• Contacto
  • Nosotros
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

EE. UU. la tierra de oportunidades y vacunas

El número de arequipeños que viajaron a Norteamérica se multiplicó por diez desde abril, según reportan las agencias de viajes.

Escrito por Gabriel Centeno Andía
May 14, 2021
en Actualidad
Por lo menos 1000 personas viajan mensualmente de Arequipa a Estados Unidos.

Por lo menos 1000 personas viajan mensualmente de Arequipa a Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gabriel Centeno Andía

El lento avance de la estrategia de vacunación contra el COVID-19 en Arequipa y en todo el país, ha motivado que muchas familias —en condición de hacerlo— viajen a Estados Unidos para vacunarse y así sentirse más protegidas contra este letal virus.

“Aquí nunca lo iba a conseguir para mí y menos para mi familia. Incluso el procedimiento no es complejo y mi cita fue rápida, y la pude programar en Walmart. Ahora definitivamente me siento más seguro”, nos comentó un arequipeño que estuvo en Miami hace un par de meses. Él pudo viajar con sus padres de 63 y 68 años, que actualmente en Perú, no forman parte del grupo de ciudadanos que recibirán la dosis.

“Casi todos los años viajamos al extranjero. Con frecuencia a Estados Unidos. Yo aprovecho mis vacaciones de verano para hacerlo. El año pasado no se pudo, la verdad pensábamos ir a Europa, pero por esta coyuntura era más beneficioso ir a Miami”, nos cuenta.

Actualmente él, su esposa, sus padres y sus suegros, adquirieron las dos dosis de Pzifer. Eso significó quedarse 25 días en Estados Unidos, pese a que existe la opción de la única dosis de Johnson & Johnson. “En nuestro caso, no nos generaba mucha confianza y como había tiempo, nos quedamos algunas semanas para disfrutar el viaje”, aseguró.

Este año la prioridad del viaje vacacional fue conservar su estado de salud —por no decir la vida misma— en un país que no es el suyo y que hoy más que nunca, es reconocido por ser la ‘tierra de las oportunidades’.

Viajes se multiplican por 10

Actualmente los viajes a Estados Unidos se multiplicaron por diez. El expresidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama, indicó que desde abril del presente año, se registran en promedio 1 000 viajes mensuales de arequipeños con destino a Norteamérica.

“El primer trimestre del año se registraban 100 viajes mensuales, pero ahora son 1 000 cada mes. Los destinos principales son las ciudades de Miami y Orlando en el estado de Florida, Houston y Dallas en Texas y Los Ángeles en California, pero el 50% se concentra en Orlando y Florida”, refirió.

El costo que tienen los viajes, varían entre los 2 000 y 3 000 dólares por persona, eso dependerá del estado al que lleguen y el tipo de hospedaje. El monto podría ser mayor. Las agencias de viaje estiman que los viajes aumenten pues hay 13 estados en Norteamérica que permiten la vacunación de turistas.

A nivel nacional

La cantidad de peruanos que viajaron a Estados Unidos aumentó considerablemente, de 4 229 registrados en febrero, subió a 10 222 en marzo, según datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

En abril, el incremento fue mayor, con un promedio de 1 000 viajeros al día. El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, asegura que son 40 mil los peruanos que viajaron el mes pasado.

EL DATO

Los boletos a Miami costaban entre 500 y 700 dólares antes de la pandemia, ahora cuestan más de 1 000.

 

Te puede interesar

En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa
Actualidad

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
José Díaz, encargado de La Capitana, picantería con más de 100 años en Arequipa.
Emprendimiento

La Capitana: La picantería que siempre está llena

Ene 23, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Kawát trabaja con las comunidades en la fabricación de alimentación para animales.
Emprendimiento

Kawát y su receta para fortalecer la dieta animal

Ene 16, 2023
Arequipa tiene las bases para iniciar un proceso de conversión a ‘ciudad inteligente’.
Destacado

¿Qué implica convertir a Arequipa en una ‘ciudad inteligente’?

Ene 13, 2023
Siguiente publicación
El factor Rt de 1.14 es el más alto en lo que va del año.

14 de mayo, el día en que llegamos a varios picos respecto al COVID en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Colegios y viviendas fueron las más afectadas por torrenciales lluvias en Arequipa

Bloqueos en vías de Bolivia – Perú provocaron pérdidas cercanas a US$ 1 millón en puertos

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (417)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (165)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (279)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (118)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (132)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Al terminar el entrenamiento juegan un partido de fútbol muy entretenido.

Solo se vale jugar

Ene 27, 2023
En 2021, AAP anunció que invertiría más de 1.4 millones de dólares en un estudio para ampliar y remodelar el aeropuerto de Arequipa

Falta de estrategias deja vulnerable a Arequipa

Ene 26, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing