a China y otros países.
Emprendimiento

Muñecos de piel de alpaca son un éxito en China

Abr 25, 2025
Siguiente publicación
Denuncian que 245 trabajadores municipales de toda la provincia de Arequipa se infectaron de COVID-19.

Coronavirus acecha a trabajadores municipales de Arequipa y habrían 245 infectados

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil