• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y familia

El tiempo favorable

Escrito por Encuentro
Mar 7, 2022
en Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

Con el Miércoles de Ceniza —la semana pasada—, hemos comenzado la Cuaresma; tiempo de preparación para la Pascua, en la que celebramos de modo solemne, el paso de Jesucristo (‘pascua’ significa paso) de la muerte a la vida, es decir, el gran misterio de su pasión, muerte y resurrección.

El triduo pascual, en el que entramos el Jueves Santo y concluimos el Domingo de Resurrección, son días en los que Dios, nos envía su gracia con una intensidad singular a fin de hacernos partícipes de la victoria de Jesucristo sobre el pecado, nuestros pecados y la muerte que, como consecuencia de ellos, nos cerca constantemente.

La gracia de Dios, sin embargo, no actúa de modo automático, sino que su eficacia se realiza en cada uno según el grado de la propia fe o dicho de otra manera, según la disposición del receptor. Aquí radica la importancia de prepararnos bien para la Pascua, porque mientras mejor nos preparemos, más experimentaremos su potencia, es decir, la resurrección de Jesucristo en lo profundo de nuestro ser. Para ayudarnos con esa finalidad, es tradición que los papas emitan un mensaje al inicio de cada Cuaresma.

Así, el Papa Francisco, nos invita a reflexionar sobre la exhortación contenida en la carta del apóstol San Pablo a los Gálatas, “No nos cansemos de hacer el bien, porque si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo. Por tanto, mientras tenemos la oportunidad, hagamos el bien a todos” (Ga 6, 9-10a).

Como explica el Papa, el término “oportunidad” que leemos en el texto en castellano, es la traducción de la palabra griega kairós, usada por Pablo en su carta, que significa “tiempo propicio” o “tiempo favorable”.

Con ella, el apóstol se refiere al tiempo que estamos en este mundo. En la medida en que hagamos el bien en esta vida, cosecharemos sus frutos para la vida eterna; si bien todo el tiempo en este mundo es un kairós, un tiempo favorable, de modo particular lo es la Cuaresma: tiempo en el que Dios nos concede gracias especiales para nuestra conversión o como la llama el Papa, nuestra renovación personal y comunitaria.

Todos necesitamos convertirnos, pues como dice Francisco en el mensaje que comentamos: “Con demasiada frecuencia, prevalecen en nuestra vida la avidez y la soberbia, el deseo de tener, acumular y consumir”.

Decía también San Agustín, que los cristianos necesitamos convertirnos cada día de las criaturas al Creador, porque el corazón del hombre —incluso de los cristianos— ha quedado herido por el pecado original y tiende a ir detrás de las criaturas.

En este sentido, la Cuaresma es un kairós; un tiempo propicio para volver a Dios, volver a lo esencial y redescubrir que —como también dice el Papa— la verdad y la belleza de nuestra vida, no radican tanto en el poseer sino en el dar, no en el acumular sino en sembrar el bien y compartir.

En este contexto, la conversión es obra del Espíritu Santo, que orienta nuestro corazón a Dios, por tanto, al prójimo, y es justamente para que podamos acoger con menos dificultad esa obra del Espíritu Santo, que la Iglesia nos brinda tres medios: la oración, el ayuno y la limosna. Nos referiremos a ellos en las próximas semanas.

Te puede interesar

Opinión

Fiesta juvenil con “Alfareros”

Oct 26, 2022
Vida y familia

Una joven feliz

Ago 29, 2022
Vida y familia

Arequipa mariana

Ago 16, 2022
Vida y familia

Los frutos de la ancianidad

Jul 25, 2022
Opinión

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
Vida y familia

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Jul 4, 2022
Siguiente publicación
Para Yessica Quispe, el atletismo se convierte en una herramienta para mejorar la salud
y ser buenas personas.

Cómo empezar a correr desde cero y convertirse en un runner: todo lo que debes saber

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil