• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y familia

Preparar la Navidad

Escrito por Encuentro
Dic 21, 2021
en Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Faltan pocos días para la Navidad. Conviene que nos preparemos para la llegada del Mesías. En él, Dios realiza lo que profetizó Isaías varios siglos antes: “un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado” (Is 9,5).

En la Navidad celebramos el nacimiento de un niño. Un niño pobre como tantos que nacen cada día. Ni siquiera nació en una casa sino en un establo. Sin embargo, no es un niño cualquiera sino el hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad. En Jesús de Nazaret, “un hijo se nos ha dado”. Dios Padre nos ha dado a su Hijo. Y el mismo Hijo se ha dado a nosotros. Como dice san Juan: “El Verbo se hizo carne y puso su morada entre nosotros” (Jn 1,14).

En la Navidad celebramos que Dios se hizo hombre y entró en este mundo para vivir con nosotros, para hacerse uno con cada uno de nosotros, quedarse para siempre entre nosotros y caminar con nosotros a lo largo de nuestra vida terrena hasta llevarnos con Él al Cielo por toda la eternidad, para que podamos gozar de aquello para lo que hemos sido creados.

En Jesús, Dios asume nuestra naturaleza humana para hacernos partícipes de su vida divina. Siendo rico, se hizo pobre por nosotros, para enriquecernos con su pobreza (2Cor 8,9). “¡Oh, admirable intercambio!” exclama la Iglesia desde los primeros siglos. Y lo explica bien san Ireneo: “El Verbo de Dios, Jesucristo nuestro Señor, por su sobreabundante amor, se ha hecho aquello que somos nosotros, para hacer de nosotros aquello que él mismo es” (siglo II).

En Belén nació Dios. Su nacimiento, sin embargo, pasó desapercibido para quienes habitaban en esa comarca y para toda la humanidad; salvo José y María, nadie se enteró de lo que sucedía en ese momento. Algo similar pasa ahora, salvo para un pequeño porcentaje de la humanidad, Jesús pasará desapercibido en esta Navidad. Los que puedan hacerlo prestarán más atención a los preparativos, los regalos o la fiesta familiar, pero pocos acogerán a este hijo que nos es dado. Y se cumplirá nuevamente lo escrito por Juan: “Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron, pero a los que lo recibieron les dio poder de ser hijos de Dios” (Jn 1,11-12).

Como profesamos en el Credo, Jesús viene al mundo “por nosotros y por nuestra salvación”. Viene a ofrecerse en sacrificio para salvarnos del demonio, el pecado y la muerte. En Él se manifiesta la gracia de Dios que trae la salvación para todos los hombres (Tt 2,11). Los invito a que, en estos días que quedan para la Navidad, no nos dejemos distraer en demasía por lo externo de la fiesta y los compromisos de fin de año, sino que preparemos nuestro corazón, lo profundo de nuestro ser, para acogerlo. Como dijo san Juan Pablo II al inicio de su pontificado: “¡No tengan miedo de acoger a Cristo y aceptar su potestad…abran de par en par las puertas a Cristo!” (Homilía, 22.X.1978), porque, como también lo dijo el Papa Benedicto XVI al iniciar su pontificado: “quien deja entrar a Cristo no pierde absolutamente nada de lo que hace la vida libre, bella y grande…Solo con esta amistad experimentamos lo que es bello y lo que nos libera…Él no quita nada y lo da todo…abran de par en par las puertas a Cristo y encontrarán la verdadera vida” (Homilía, 24.IV.2005).

Te puede interesar

Opinión

Fiesta juvenil con “Alfareros”

Oct 26, 2022
Vida y familia

Una joven feliz

Ago 29, 2022
Vida y familia

Arequipa mariana

Ago 16, 2022
Vida y familia

Los frutos de la ancianidad

Jul 25, 2022
Opinión

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Vida y familia

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Jul 4, 2022
Siguiente publicación
A pesar de los importantes logros en su carrera deportiva, Zulema Arenas se retiraría del atletismo.

Zulema Arenas a un paso de retirarse del atletismo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil