• Contacto
  • Nosotros
martes, enero 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
12 ° Thu
12 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 68% de la población de Arequipa se habría contagiado del COVID-19

La jefa de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, dijo que estamos cerca de lograr la inmunidad de rebaño

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 22, 2020
en Actualidad
El virus chino ya infectó a la mayoría de arequipeños.

El virus chino ya infectó a la mayoría de arequipeños.

0
COMPARTIDOS
917
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

La provincia de Arequipa está muy cerca de llegar a la inmunidad de rebaño por el COVID-19. La jefa de la Red de Salud Arequipa–Caylloma, María Elena Flores Carpio, señaló que alrededor del 68% de la población se habría contagiado con el virus chino. No obstante, aclaró que no debemos dejar de cumplir con las medidas de prevención.

De acuerdo a las investigaciones científicas, para acceder a la inmunidad de rebaño, el 70% de la población —de cualquier localidad— debe estar infectada. Eso producirá una inmunidad de soporte al resto de la población. 

La especialista explicó que el 60% de la población de Arequipa está comprendida entre las edades de 18 a 59 años y ellos constituirían los casos positivos asintomáticos que trasladaron el virus. A esta cifra tendría que añadirse el 8% de infectados de la población de riesgo (adultos mayores y con alguna comorbilidad) que fueron diagnosticados a través de pruebas de laboratorio.

“Estamos muy cerca de llegar a la inmunidad de rebaño, pero eso no puede hacernos bajar la guardia. La única forma de llegar a una inmunidad es con la vacunación. Ahora tenemos una inmunidad temporal, pero no nos podemos confiar”, sentenció.

Reinfección 

En cuanto a la ‘reinfección’, Flores explicó que al tratarse de un virus nuevo, se desconoce si la inmunidad que obtuvieron los pacientes que superaron la enfermedad les dure seis meses o un año.

Además, advirtió que en algunos pacientes por la particularidad de su sistema inmunológico, podrían contraer de nuevo esta infección debido a que no desarrollaron todos los anticuerpos necesarios para combatir el coronavirus. 

“En esos casos no se trata de una reinfección, sino de una recaída porque el virus aún se mantuvo en sus organismos”, apuntó. 

¡Cuidado con el rebrote!

María Elena Flores, también se mostró en contra de la decisión del concejo provincial por autorizar el uso de la totalidad de asientos en los buses de transporte público, porque eso podría generar un foco de contagio. Incluso dijo que a través del Comando Regional COVID-19, hará llegar esta recomendación al alcalde, Omar Candia Aguilar, a fin de que evalúe el impacto de esta decisión en la salud pública.

De igual forma, advirtió que Arequipa no podría ingresar a la fase 4 de la reactivación económica, porque eso significará reabrir los cines, gimnasios, ocupar toda la capacidad de los restaurantes y autorizar otras actividades que generarían un ambiente propicio para un rebrote de la pandemia.

Se agotan pruebas

De otro lado, Flores admitió que solo disponen de 9 000 pruebas rápidas para seguir realizando las campañas de intervención en los ‘focos calientes’ de los diferentes distritos de Arequipa. Es por ello que solicitaron al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, como responsable del programa Taita, el envío de 15 000 test para seguir con esta labor.

También anticipó que desde la primera semana de octubre recibirían los primeros lotes de pruebas moleculares rápidas. 

El virus se mueve

Si bien en las últimas semanas el impacto de la pandemia en nuestra ciudad parece controlado, María Elena Flores, advirtió que “el virus se moviliza junto a la población”, es por ello que ahora observan un incremento de casos en distritos como La Joya, Vítor y otras localidades de Castilla.

Para ello, enviarán personal asistencial para realizar un ‘barrido’ de casos positivos con la aplicación de pruebas rápidas y entrega de medicamentos a los pacientes infectados y a sus familiares. 

IMPORTANTE

Los distritos con mayor porcentaje de casos positivos de coronavirus según las pruebas aplicadas son: La Joya (24.7%), San Juan de Tarucani (22.4), Santa Rita de Siguas (20.6%), Mariano Melgar (20%), Vítor (19.6%), el Cercado (17.5%), Selva Alegre (17%), Cayma (14.1%) y Cerro Colorado (14.2%).

Tags relacionados: ArequipaCOVID-19

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
50
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
117
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
126
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
88
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
59
Siguiente publicación
El running y el ciclismo, a pesar de ser deportes que mantienen el distanciamiento social, no son recomendables practicarlos ahora.

¿Practicar deporte al aire libre es sano o un riesgo en tiempo de coronavirus?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alisson asegura que es más feliz cuando teje amigurumis.

Hecho a mano, hecho con amor

Ene 18, 2021
88
Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
18
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing