• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y familia

¡Resucitó!

Escrito por Encuentro
Abr 18, 2022
en Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

La resurrección de Jesucristo es un hecho histórico del que dan cuenta los cuatro evangelios, varios documentos del Nuevo Testamento y la tradición ininterrumpida de la Iglesia en sus casi veinte siglos de existencia. 

Pero, ¿cómo se llegó a la certeza de la resurrección del Señor? El evangelista Marcos relata que cuando el ángel les dijo a las mujeres que, fueron las primeras en encontrar el sepulcro vacío que, Jesús había resucitado. “Ellas salieron huyendo del sepulcro, pues estaban temblando y fuera de sí, y no dijeron nada a nadie, por el miedo que tenían” (Mc 16,8). Relata también que cuando María Magdalena comunicó a los apóstoles que se le había aparecido Jesucristo resucitado, ellos no le creyeron, como tampoco creyeron a los dos discípulos a los que Cristo se les apareció en el camino a Emaús (Mc 16, 10-13). 

El evangelista Lucas, por su parte, escribe también que, cuando ya convencidas, las mujeres transmitieron a los apóstoles lo que el ángel les había anunciado, “ellos no les creyeron” (Lc 24,10-11); y cuando el mismo Jesucristo se presentó en medio de ellos, “creían ver un espíritu” (Lc 24,37). Ni Tomás creyó a los demás apóstoles cuando le dijeron que, Jesús resucitado se les había aparecido (Jn 20,24-25).

Entonces, ¿cómo la Iglesia naciente alcanzó la certeza de la resurrección de Jesucristo? Fue cuando Jesús les mostró las llagas de los clavos en sus manos y en sus pies y la llaga que la lanza le había abierto en el pecho e hizo que las toquen; después, comió con ellos y, finalmente, les abrió el entendimiento para que comprendieran que tanto en la Torah, como en los profetas y los salmos está escrito que el Mesías padecería y resucitaría de entre los muertos al tercer día (Lc 24,38-46; Jn 20, 24-27). Es entonces que, como ellos mismos narrarán después, “se llenaron de alegría al ver al Señor” (Jn 20,20; Lc 24,41); porque ¿cómo no alegrarse al constatar que los hombres no habían logrado derrotar a Jesús y que ni el sepulcro sellado con la loza que, señalaba su muerte, lo había podido contener? La resurrección de Jesús nos colma de alegría porque es la garantía de que Él es verdaderamente el Hijo de Dios vivo, la garantía de la veracidad de todas y cada una de sus palabras, la garantía de que el Padre ha aceptado su sacrificio en expiación de nuestros pecados y que, por tanto, también nosotros podemos vivir con Él eternamente.

La resurrección de Jesucristo es la respuesta de Dios al anhelo de inmortalidad del hombre.  Como dijo san Juan Pablo II, “Cristo resucitado asegura a los hombres y las mujeres de toda época que están llamados a una vida que traspasa el confín de la muerte […] una participación en la eternidad de Dios mismo” (Manila, 14.I.1995). Lamentablemente, muchísimos jóvenes y adultos de nuestros días no saben esto. Viven como si Dios no existiera y, por tanto, sin fe ni esperanza; porque, como dice san Pablo: “¿cómo creerán en Aquél de quien no han oído hablar?, ¿cómo oirán de Él sin nadie que lo anuncie?” (Rm 10,14). Jesucristo resucitado, presente en su Palabra, en los sacramentos y en la comunión eclesial, viene a nuestro encuentro en este tiempo de Pascua, para que, al igual que los primeros cristianos, podamos anunciar a esta generación: ¡hemos visto al Señor!

Te puede interesar

Opinión

Fiesta juvenil con “Alfareros”

Oct 26, 2022
Vida y familia

Una joven feliz

Ago 29, 2022
Vida y familia

Arequipa mariana

Ago 16, 2022
Vida y familia

Los frutos de la ancianidad

Jul 25, 2022
Opinión

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Vida y familia

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Jul 4, 2022
Siguiente publicación
Es importante investigar acerca de la experiencia y proyectos realizados por la empresa inmobiliaria.

¿Qué debo tener en cuenta, antes de comprar una casa de playa en Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version