• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa: más de 150 casos de extorsión en lo que va del año

La PNP recibió 28 denuncias en 2020, otras 69 en 2021 y este año los casos se multiplicaron. Dueños de negocios reciben amenazas, a través de llamadas y mensajes a cambio de pago de cupos.

Escrito por Pablo Rojas
Sep 12, 2022
en Destacado
Las extorsiones están a la orden del día en Arequipa. Hay que tomar precauciones.

Las extorsiones están a la orden del día en Arequipa. Hay que tomar precauciones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ninguna de las victimas concretó el pago del dinero que exigían los delincuentes luego que denunciaron el caso ante la policía.

Pablo Rojas Huayapa

María administra un conocido restaurante en el distrito de Sachaca. En marzo de este año, recibió una llamada telefónica en la que le advertían que si quería seguir en el negocio tenía que pagar un dinero a cambio de no atentar contra su vida.

Después de la llamada, siguieron los mensajes a través de WhatsApp, recordándole que si no pagaba hasta la quincena de abril iban a “romper” su negocio y “quebrar” a su familia. Los delincuentes le pidieron 15 000 soles y luego llegaron a exigir más de 50 000 soles.

Al no tener respuesta, los delincuentes enviaron mensajes todos los días, provocaron miedo en ella y su familia al punto que decidió suspender la atención al público por dos semanas y ocultarse por temor a que se cumplan estas amenazas.

El caso de María es similar al de otras 158 personas que fueron extorsionadas durante el año 2022 en la ciudad de Arequipa, según informó el jefe de la DIVINCRI, coronel PNP Marco Cuadros.

Según el reporte de la Policía Nacional del Perú, las denuncias de extorsión se triplicaron desde que inició la pandemia del COVID-19. En 2020 se reportaron 28 casos y en 2021 se presentaron 69 denuncias.

Denuncias a tiempo

Marco Cuadros explicó que, de las denuncias presentadas hasta el momento en la región Arequipa, ninguna concretó el pago de dinero exigido por los delincuentes a cambio de no atentar contra sus vidas y negocios, luego que fueron denunciados los hechos.

“La participación de la policía fue fundamental para identificar a través de la geolocalización a los números donde realizaban estas amenazas. La mayoría de ellos provenían del norte del país y evitaron consumar el pago”, dijo.

En lo que va del año detuvieron a 10 personas involucradas en el cobro de dinero a cambio de no atentar contra la vida de una persona o una propiedad. Todos los investigados cumplen prisión preventiva por el delito de extorsión.

La modalidad por la cual se ejecutan estas amenazas es a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, donde los delincuentes contactan a sus víctimas para exigir el pago de una suma bajo amenazas. La mayoría de las víctimas pertenecen al sector gastronómico.

El coronel Marco Cuadros, señaló que muchos de los empresarios vinculan los números de sus negocios con sus cuentas personales por lo que son rápidamente identificados a través de sus redes sociales, donde ostentan cierto poder económico y es aprovechado por los extorsionadores.

Acciones inmediatas

Para el exjefe de la región policial, coronel (r) PNP Fredy Zegarra Black, las unidades de inteligencia de la Policía Nacional deben ser reforzadas para identificar y capturar a las bandas que cometen estos actos y coordinar acciones con agentes de todo el país.

“De acuerdo con la investigación preliminar, la policía identifica a estos ciudadanos que pertenecen a bandas integradas por extranjeros y peruanos que operan principalmente en el norte el país, ahí se coordinan acciones para su captura”, señaló.

Para Zegarra, los empresarios deben separar las cuentas personales de un negocio y evitar publicar información personal en sus redes sociales donde pueden ser rápidamente identificados por los delincuentes.

Está inseguridad ciudadana que atraviesa el país genera preocupación a empresarios que deciden cerrar o dilatar nuevos emprendimientos, lo cual perjudica la generación de empleo en una época tan difícil como la que vivimos por la pandemia del nuevo coronavirus.

Te puede interesar

Arequipa tiene las bases para iniciar un proceso de conversión a ‘ciudad inteligente’.
Destacado

¿Qué implica convertir a Arequipa en una ‘ciudad inteligente’?

Ene 13, 2023
Nuevos problemas para reinicio de obras en Majes - Siguas II.
Destacado

Reinicio de Majes II podría dilatarse por falta de entrega del control de proyecto a concesionaria

Ene 12, 2023
recojo-basura02
Destacado

Arequipa: al menos el 85 % de basura no debería acabar en el relleno sanitario

Ene 4, 2023
Revertir la mala imagen de Arequipa tras la convulsión social tomará mucho tiempo y el sector turismo será el afectado.
Destacado

El turismo en Arequipa pasa por sus momentos más difíciles

Dic 30, 2022
Miles de personas se alistan para asistir a las principales playas de Arequipa.
Destacado

Solo 8 de 17 playas de Arequipa son aptas para veraneantes

Dic 30, 2022
Ante la falta de buses del SIT para cubrir toda la demanda, las unidades tipo M1 y M2 brindan el servicio sin regulación.
Destacado

Crisis en transporte y salubridad debe ser atendida con urgencia en Arequipa

Dic 29, 2022
Siguiente publicación
Alumnos de otros países participaron en festival intercultural de la San Pablo.

Siete países reunidos en Feria Intercultural de la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing