• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Emprendimiento

Benito, un ejemplo de resiliencia

Durante toda su vida fue taxista, pero la pandemia lo obligó a migrar al arte y hoy, a sus 65 años, no lo cambiaría por nada

Escrito por Gabriel Centeno Andía
Nov 3, 2021
en Emprendimiento
Benito Tapia acondicionó un pequeño taller en el techo de su casa.
Además de las manualidades que ofrece en la feria, realiza pedidos que recibe por sus redes sociales.
Antes de iniciar su labor, realiza religiosamente sus ejercicios de respiración para sobreponerse a la pandemia.
Actualmente, Don Benito exhibe y vende sus manualidades en el sótano del Parque Lambramani.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

Benito Tapia pensaba que lo había logrado todo. Con su oficio de taxista construyó su casa, consiguió que sus hijos sean profesionales y todavía tenía fuerzas para seguir engriendo a su familia; sin embargo, la pandemia lo complicó todo, incluso su salud. “Como a muchos, la pandemia me dejó sin trabajo y tuve que dejar mi labor de taxista, porque mis hijos no querían que siga exponiéndome” y comenta que, en una etapa complicada de salud, consumió hasta dos balones de oxígeno al día.

Hace un año y algunos meses, tuvo que dejar el único oficio que conocía —y que le había dado todo lo que tiene—, para empezar otro del que no tenía certeza alguna de cómo le iría. “De niño tenía la afición de hacer cosas artísticas, pero nunca la desarrollé, pero en medio de la situación en la que estaba, se me ocurrió elaborar algunos cuadritos hechos con piedras y elaborar algunos objetos de madera, como fachadas de casitas rústicas, cruces y hasta colgadores de llaves o mascarillas”, explica.

Inicialmente sus amigos y vecinos compraban sus productos, pero Benito quería poner a prueba su talento para saber sí podía dedicarse de lleno a eso. Un día salió de su casa y vio que en el Parque Lambramani, había una feria artesanal promovida por una organización internacional, así que averiguó lo que necesitaba y le pidió a su hija que lo inscriba.

“Empecé con temor. Llevé las cosas que había hecho en mi taller y las expuse. Al principio las personas pasaban de largo, pero tuve paciencia, hasta que se acercaron a mi mesa de exposición y empezaron a comprar”, narra emocionado.

Un día llegó una pareja de adultos mayores y vieron una obra de Benito, donde se aprecia a dos enamorados mirando el mar al atardecer. Obviamente la compraron. Le dijeron que al ver ese cuadro hecho con piedras, recordaron su juventud en una playa de Camaná y le pidieron que por favor lo firme. “Yo no me lo esperaba, pero fue gratificante darme cuenta que mi arte podía trascender a mi grupo de amigos y vecinos”, dice.

Pero la creación no quedó allí, el año pasado, quiso regalarle una cruz a su nieto por su cumpleaños. Es usual que cada cumpleaños, Benito le entregue algo hecho con sus manos y este no sería la excepción. Hizo una cruz bastante colorida y le tomó una foto que subió a su página de Facebook y empezaron a solicitarla.

“Soy un empírico total. La verdad todo lo que hago lo fui aprendiendo [en el camino] como los diseños e incluso las pinturas que debo usar o cómo dar algunos acabados. A veces, voy a las tiendas para ver los colores que están de moda y utilizarlos en mis obras”, sostiene.

Siendo honestos, lo que actualmente hace, no es tan rentable como su trabajo anterior. Pero cuando le preguntamos si volvería a su auto para empezar de nuevo con el taxi, nos responde que “no”.

“En algún momento pensé en combinar ambas actividades, pero con todo lo que me pasó lo descarté, porque creo que encontré mi lugar en la vida a mis 65 años. El arte me generó muchas emociones y cambió mi estado de ánimo, lo que es más gratificante que el dinero. Siempre he buscado esto y no volvería a manejar como lo hacía antes. Esto que encontré no la comparo con nada y estoy muy contento con lo que hago ahora”, dice convencido y bastante conmovido.

Definitivamente nadie, en su sano juicio, podría cambiar las caminatas al atardecer por Quequeña o Yarabamba con su nieto, para recolectar piedras y palos a los que luego da forma en su taller o dejar de apreciar las expresiones de sus clientes cuando observan una de sus obras. Don Benito no cambiaría las manchas de pintura en sus manos por todo el dinero del mundo.

“Me hubiera gustado que ellos puedan ver lo que hago ahora, estoy seguro que se emocionarían al saber que me dedico al arte y, sobre todo, se sentirían felices por saber lo bien que me siento haciéndolo”, dice aun conmovido, pues perdió a muchos amigos por el COVID-19.

Una vez le preguntó a su hija, qué era la resiliencia, pues era una palabra que escuchaba con frecuencia durante la pandemia y no la entendía. Ella le respondió “tú” y desde entonces, le quedó claro el término.

Luego de la feria en la que actualmente participa, don Benito no tiene definido cómo continuará ofreciendo sus productos. Piensa buscar algunas ferias en distritos o tal vez, potenciar sus redes sociales (Artesanías y manualidades ‘Benito’). “Veremos qué sale”, dice paciente, pero convencido que si permanece junto a su familia todo estará bien.

EL DATO

Las manualidades de Don Benito, las pueden encontrar de 11:00 a. m. a 7:30 p. m. en el Parque Lambramani. Si quieren algún diseño en especial, pueden contactarlo al 990 269 687.

Te puede interesar

Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Equipo de trabajo de la agencia Kreante.
Emprendimiento

Kreante: la solución digital de los emprendedores

Mar 15, 2023
Estos art toys están inspirados en los “toritos de Pucará”. Se ven coloridos y divertidos.
Emprendimiento

Lunfardo y sus esculturas creativas de colección

Mar 7, 2023
María Angela Espinoza y Luz Magaly Taype dirigen ‘Saludable’, un emprendimiento que ofrece postres nutritivos.
Emprendimiento

Saludable: los postres a la medida del cliente

Feb 27, 2023
Katherine Dill'erva junto a su amiga y socia Sindy Caballero fundaron esta cafetería dedicada a los seguidores del k-pop en Arequipa.
Emprendimiento

Una cafetería para compartir entre seguidores del k-pop

Feb 20, 2023
Evand’s ofrece productos con alto nivel nutritivo.
Emprendimiento

Evand’s y sus alimentos ideales para reforzar tu salud

Feb 13, 2023
Siguiente publicación
Yuri Cornejo incursionó en el fulbito gracias a su colega y amigo Jorge ‘la Pepa’ Mamani.

Yuri Cornejo: “ser árbitro de fútbol, es todo un arte”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version