• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Especialistas proponen una visión de integración en el caso de los migrantes internos y externos

Escrito por Encuentro
Jun 8, 2023
en Destacado
Expositores alentaron la integración social de los migrantes.

Expositores alentaron la integración social de los migrantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Si queremos hablar de un Perú reconciliado, es importante reconocer la migración tanto interna, como externa o extranjera como parte de nosotros. Esta es una de las conclusiones a las que se llegó en el conversatorio “Migración y Reconciliación”, realizado en Universitas 2023, la jornada académica y cultural de la Universidad Católica San Pablo.

La actividad sirvió para exponer algunas experiencias sobre la migración y cómo este fenómeno social está presente en nuestro día a día. Participaron Amelia Ancca, jefa de Sección de Becas y Crédito Educativo de la Universidad Católica San Pablo, Víctor Ramos Herrera, director de Solidaridad en Marcha y José Romero Díaz, asistente legal del Centro de Integración Perú-Venezuela.

Amelia Ancca contó su experiencia personal con los becarios del programa Pronabec de la Universidad Católica San Pablo, donde la mayoría son “migrantes” que provienen de otras provincias de la región Arequipa, como Castilla y Condesuyos; así como de otras regiones del país. Son jóvenes talentosos que dejan a sus familias, su ciudad, sus costumbres y llegan a una Arequipa convulsionada. Este proceso los lleva a pasar por una situación emocional difícil, que es superada gracias a un espacio de encuentro que descubren en la San Pablo, donde pueden compartir con sus compañeros, actividades académicas y otras, en las que expresan su cultura. La San Pablo promueve estos espacios de integración con los alumnos que vienen de otros lugares, así logra que se sientan parte de una comunidad en la que pueden desarrollarse, dejando de percibirse como aislados o discriminados.

A su turno, Víctor Ramos expuso sobre el proyecto de Solidaridad en Marcha, que desarrolla acciones de apoyo social con una finalidad dignificadora de las personas que migran a las grandes ciudades, en busca de mejores oportunidades. Esta iniciativa, por ejemplo, se desarrolla en tres colegios de Arequipa, en los que velan por dar educación básica a los escolares. Las instituciones educativas atendidas son San Juan Apóstol en Cerro Colorado, Nuestra Señora de la Solidaridad y Nueva Alborada en Paucarpata. Además, a través del asilo San Vicente de Paúl, atienden a hombres y mujeres, mayores de 65 años, en situación de abandono, la mayoría de ellos migrantes, que llegaron de provincias a la Ciudad Blanca.

Finalmente, José Romero, explicó la necesidad de cambiar la mirada que se tiene del extranjero, principalmente del venezolano, y no fomentar la idea de verlos como enemigos de los peruanos, sino por el contrario, que el Estado implemente medidas que ayuden a regularizar a la población migrante, para que accedan a servicios básicos como educación, salud, entre otros, y no sean desplazados y marginados.

EL DATO

La San Pablo promueve espacios de integración con los alumnos que vienen de otros lugares, así logra que se sientan parte de una comunidad en la que pueden desarrollarse.

Tags relacionados: ArequipaUniversitas

Te puede interesar

El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.
Destacado

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Sep 18, 2023
El patrón que se repite en los casos de violencia contra la mujer es, principalmente, el consumo excesivo de alcohol por parte de la pareja.
Destacado

El consumo de alcohol es el principal factor en los casos de violencia

Sep 4, 2023
Según el historiador Rafael Sánchez-Concha, el cristianismo configura una parte importante en la consolidación del Perú como nación.
Destacado

¿Se puede entender la peruanidad sin considerar la presencia del cristianismo?

Ago 29, 2023
La educación cívica debe ser priorizada para entender el sentido de la peruanidad y educar en valores y virtudes, enfatizó Cecilia Bákula.
Destacado

“El maestro destacado tiene que ser premiado monetaria y materialmente”

Ago 28, 2023
El alcalde Víctor Hugo Rivera detalló que a inicios de setiembre se tendría un primer avance del proyecto del teleférico.
Destacado

Teleférico de Arequipa podría movilizar 120 mil personas al día

Ago 18, 2023
Por la integración logística, la inversión para el proyecto Corío pasó de dos mil millones de dólares a más de siete mil millones de dólares.
Destacado

Corío: un megapuerto que podría mover el 50 % de la economía nacional

Ago 14, 2023
Siguiente publicación
María José Ojeda, siempre se mostró feliz y orgullosa de ser gimnasta.

El valor de dar un paso al costado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil