• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Zulema Arenas a un paso de retirarse del atletismo

La mejor atleta arequipeña de medio fondo, explica por qué dejaría el deporte que le apasiona y al que le dedicó toda su vida

Escrito por Encuentro
Dic 21, 2021
en Deportes
La destacada atleta arequipeña, vive uno de sus mejores momentos de su vida, se convirtió por primera vez en madre.
A pesar de los importantes logros en su carrera deportiva, Zulema Arenas se retiraría del atletismo.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Zulema Arenas, es una atleta de alto rendimiento y posee los récords nacionales absolutos en la categoría menores, juveniles y mayores; además, a nivel internacional tiene el récord sudamericano juvenil en la prueba de los 3 000 metros con obstáculos.

Arenas entró en la historia del atletismo peruano y se ha convertido en la mejor atleta arequipeña en la prueba de medio fondo. Este año decidió ser madre y su hijo (Mateo), nació hace unas semanas, convirtiéndose en el motivo más grande para seguir haciendo historia en este deporte.

La vida deportiva de Zulema, podría ser un guion de cine. La atleta lamentó —una vez más— la indiferencia y el olvido del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA) y la empresa privada.

Ha pensado en retirarse del atletismo y asegura que su nueva etapa como madre, no es la razón para tan difícil decisión, pero sí, el olvido de las autoridades deportivas y las constantes lesiones.

“Quiero volver a competir, pero necesito apoyo económico. Hablé con Gustavo San Martín, presidente del IPD y me dijo que primero tenía que competir y demostrar que estaba en un óptimo nivel. Eso me decepcionó”, sostiene.

Pese a todo, su objetivo principal es competir en los Juegos Olímpicos, pero por ahora, decidió no participar todo año el 2022. Aun así, continúa con su recuperación y aprovechará al máximo el tiempo junto a su hijo.

Entre el éxito y las lesiones

Arenas estaba en el mejor momento de su carrera deportiva, todo estaba encaminado para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pero solo los vio televisión.

Mucho antes, en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia), batió el récord absoluto y consiguió la medalla de oro, pero luego se lesionó las dos rodillas y también el talón de Aquiles, cuando iba a reaparecer en los Panamericanos de Lima 2019.

Impulsada por su pasión, viajó hasta España para una mejor y definitiva recuperación. Todo iba bien, pero la pandemia por el COVID-19, trajo abajo nuevamente sus planes.

Recuperarse de sus lesiones, tomará tiempo y los médicos especialistas, le sugirieron operarse, sin embargo, esta posibilidad es inviable por su alto costo. La intervención quirúrgica costaría más de 1 000 dólares y la atleta no cuenta con ese dinero.

“Si no llego a recupérame de mis lesiones, me retiraré definitivamente del atletismo. No me gusta la idea, pero la analizo y primero está mi salud”, sostiene.

El inicio del fin

Así las cosas, Zulema asimila un inminente retiro del atletismo, pero no del deporte en general y piensa incursionar en el ciclismo. La atleta utilizó este deporte como parte de su recuperación. Además, su esposo, Alaín Quispe, es ciclista de alto rendimiento.

Por ahora, la plusmarquista disfruta del tiempo en familia. La joven de 26 años de edad, siempre tuvo el sueño de ondear la bandera arequipeña y peruana sobre las pistas de atletismo y llevar orgullo a su familia, y su país, aunque hoy, ese sueño parece convertirse en una pesadilla.

Te puede interesar

Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.
Deportes

El judo contra la violencia a la mujer

May 30, 2023
Capitán y campeón (el primero de los parados). Obando levantó la copa del Torneo Descentralizado de 1981, con un equipo, en su mayoría, integrado por arequipeños.
Deportes

Raúl Obando, el humilde capitán rojinegro

May 26, 2023
Fomentar el atletismo en los niños es fundamental por sus beneficios psicológicos y físicos.
Deportes

Los beneficios del atletismo infantil

May 16, 2023
La música activa los neurotransmisores que producen emociones intensas, placer, tranquilidad o satisfacción.
Deportes

¡Oído a la música!

May 9, 2023
Desde hace ocho años, el ciclismo —en especial el de montaña— forma parte de la vida de Mauricio Llerena (primero de la derecha, de rojo y negro).
Deportes

“El ciclismo me ayudó a recuperar mi vida”

May 5, 2023
Todos los sábados, Paredes trabaja los secretos del fútbol y fútbol 8 con los alumnos de la San Pablo.
Deportes

Carlos Paredes: “El barrio y la calle siguen siendo la cuna de futbolistas”

Abr 27, 2023
Siguiente publicación

Cobra no cede en plazo para firmar adenda 13 de Majes II

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version