• Contacto
  • Nosotros
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa perdió cuatro años por líos judiciales de autoridades

Al igual que Elmer Cáceres, Omar Candia no culminará su gestión municipal, entre tanto, la mayor preocupación para su sucesor Ángel Linares, son las obras inconclusas.

Escrito por Alvaro Perochena
Nov 22, 2022
en Destacado
Ángel Linares, asumió la encargatura de la alcaldía, por acuerdo de los regidores del concejo provincial de Arequipa.

Ángel Linares, asumió la encargatura de la alcaldía, por acuerdo de los regidores del concejo provincial de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Isabel Álvarez Cabana

Casi un año después de que se dictara 24 meses de prisión preventiva —ampliada a 36 meses— contra el exgobernador Elmer Cáceres Llica, por el caso “Los hijos del cóndor”, la sala de apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, confirmó la sentencia de 6 años de cárcel contra el alcalde Omar Candia Aguilar.

Con el término de las gestiones de ambas autoridades antes de tiempo, en medio de procesos judiciales por casos de corrupción, se ratifica que, lamentablemente, la región perdió cuatro años de desarrollo.

En el caso de Candia —ahora prófugo de la justicia—, se distrajo en su defensa legal. Como cualquier persona, su foco de atención se centró más en esta labor, aclaró el abogado especializado en gobiernos municipales, Juan Mendoza Banda. Y es que, desde el inicio de gestión, Omar Candia tuvo que afrontar juicios por la compra irregular de 40 cámaras de videovigilancia, cuando era alcalde de Alto Selva Alegre en 2012.

Problemas desatendidos

“Son cuatro años perdidos, en los que, más bien, se agudizaron los problemas de transporte, seguridad y limpieza. No se supo aprovechar el tiempo”, sostuvo el también docente de la Universidad Católica San Pablo, Juan Mendoza.

Según explicó, son varios factores los que influyeron para obtener estos resultados, pero el principal es que buscó “quedar bien con todos y eso, no es posible”.

En sus declaraciones, Candia siempre resaltó que inició la reforma del transporte, pero más allá del cambio de algunas unidades, no se visualizan otras mejoras. El especialista señala que para que el sistema del transporte urbano sea sostenible tendría que retirarse todas las combis.

En este sector, agrega, el monopolio lo haría eficiente, pero el problema es que no se ejerció la autoridad para el bien común, sino que se trató de no afectar intereses particulares o de grupos. “Si eso no cambia, se corre el riesgo de perder los siguientes cuatro años”, advirtió.

“Toda autoridad tiene que entrar a pisar callos. Si queremos lograr el bien común, tendrá que pisar los callos de algunos particulares, si no ocurre eso vamos a tener otros cuatro años perdidos”.

Juan Mendoza Banda, abogado especialista en gobiernos municipales.

Sin obras de impacto concluidas

El director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo, Carlos Timaná, dijo que además de perderse mucho tiempo en la gestión de Omar Candia, no se tuvo ninguna obra de envergadura para inaugurar y tampoco se ejecutó ni el 50 % del presupuesto de inversiones.

De acuerdo al portal del Ministerio de Economía y Finanzas, en lo que va del año, la gestión de Omar Candia solo gastó el 42 % de más de S/ 95 millones destinados para proyectos; mientras que el Gobierno Regional de Arequipa, invirtió el 57.6 % de más de S/ 935 millones.

“Cuando las autoridades no están para trabajar por la sociedad, seguimos en el mismo punto […]. Todo pasa factura, la ciudad no avanza y no crecemos en calidad de vida”, detalló Timaná.

Ambos especialistas sostienen que la pandemia del covid-19 no puede ser una excusa, como fue utilizada por muchos alcaldes. Timaná refirió que en otras regiones como Lima la inversión no paró. “Esto tiene que ver con la voluntad política”, agregó.

Como sostiene Mendoza, este problema se pudo convertir en una oportunidad. Pudieron tramitar alguna autorización especial para ejecutar obras en las vías, al no haber tránsito por las restricciones dictadas por el Gobierno, pero nada de ello ocurrió.

Antes de ser sentenciado, Omar Candia dijo que la obra ‘Bicentenario’ sería entregada por tramos.

Solo queda continuar

Por otro lado, el concejo municipal de Arequipa —en la sesión extraordinaria realizada el último lunes— encargó a Ángel Linares Portilla la alcaldía. En la cita, los regidores también aprobaron iniciar el proceso de suspensión del cargo a Omar Candia por ausencia.

El abogado Juan Mendoza consideró que este cambio no debe interferir en la gestión municipal, ya que todos los procesos continúan, así como la transferencia de gobierno.

Linares Portilla, a su turno, explicó que no realizará ningún cambio en la comuna y que en los siguientes días se reunirá con los funcionarios para conocer el estado en que se encuentra la municipalidad. Lo que más le preocupa son las obras inconclusas como la av. Vidaurrázaga, que ya debió terminarse e inaugurarse.

Otro proyecto que será prioridad es el intercambio vial ‘Bicentenario’. “Se les dijo a los funcionarios que todos deben trabajar hasta el 31 de diciembre, que pongan su granito de arena para trabajar en coordinación y sin problemas”, manifestó.

Linares admitió que en la actual gestión municipal se hizo lo que se pudo, pero temas como el Plan de Desarrollo Metropolitano y la reforma del transporte quedarán para la siguiente gestión.

Una de las obras que priorizará Ángel Linares es la culminación de la Av. Vidaurrázaga.

Crisis política

Pese a este contexto, la población espera que haya políticos que quieran servir a la sociedad y no servirse del cargo; no obstante, existe un problema dentro del mismo sistema político.

“La gente buena no quiere participar en política, porque se meten en problemas con las mafias que ya están enquistadas [en la administración pública]; por otro lado, no es tan fácil postular, se necesita comprar un cupo en los movimientos regionales. Esto es más complicado con la reforma electoral”, indicó Carlos Timaná.

Es por ello que, sugirió una reforma que permita postular si se cuenta con el respaldo de un número determinado de firmas de electores, asimismo, debería exigirse a los partidos nacionales que con el dinero que obtienen por reposición de votos, inviertan en generar espacios de formación política en las regiones.

Entre tanto, será difícil encontrar candidatos que estén en política y que no tengan situaciones qué explicar y; con las nuevas autoridades el panorama actual no es diferente. Lo que se debe hacer según Timaná, es hacer seguimiento (vigilancia y fiscalización ciudadana) para que cumplan con sus funciones.

EL DATO

Ángel Linares manifestó que las denuncias en su contra, durante su alcaldía en Characato, se hicieron solo para hacerle “gastar su dinero”. Según él, nunca se comprobaron.

Tags relacionados: ArequipaMunicipalidad ProvincialPoder Judicial

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Ante la falta de oferta de viviendas sociales, se alienta las invasiones motivadas por traficantes de terrenos.
Destacado

Arequipa: en 6 años solo 211 accedieron a bono para vivienda social

Mar 17, 2023
Representantes de Cobra expusieron las razones por las que mantienen la incertidumbre por el futuro de Majes II.
Destacado

Cobra ahora emplaza al gobierno regional para reinicio de Majes – Siguas II

Mar 15, 2023
La crisis económica que generó la pandemia, obligó a escolares a migrar de colegios privados a públicos.
Destacado

Arequipa: escolares que migraron a colegios públicos retornan a los privados

Mar 2, 2023
Las juntas vecinales están integradas por 10 personas, entre ellas están el coordinador, el secretario y un tesorero.
Destacado

Pese a ser la segunda región con más denuncias, juntas vecinales quedan en el olvido

Feb 23, 2023
Autoridades permitieron que la población reduzca el cauce de torrenteras para construir sus viviendas.
Destacado

Cauces de torrenteras se reducen desde hace 10 años y nadie hizo nada

Feb 16, 2023
Siguiente publicación
Beca busca que jóvenes se conviertan en agentes de cambio para sus comunidades.

Beca CHOP+: impulsa el liderazgo y aprendizaje de inglés en hablantes de quechua y aimara

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (126)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (486)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (44)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Discos Eternos vende vinilos de todas las épocas en Arequipa.

El regreso de los discos de vinilo

Mar 29, 2023

Bolivia

Mar 29, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version