• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Premian a ganadores del XXIV Concurso de Fotografía 2023 «Por la persona y la familia, conservemos Mejía»

Belleza, magia y originalidad fueron las características principales de las fotos presentadas en el XXIV Concurso de Fotografía 2023, denominado “Por la persona y la familia, conservemos Mejía”, organizado por la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y el club Mejía.

Escrito por Encuentro
Feb 14, 2023
en Institucional
El rector de la UCSP, el doctor Alonso Quintanilla entregó los premios en el club Mejía.

El rector de la UCSP, el doctor Alonso Quintanilla entregó los premios en el club Mejía.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

En la ceremonia de premiación, estuvieron presentes el rector de la UCSP, doctor Alonso Quintanilla Pérez-Wicht y el gerente del Club Mejía, Miguel Jiménez la Rosa, quienes en su momento entregaron los premios en las dos categorías establecidas en las bases del concurso.

Para la elección de las fotografías se contó con un jurado calificador integrado por Carlos Aguilar, Julio Angulo y Ángel Espinoza especialistas en publicidad, arte y fotografía, quienes fueron los encargados de revisar el cumplimiento de las bases, categoría y requisitos, así como la composición, belleza y encuadre respectivo.

Para el concurso se estableció dos categorías: Contemporánea Artística y Del recuerdo. En la primera, el tema fue libre y tuvo como objetivo resaltar los valores que caracterizan a Mejía como el lugar y sus habitantes, con énfasis en sus atributos como personas.

En la segunda categoría, se incluyó fotografías de épocas pasadas, mostrando personajes, lugares, arquitectura y vivencias del pasado en Mejía.

De izquierda a derecha, Miguel Abel Tarqui Calcino/ Miguel Zavala Delgado / Rubaly Nélida Mamani Huamaní / Antonio Steven Aguirre Zegarra.

“En cada imagen hemos observado la composición fotográfica, si el autor escogió el momento ideal para disparar, el manejo de luz y el color. Asimismo, la originalidad y la búsqueda de elementos dentro de la fotografía. Creo que uno de los aspectos resaltantes fue la búsqueda de la belleza en cada composición fotográfica, el vincular elementos dentro del cuadro fotográfico para generar emociones”, refirió Julio Angulo, jurado calificador del XXIV Concurso de Fotografía 2023.

En la categoría Contemporánea Artística, recibió una mención honorífica el trabajo de Miguel Tarqui Calcino, egresado de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UCSP, quien presentó su fotografía denominada “Convivencia”.

Antonio Aguirre, ganador del premio en la categoría del recuerdo junto al doctor Alonso Quintanilla.

La ceremonia incluyó el toque alegre y de festejo, a cargo del elenco de cajón de la UCSP, quienes con su ritmo y talento pusieron a bailar a más de uno con el compás de la música afroperuana, con este show que contagió a todos los asistentes finalizó la ceremonia de premiación en el Club Mejía.

GANADORES

Categoría Contemporánea Artística

Primer puesto: Rubaly Nélida Mamani Huamaní /Título de la fotografía: Ostentoso encanto.

Segundo puesto: Miguel Zavala Delgado / Título de la fotografía: Que viva el carnaval.

Tercer puesto: Amador Christian Carpio Bruna / Título de la fotografía: Paleta de menta.

Mención honorífica a Miguel Abel Tarqui Calcino / Título de la fotografía: Convivencia.

Categoría del recuerdo.

Antonio Steven Aguirre Zegarra / Título de la fotografía: Padres de mi padre.

Rubaly Mamani, ganadora de la categoría contemporánea artística con su obra Ostentoso encanto.
Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Este programa es impulsado desde el Vicerrectorado Académico y gestionado por la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la San Pablo.
Institucional

La San Pablo refuerza su internacionalización con programa de “Misiones Académicas”

Jul 15, 2025
El comité organizador junto a las autoridades de Arequipa, se reunieron para presentar el X Congreso Internacional de la Lengua Española.
Institucional

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Jul 12, 2025
Cyprien Katsaris, uno de los pianistas más reconocidos a nivel mundial.
Institucional

Destacado pianista Cyprien Katsaris brindará concierto gratuito en la San Pablo

Jul 9, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.
Institucional

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
Estudiantes becarios de Moquegua junto al profesor del COAR Moquegua, Héctor Meza Riveros.
Institucional

Cinco jóvenes de Moquegua ganaron becas para estudiar en la Universidad Católica San Pablo

Jul 4, 2025
Autoridades de la UCSP e Isaca Lima durante la firma del convenio de colaboración institucional.
Institucional

La San Pablo e Isaca Lima firman convenio para desarrollar capacidades en auditoría, ciberseguridad y gobernanza

Jul 1, 2025
Siguiente publicación
En 2016 se crea el Registro Integral de Formalización Minera.

¿Cómo va el proceso de formalización minera en Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil