• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Encarecimiento de alimentos por El Niño se mantendrá este año

Desde la Sociedad Agrícola de Arequipa, advierten que la tendencia en la suba de productos seguiría en los próximos meses, debido a la reducción en el uso del agua.

Escrito por Encuentro
Ago 8, 2023
en Destacado
En los mercados de Arequipa, el kilo de cebolla se vendía a S/ 5 en junio y ahora está en S/ 6.

En los mercados de Arequipa, el kilo de cebolla se vendía a S/ 5 en junio y ahora está en S/ 6.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Colque Mamani

La reducción del 5 % en el uso del agua, dispuesta por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) en Arequipa, como medida de prevención por la sequía que provocará el Fenómeno de El Niño y el Niño Global a finales de año, ha afectado sobre todo al sector agrícola.

Este hecho, según el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (Sada), Daniel Lozada, causará una afectación en la cadena económica de este sector, que se mantendría en los próximos meses.

“Al tener menos agua, no podemos irrigar toda el área de cultivo y esto perjudica hasta en un 40 % (de terrenos disponibles). Sumado a ello, el efecto es que se deja de producir alimentos y en el mercado local se encarecen”, manifestó.

Evidentemente —explica Lozada— cuando un producto deja de venderse en los mercados, pero es necesario en la canasta básica, la demanda crece de manera inversa a la oferta. Un caso explícito es el de la cebolla, que en junio llegó a costar S/ 5 el kilo y ahora se vende hasta en S/ 6, según la corroboración hecha en mercados como Nueva Esperanza y Metropolitano, en la plataforma comercial Avelino Cáceres.

Otro de los productos básicos es el ajo, que llega hasta los S/ 12 el kilo. La papa se mantiene en el limbo durante las últimas semanas con cambios de hasta S/ 0.50 por kilo. En contraste con los tubérculos, las frutas toman relevancia en esta temporada del año y sus precios no varían ni afectan el bolsillo de la población. Estos insumos, en su mayoría, llegan desde el norte, zona donde se espera precipitaciones considerables para los últimos meses del año, según estimaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Ante este panorama, el presidente de la Sada, Daniel Lozada, consideró que, si la disposición de regulación para el uso de agua en la agricultura persiste hasta que se registren lluvias en Arequipa, este 40 % (72 mil hectáreas de las 180 mil disponibles para su cultivo en la región) que no se utiliza, podría incrementarse.

La regulación del agua ante la sequía en el sur, afecta al 40 % de áreas de cultivo.

Capacidad de cuencas

Según información de la Autoridad Administrativa del Agua, por las precipitaciones de inicios de año en el sistema regulado de represas —de la cuenca del Chili—, se almacenaron 259 hectómetros cúbicos (Hm3) de 409 Hm3 posibles.

A partir de este registro, en el plan de aprovechamiento de disponibilidad hídrica que desarrolla la AAA, se comunicó la decisión de regular el consumo para las Juntas de Usuarios y Regantes que se abastecen del Chili, mientras que, para los usuarios del sector de Santa Rita de Siguas, la cifra llega al 10 %. Esto como previsión de un ‘año seco’; no obstante, esta decisión no afectará, por el momento, a otros sectores productivos.

Se teme que las altas temperaturas incrementen la presencia de plagas en la cosecha de alimentos.

EL DATO

De acuerdo a la estimación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la sequía por el Fenómeno de El Niño afectará, principalmente, en el sur a Puno, Cusco y Arequipa.

Plagas por altas temperaturas

Este año, el Fenómeno de El Niño no sólo propiciará una sequía en la región sur, el incremento de la temperatura es otra de sus características. Según el Senamhi, la sensación de calor durante la primera semana de agosto llegó a los 26 °C. Ello también impacta en el sector agrícola y perjudica la producción.

Daniel Lozada explica que actualmente ya se reporta la aparición de hongos foliares y pudrición radicular que afecta, gravemente, la calidad de los productos. “Mata el sistema de alimentos como la cebolla, el ajo, que se ven deformes o sin peso. Esto sucede por la radiación alta”, apuntó. Si bien, hasta la fecha, no se calcula cuánto es la afectación, el riesgo es latente.

IMPORTANTE

Según la Autoridad Administrativa del Agua, el racionamiento del líquido elemento ante una emergencia como la presencia de El Niño, toma en cuenta en primer orden a los sectores productivos y luego a la población.

Tags relacionados: ArequipaCrisis alimentariaEl Niño

Te puede interesar

El hongo Fusarium oxysporum afecta la cosecha de cebolla, ajo y forrajes.
Destacado

Las plagas y el calor contribuyen a las pérdidas en el agro

Sep 18, 2023
El patrón que se repite en los casos de violencia contra la mujer es, principalmente, el consumo excesivo de alcohol por parte de la pareja.
Destacado

El consumo de alcohol es el principal factor en los casos de violencia

Sep 4, 2023
Según el historiador Rafael Sánchez-Concha, el cristianismo configura una parte importante en la consolidación del Perú como nación.
Destacado

¿Se puede entender la peruanidad sin considerar la presencia del cristianismo?

Ago 29, 2023
La educación cívica debe ser priorizada para entender el sentido de la peruanidad y educar en valores y virtudes, enfatizó Cecilia Bákula.
Destacado

“El maestro destacado tiene que ser premiado monetaria y materialmente”

Ago 28, 2023
El alcalde Víctor Hugo Rivera detalló que a inicios de setiembre se tendría un primer avance del proyecto del teleférico.
Destacado

Teleférico de Arequipa podría movilizar 120 mil personas al día

Ago 18, 2023
Por la integración logística, la inversión para el proyecto Corío pasó de dos mil millones de dólares a más de siete mil millones de dólares.
Destacado

Corío: un megapuerto que podría mover el 50 % de la economía nacional

Ago 14, 2023
Siguiente publicación

Hábitos y Aprendizaje

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil