• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El valor de dar un paso al costado

María José Ojeda dejó la gimnasia por una grave lesión, pero siempre sonríe. Hoy, dedicada a sus estudios universitarios en la San Pablo, revela la paz que encontró en estos años de inactividad.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 8, 2023
en Deportes
María José Ojeda, siempre se mostró feliz y orgullosa de ser gimnasta.

María José Ojeda, siempre se mostró feliz y orgullosa de ser gimnasta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

María José Ojeda Alemán descubrió muy pronto –a los 7 años de edad–, que su pasión estaba en la gimnasia artística. Después de convencer a su mamá, ingresó al gimnasio del Club Internacional a probar suerte. Lo hizo de una manera muy atrevida y arriesgada.

Empezó a competir a los 8 años. María José, fue una hija feliz y traviesa, que no podía estar quieta. Una niña sensible y risueña que creció en un gimnasio de alto rendimiento entre barras, arzones, anillos y colchonetas. Una adolescente gimnasta con talento, que empezó a competir y a ganar medallas en torneos locales y nacionales.

Hoy, es una adulta que, añora esa etapa e imagina cómo hubiera sido la carrera deportiva que abandonó por una lesión en la espalda a los 17 años. Una hernia discal en la parte lumbar, acabó con sus sueños. Pensó que era algo leve, pero la lesión fue más seria de lo que pensaba.

Capítulo cerrado

Se sometió a una rehabilitación de casi tres años de terapia tradicional, quiropraxia y acupuntura. Volvió a los entrenamientos, pero el dolor continuaba, se le adormecía la pierna, no tenía la flexibilidad de antes y ya no podía ‘volar’ ni realizar los saltos mortales. Ya nada era igual.

“Recuerdo que estaba realizando saltos mortales y tuve una mala caída, un mal golpe. Dejar de entrenar y competir fue muy frustrante. Quizás tuve algo de irresponsabilidad por no saber controlar mi ímpetu en los entrenamientos”, lamentó.

La gimnasia era una forma de expresarse para ‘Majo’. Era feliz y encontraba paz y tranquilidad. Las veces que más extraña la gimnasia es cuando ve competir o entrenar a sus excompañeras. Verlas, le genera nostalgia, no lo niega, pero al mismo tiempo asegura que la gimnasia es un capítulo cerrado en su vida.

“Alejada de la gimnasia descubrí que en cada entrenamiento y competencia llevaba mucha presión, porque siempre quería sobresalir, no necesariamente para felicidad mía, sino para la de mis familiares o amigos”, confesó.

Durante su adolescencia participó en varios torneos nacionales de gimnasia artística.

Una nueva vida

El peso de las expectativas se cernía sobre ella. Todos esperaban que fuera espectacular y perfecta, pero ella –a veces– se sentía lejos de eso. Ahora está más tranquila, encontró tiempo para sí misma y ya no piensa en lo que quieren o digan los demás.

Actualmente, trata de acostumbrarse a un ritmo más pausado. “Descubrí una nueva vida, a socializar y hacer nuevos amigos. Antes mi mundo era sólo la gimnasia, ahora me encanta esta nueva vida”, asegura con una sonrisa cómplice.

Sus días suelen ser completamente distintos a los vividos durante la vorágine de entrenamientos y competencias. Ahora se dedica casi a tiempo completo a los estudios. Cursa el cuarto año de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Católica San Pablo y quiere que sus logros no sólo se ciñan al deporte, sino también a los estudios.

Su meta es terminar la carrera profesional y seguir preparándose académicamente y llegar a dar el salto más alto, pero esta vez desde una perspectiva distinta y propia de sus nuevas labores y planes.

Tags relacionados: ArequipaDeportesGimnasia

Te puede interesar

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.
Deportes

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023
El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Siguiente publicación
Francisco de Paula Otero (1786-1854), militar de origen argentino, héroe de la Independencia del Perú y primer prefecto de Arequipa (1825)

Bolívar y Francisco de Paula Otero, primer prefecto de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023

Si El Niño es de fuerte intensidad en 2024, se frenará la economía peruana

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Potencial de Arequipa para la generación de energía solar

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (199)
  • Destacado (468)
  • Diálogo (75)
  • Economía (319)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (117)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (210)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (537)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los jóvenes podrán informarse por las carreras profesionales y técnicas que se ofrecerán este 30 de septiembre.

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Sep 29, 2023
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Sep 28, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil