• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

El ingeniero de los helados

Leonardo Huamán, cada día recorre las calles de Arequipa para aplacar el calor de los peatones.

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Oct 27, 2021
en Emprendimiento
Antes que lo llamarán ‘inge’, algunos le decían arquitecto.
Todos los días sus clientes lo buscan en Pampita Zeballos 219.
Don Leonardo tuvo que vacunarse para poder retomar sus actividades.
Los primeros helados que realizaba eran en forma de sandwich.
Desde las 4.00 p.m. suele ir a la fábrica que alquila para elaborar sus helados.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

El apodo puesto por un grupo de estudiantes del colegio Internacional en Yanahuara, se ha convertido en un título para Leonardo Huamán Ttacca. Él no estudió ingeniería, pero es conocido y se presenta, como el ingeniero heladero de la Antiquilla.

Leonardo a sus 65 años, ha dedicado casi toda su vida a la elaboración de este postre (desde que tenía 25), un oficio heredado por su hermano menor Gregorio y que le sirvió para mantenerse y educar a sus hijos cuando vino a Arequipa, desde su natal Ayaviri en Puno.

Julia, su madre, fue quien envió al ‘inge’ y a sus otros hijos a la ciudad Blanca, para que estudien y tengan más oportunidades, pues eran de bajos recursos económicos; Leonardo laboró en diferentes rubros para sostenerse, como construcción, panadería, ferretería, y soldadura, pero la venta de helados fue lo que más se acomodó a él y lo que más disfrutaba. 

Una difícil elaboración

Leonardo guarda con recelo la receta de sus postres de lúcuma, papaya arequipeña, guayaba y chocolate, solo nos menciona que usa mucha pulpa de fruta y, sobre todo, mucho cariño. De forma religiosa, acude todos los días a las cuatro de la tarde, a una fábrica que alquila por horas para elaborar sus productos, normalmente está dos o tres horas, de acuerdo a la cantidad que desea preparar, luego lo lleva a su casa para venderlo desde las siete de la mañana en la zona de Pampita Zeballos.

Su trabajo es itinerante. No solo se estaciona en un lugar para ofrecer su producto, camina junto a su carrito anaranjado cerca a los centros comerciales de la Av. Ejército y cruza la frontera de Yanahuara hasta Cayma, pregonando los sabores de su producto para aplacar el calor de estos días, aunque también es común verlo en la calle Pampita Zeballos 219.

Antes de la pandemia, concurría por las inmediaciones de los colegios y en los recreos, sus helados eran pasados por las rejas de las instituciones para el deleite de los escolares. Algunos, más traviesos, solían arrebatarle algunos conos. Pobre de aquel ‘chibolo’ que era alcanzado por el ‘inge’, pues recibía ‘su cariño’.

“Si pues había que darle su cariño a los más traviesos”, dice riéndose. Pese a esas anécdotas, ahora es tal vez uno de los más emocionados y espera la pronta reapertura de los centros educativos.

Pese a que ama el oficio, el esfuerzo para la elaboración y la venta, le pesan al ‘inge’, quien está pensando jubilarse. “El cuerpo ya no resiste, se necesita esfuerzo y tengo dolencias, y malestar”, asegura.

Pero hasta que eso pase, Leonardo, el ‘inge’, continuará recorriendo las calles con su carretilla naranja, su colorida sombrilla y con la intención de refrescar a los ciudadanos. Eso sí, todos los helados “salen con yapa”, promete.

Te puede interesar

Quetzalcha ofrece tacos, quesadilla y agua de Jamaica, todas las delicias de la comida mexicana.
Emprendimiento

Quetzalcha trajo los sabores mexicanos a Arequipa

May 23, 2023
El equipo de Livo impulsa este interesante proyecto que busca unir roomies en el Perú.
Emprendimiento

Livo busca al roomie ideal para la convivencia perfecta

May 12, 2023
Hace diez años, Elizabeth Gutiérrez inició con quesos helados ‘La caymeñita’.
Emprendimiento

La caymeñita y el secreto del queso helado arequipeño

Abr 4, 2023
Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.
Emprendimiento

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.
Emprendimiento

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Mar 15, 2023
Siguiente publicación
Crisis por corrupción, provoca incertidumbre política y económica en el Gobierno Regional de Arequipa.

Los hijos del cóndor: “Pedido de prisión preventiva se cae de maduro”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version