• Contacto
  • Nosotros
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Evand’s y sus alimentos ideales para reforzar tu salud

Este emprendimiento dirigido por Evelyn Ramos en Huánuco, busca contribuir a mejorar la nutrición de jóvenes y adultos. Recibe la asesoría de la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo.

Escrito por Encuentro
Feb 13, 2023
en Emprendimiento
Evand’s ofrece productos con alto nivel nutritivo.

Evand’s ofrece productos con alto nivel nutritivo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

La vida de Evelyn Ramos Castellanos cambió cuando en 2017 un médico le dijo que tenía lupus, una enfermedad autoinmune (es decir, el mismo sistema inmunológico ataca células y tejidos por error) que no tiene cura en el mundo. A nadie le cae bien un diagnóstico médico negativo, más aún cuando la medicina no encontró la solución.

Al inicio, Evelyn recibió con miedo esta noticia. Vino la depresión y salió de esta etapa con ayuda de psicólogos. Luego, inició una búsqueda para conocer este mal y sobrellevarlo. Descubrió que la alimentación es clave para mantener a raya el lupus y ese camino la condujo a fundar Evand’s, un emprendimiento dedicado a la venta de alimentos saludables, con un alto valor nutritivo, productos ideales para pacientes que, como ella, viven con enfermedades crónicas.

Evelyn estudió para ser abogada. Cuando recibió esa noticia de los médicos trabajaba en una notaría en Huancavelica, pero tuvo que dejar ese trabajo para enfocarse a conocer y cumplir con el tratamiento asignado para esta enfermedad. En ese proceso dejó de lado las leyes y apostó por la salud. Investigó, estudió diplomados en universidades de España y Venezuela y se enteró de la existencia de los kioscos escolares saludables en Venezuela y Japón.

Preparan las piñas para procesarlas y convertirlas en néctares nutritivos.

Inició con un kiosco

La venta de alimentos saludables en las escuelas le llamó la atención y puso en práctica esa iniciativa en el colegio Pedro Sánchez Gavidia, en Huánuco. Al inicio, no recibió gran acogida del público escolar, porque como dice Ramos “el paladar de los chicos hay que educarlo”. Por eso decidió innovar y ofrecer chocolates, néctares y papillas, productos más atractivos para el gusto de los chicos y con un alto valor nutricional.

En la actualidad, ofrece al público alimentos con una buena dosis de hierro para reducir la anemia, un mal que puede afectar a más del 40% de muchachos en Huánuco. Pero también vende néctares de kion con mandarina, cúrcuma y linaza y otro con sabor de piña con estevia y eucalipto. Hay un chocolate preparado con polvo de yacón, ideal para diabéticos, ganador de una medalla de bronce en Francia.

La innovación caló en la comunidad educativa y tuvo buenos resultados. Según Evelyn Ramos los índices de anemia bajaron en ese colegio.

Luego, implementó más kioscos escolares y actualmente vende sus productos desde tiendas en Huánuco y también en Lima, Ancash, así como Trujillo.

Si bien sus alimentos ayudan a reducir la anemia, también son precisos para pacientes con diabetes, hiperactividad y déficit de atención, autismo, o como ella, con lupus. “Yo soy la principal cliente de mi tienda”, ríe.

Trabaja con madres solteras

Otro valor de este negocio es que trabaja con siete madres solteras, quienes están capacitadas para preparar los néctares y chocolates. Labora con ellas porque Evelyn también es madre soltera y conoce de las dificultades que atraviesa una mujer para criar sola a sus hijos.

Ella tiene una adolescente llamada Andrea de 15 años, quien en los inicios de este emprendimiento trabajó como catadora de los productos para medir si estos gustarían o no al público escolar. Actualmente, Andrea apoya en el diseño de los empaques. La muchacha ya le manifestó a su madre que estudiará medicina.

Evelyn Ramos jamás imaginó que se dedicaría a esta línea de negocios, sin embargo, antes de convertirse en abogada, estudió para ejercer como técnica de educación para el trabajo. Este oficio le permitió acercarse a niños con autismo y en esta relación tuvo que aprender sobre la alimentación especial que deben recibir estos pequeños. Quizás en este momento la vida la estaba preparando para lo que vendría después. “Me gusta ser más nutricionista que abogada”, confesó.

Un néctar de maracuyá con cúrcuma y eucalipto.

El apoyo de Kaman

Las metas con Evand’s son contar con una planta propia para procesar los productos (actualmente alquilan esta maquinaria), capacitar a escolares sobre prácticas y preparación de alimentos saludables y exportar.

En ese sentido, viene recibiendo la asesoría de la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), para posicionar mejor sus productos en el mercado. “Kaman nos ayudó a identificar el mercado. A medida que ganamos más concursos empezamos a buscar más para participar. Kaman nos ayuda a aterrizar los proyectos”, dijo. Este apoyo inició en 2022 y continúa para participar en una nueva competición de ProInnóvate.

El camino de Evelyn Ramos está trazado y esa enfermedad conocida en 2017, más que una piedra en el camino, se convirtió en una oportunidad para crecer saludablemente y ayudar al prójimo.

EL DATO

Evand’s es la unión de los nombres de Evelyn y su hija Andrea.

Tags relacionados: ArequipaEmprendedores

Te puede interesar

Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.
Emprendimiento

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Mar 15, 2023
Estos art toys están inspirados en los “toritos de Pucará”. Se ven coloridos y divertidos.
Emprendimiento

Lunfardo y sus esculturas creativas de colección

Mar 7, 2023
María Angela Espinoza y Luz Magaly Taype dirigen ‘Saludable’, un emprendimiento que ofrece postres nutritivos.
Emprendimiento

Saludable: los postres a la medida del cliente

Feb 27, 2023
Katherine Dill'erva junto a su amiga y socia Sindy Caballero fundaron esta cafetería dedicada a los seguidores del k-pop en Arequipa.
Emprendimiento

Una cafetería para compartir entre seguidores del k-pop

Feb 20, 2023
Vicente Pomiano Rivas, pescador y hoy artesano, fabrica estas lanchas artesanales solicitadas por nacionales y extranjeros (foto Pensión 65).
Emprendimiento

Las lanchas de madera de don Vicente Pomiano

Feb 6, 2023
Siguiente publicación
El rector de la UCSP, el doctor Alonso Quintanilla entregó los premios en el club Mejía.

Premian a ganadores del XXIV Concurso de Fotografía 2023 «Por la persona y la familia, conservemos Mejía»

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version