• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Una empresa que cuida la vida

IQ Farma, encontró en el trabajo en equipo, la mejor receta para sostenerse en la industria farmacéutica

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Jun 9, 2022
en Emprendimiento
Hoy la empresa cuenta con más de 800 trabajadores.
IQ Farma se modernizó con maquinaria de última generación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

 IQ Farma (Laboratorio Farmacéutico Nacional), inició sus operaciones en 1963 en el distrito de Breña (Lima). Fabricaba y comercializaba medicamentos de marca y genéricos para el sector privado e institucional.

Cuando empezó, bajo la dirección de Alberto Peirano, IQ Farma tenía el nombre de Instituto Quimioterápico Laboratorio Farmacéutico. Este nombre resultaba complejo para muchos, por lo que optaron a reducirlo solo en IQ Farma.

“La empresa inició con 100 colaboradores y con 13 puntos de venta a nivel nacional. Hoy hay 150 en todo el país y más de 800 trabajadores”, refiere la gerente general de IQFarma, Giuliana Peirano Castillo.

Evolución

Con el transcurso del tiempo, la planta se modernizó con maquinaria de última generación y tecnología de punta, permitiendo abastecer la demanda de sus productos. A la fecha cuenta con un área de investigación y desarrollo, para la búsqueda de innovación de productos. Esto les permitió crecer en la industria.

En el año 2000, IQ Farma inaugura la planta de Santa Anita, para la fabricación de antibióticos penicilínicos y cefalosporínicos y en 2009 abrieron nuevos almacenes en Ate, para brindar servicios a terceros. De esa manera, logra diversificar sus líneas de productos y servicios.

Una planta moderna

En julio de 2020, obtienen la autorización sanitaria y el certificado de Buenas Prácticas de Manufactura otorgado por la DIGEMID, para su moderna planta de producción de formas farmacéuticas, ubicada en el distrito de Ate.

Ello les permitió iniciar actividades en la producción de formas farmacéuticas sólidas (tabletas, cápsulas, polvos para solución y suspensión oral), líquidas (jarabes, suspensiones, soluciones y gotas), semisólidas (cremas, ungüentos, geles, emulsiones y óvulos).

“El diseño, distribución y equipamiento de esta moderna planta, cumple con todos los requisitos internacionales de infraestructura, lo que garantizan un adecuado funcionamiento”, asegura Peirano Castillo.

IMPORTANTE

IQ Farma junto a Vidawasi (comunidad de bienestar global enfocada en la descentralización de la pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil), expusieron sus modelos de liderazgo trascedente en la edición de Universitas 2022, en la Universidad Católica San Pablo.

La receta

Actualmente, IQ Farma se ubica en el puesto 10, entre los laboratorios con las facturaciones más altas del país, pero si de algo están convencidos, es que no sacrificarán el precio de sus productos por calidad. “La seguridad es lo primero”, refiere la gerente general.

Con 60 años de vigencia en la industria, ¿cuál es la receta del éxito? “Un paciente siempre seguirá consumiendo lo que le hace bien y hacer las cosas bien es nuestra prioridad”, sostiene.

Pero, además, se trata de esfuerzo y pasión por lo que hacen. “Hace poco se jubiló el asistente que acompañó a mi padre. Creo que el equipo con el que trabajas es fundamental y deja claro a dónde quieres ir. Ahora siento que puedo trabajar tranquila, porque la gente que está a mi lado, puede cumplir hasta el reto más descabellado que les ponga”, dice convencida.

IMPORTANTE

IQ Farma junto a Vidawasi (comunidad de bienestar global enfocada en la descentralización de la pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil), expusieron sus modelos de liderazgo trascedente en la edición de Universitas 2022, en la Universidad Católica San Pablo.

Tags relacionados: ArequipaFarmaciaSaludUCSP

Te puede interesar

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.
Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Sep 13, 2023
Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la Región Andina (Perú y Ecuador), se presentó en Techsuyo, desarrollado en la San Pablo.
Emprendimiento

Rappi aspira a crecer más en Arequipa

Sep 8, 2023
Fernando Valderrama es uno de los socios y fundadores de Barrio Kawaii.
Emprendimiento

Barrio Kawaii: una conexión con lo mejor de Corea y Japón

Ago 31, 2023
Joven artesano trajo los toros de Pucará para llevar “la prosperidad económica a los hogares”.
Emprendimiento

Historias de artesanos que inspiran en el Fundo El Fierro

Ago 22, 2023
Equipo de la Sazón de la Abuela que innovó con la venta de adobos a domicilio.
Emprendimiento

La Sazón de la Abuela lleva el adobo a la mesa de tu casa

Ago 16, 2023
Siguiente publicación
Ministro del Interior, Dimitri Senmache llegó hasta Atico para reunirse con las autoridades locales.

Arequipa: Policía tomará control en zona de conflicto minero en Atico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (275)
  • Deportes (197)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil