• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Conoce a la empresa que salda tus deudas con los bancos

‘Paga tu deuda’, es una empresa peruana que, decidió meterse en los problemas financieros de miles de deudores y darles una solución efectiva

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Abr 28, 2022
en Emprendimiento
José Luis Roncal es consultor financiero y decidió emprender su propio negocio.
‘Paga tu deuda’ fue seleccionado por Innóvate Perú en un concurso nacional sobre ideas de negocio.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Al finalizar un almuerzo con un grupo de amigos, José Luis Roncal, decidió usar su tarjeta de crédito para pagar la cuenta. Fueron 260 soles que, al final, un amigo se comprometió a cancelar en su momento. José Luis confió y pasó la tarjeta, pero luego emprendió un viaje fuera del país y se olvidó del asunto.

Cuando regresó a Perú (luego de 5 años), para laborar en una empresa como gerente de recuperaciones y cobranzas, se dio con la sorpresa que, la cuenta nunca fue saldada y el banco le cobraba por aquel almuerzo una suma que superaba los 12 000 soles.

Angustiado, decidió resolver el problema y terminó pagando 7 000 soles, cancelando el crédito. “Necesitaba estar limpio, porque la empresa en la que laboraba daba servicios a varios bancos, así que pagué y aprendí que hay que resolver las cosas y no dejarlas en el tintero”, recuerda. 

Paga tu deuda

José Luis se prometió, trabajar hasta los 50 años; luego pensó que, viviría de sus ahorros y viajaría por el mundo, y no fue así. Antes de cumplir cinco décadas, decidió emprender un negocio para ayudar a las personas a solucionar sus problemas con los bancos. “Decidí meterme en los problemas de otros”, reconoce.

Así nació ‘Paga tu deuda’, una empresa que brinda soluciones a los problemas de mora con cualquier entidad financiera y que —a la fecha— cuenta con 200 000 clientes a nivel nacional, manejando una cartera cuyo monto de deuda, llega a los 1 000 millones de soles.

“Tener deudas o estar reportado en el sistema financiero, no es el fin del mundo. Todos en algún momento tuvimos problemas económicos, pero eso no nos convierte en malas personas. Solo somos víctimas del sistema”, asegura.

Precisamente su empresa, procura que las personas deudoras cancelen lo que puedan y terminen limpios en el sistema financiero, a fin de acceder a créditos para comprar su casa, auto, viajar o simplemente trabajar.

“En mi caso, yo no podía tener deudas para trabajar y hay muchos que son rechazados por ese motivo, cuando no tienen la responsabilidad. Incluso, hay buenos profesionales a quienes cuestionan su carrera profesional, porque fueron reportados [como deudores morosos] y nunca los llamaron para un trabajo y eso es lo que origina el sistema”, refiere.

EL DATO

La mayoría de clientes de Paga tu deuda, provienen de Lima, Trujillo, Chiclayo, La Libertad y Arequipa. A mediano plazo, esperan poner un pie en Colombia o México y consolidar su posición en Latinoamérica, con el apoyo de Kaman.

Impulsando su emprendimiento

Paga tu deuda, es una empresa peruana asistida por la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo y que les ayudó a potenciar el software, a fin de captar clientes e impulsar el negocio. “Por cada peruano que nos escribía al mail, aparecían dos colombianos y cuatro mexicanos. Eso afinamos con Kaman, que optimizó nuestro software, nos brindó mentoría y acompañamiento para crecer. Empezamos con 8 000 clientes y ahora tenemos 200 000; antes, nadie creía en nuestro negocio y Kaman fue la única que nos dio la oportunidad”, reconoce José Luis.

“Paga tu deuda, es como el ‘cachinero’ que llega a tu cuadra y quiere ayudarte a deshacerte de las cosas que no te sirven. Obviamente este elige que le puede servir. Se trata de un negocio rentable donde no hay mayor inversión, comparado a un negocio tradicional en el que se deben comprar insumos para elaborar un producto”, aclara José Luis.

Te puede interesar

Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.
Emprendimiento

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
María del Rosario, analista en la incubadora Kaman, ofrece muñecos ecológicos artesanales.
Emprendimiento

Amigalitos: muñecos ecoamigables con la naturaleza

Sep 13, 2023
Spencer Friedman, gerente general de Rappi para la Región Andina (Perú y Ecuador), se presentó en Techsuyo, desarrollado en la San Pablo.
Emprendimiento

Rappi aspira a crecer más en Arequipa

Sep 8, 2023
Fernando Valderrama es uno de los socios y fundadores de Barrio Kawaii.
Emprendimiento

Barrio Kawaii: una conexión con lo mejor de Corea y Japón

Ago 31, 2023
Joven artesano trajo los toros de Pucará para llevar “la prosperidad económica a los hogares”.
Emprendimiento

Historias de artesanos que inspiran en el Fundo El Fierro

Ago 22, 2023
Equipo de la Sazón de la Abuela que innovó con la venta de adobos a domicilio.
Emprendimiento

La Sazón de la Abuela lleva el adobo a la mesa de tu casa

Ago 16, 2023
Siguiente publicación
Del 2 al 7 de mayo, se realizará la San Pablo week.

En San Pablo week, jóvenes podrán decidir futuro profesional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil