• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Récord de candidatos a cargos en Arequipa

Escrito por Encuentro
Jul 2, 2018
en Destacado, Reportaje
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

La campaña rumbo a las elecciones regionales y municipales 2018, que se realizarán el próximo 7 de octubre, aparentemente será una de las más duras, a juzgar por la explosión de candidatos que aspiran a ser autoridades en Arequipa.

Tras el cierre de las inscripciones, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Arequipa-Islay recibió 413 listas de diversas organizaciones políticas para proceder con su inscripción, lo que representa un incremento de 15 % en relación al proceso del 2014, cuando se presentaron 380.

Esta cifra récord coloca a Arequipa como una de las ciudades del país con el mayor número de candidatos después de Lima. Para el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) se presentaron 21 candidatos, mientras que para la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), 24; además de 358 candidatos a las alcaldías de los 29 distritos de la provincia de Arequipa y a los seis distritos de Islay. Cabe recordar que en la anterior justa electoral hubo 19 postulantes al GRA y 15 a la MPA.

La mayoría de los partidos políticos y los movimientos regionales esperaron hasta el último momento del martes 19 de junio (fecha límite) para solicitar su inscripción. Todo ello generó una gran congestión en las oficinas del organismo electoral. La última lista se registró a las 5:00 horas del día siguiente. El JEE tuvo que atender a puerta cerrada a los personeros para no dejar a nadie afuera.

Paola Venegas, presidenta del órgano electoral, precisó que la evaluación de los expedientes de los candidatos se extenderá unos días más por la gran cantidad de listas recibidas. Es decir que los candidatos deberán esperar que concluya el proceso de calificación de sus listas para ser declaradas admisibles o inadmisibles y comenzar de lleno su campaña.

El plazo máximo para la publicación de listas admitidas, según el JEE, es el 8 de agosto, sin embargo, a medida que vayan calificando los expedientes y admitiendo las ternas se publicarán en un diario local las listas para proceder con el periodo de tachas, por tres días. En este lapso, la población arequipeña podrá presentar los documentos que sustenten el recurso de tacha.

¿Cómo funcionan las tachas?

El JEE informó que cualquier ciudadano inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puede interponer tachas contra uno o más candidatos. Las causas de este procedimiento deberán estar fundamentadas en las infracciones legales contempladas en los artículos 106, 107 y 108 de la Ley Orgánica de Elecciones.

El procedimiento es el siguiente: El JEE deberá resolver la tacha dentro del plazo de los tres días desde que fue interpuesta y notificará el mismo día a las partes involucradas, mientras que el recurso de apelación debe hacerse en los tres días hábiles desde la notificación.

A partir de esto, el JEE concederá la apelación el mismo día de su interposición y elevará el expediente al Jurado Nacional de Elecciones dentro de las 24 horas. Esta entidad resolverá este proceso en los cinco días hábiles a partir de la recepción de la documentación.

Si el pleno del JNE desestima la tacha, el JEE inscribirá al candidato o los candidatos. Pero si la tacha contra el candidato es declarada fundada, las candidaturas no serán inscritas.
El plazo máximo para resolver las tachas contra listas o candidatos es hasta 30 días calendario antes de la elección, es decir, hasta el 7 de septiembre de este año.
Cabe señalar que hasta el jueves 21 de junio se admitieron 45 listas en toda la región y 34 fueron declaradas inadmisibles.

Candidatos distritales

En los distritos de Arequipa también se registró una explosión de candidatos. Las jurisdicciones con mayor número de postulantes son: Paucarpata, con 20; La Joya y Cerro Colorado, con 19 listas cada uno; Mariano Melgar, con 18; José Luis Bustamante y Rivero, con 17; Miraflores, con 16; Socabaya y Alto Selva Alegre, con 15 cada uno; Yanahuara y Hunter, con 14 cada uno; Yarabamba con 13; Uchumayo, Cayma y Yura, con 11 cada uno, y Chiguata y Mollebaya con 10.

Los distritos con menor cantidad de postulantes son: Polobaya y San Juan de Tarucani con 4 cada uno; San Juan de Siguas y Santa Isabel de Siguas con 5 cada uno; Quequeña y Sabandía con 6 cada uno; Tiabaya y Deán Valdivia con 7 cada uno; Pocsi y Santa Rita de Siguas con 8 cada uno, y Characato, Sachaca, Vítor y Cocachacra con 9 listas cada uno.

¿Tras el canon minero?

La Joya, Yarabamba, Uchumayo, Tiabaya e incluso Hunter, pese a no tener mucha población, son distritos que registran una cantidad considerable de candidatos. Uno de los motivos sería que estos distritos son parte de la zona de influencia de la minera Cerro Verde y por lo tanto reciben más recursos económicos por canon y apoyo a través de proyectos de desarrollo financiados por esta empresa. Otras jurisdicciones favorecidas con los aportes del canon son Cerro Colorado, Yura y Paucarpata, por la cantidad de población que albergan.

 

Tags relacionados: ArequipaCandidatoselecciones

Te puede interesar

El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El último cartucho, óleo del pintor peruano Juan Lepiani que representa la Batalla de Arica.
Destacado

La respuesta de Tacna que se convirtió en el honor nacional

Jun 9, 2025
Arequipa lidera el ranking de regiones del sur con más beneficiarios de Beca 18, provenientes de otras localidades.
Destacado

Arequipa: uno de cada dos beneficiarios de Beca 18 proviene de otras regiones

Jun 6, 2025
Las celebraciones por el mes jubilar de Cusco empezaron desde el 1 de junio.
Destacado

Cusco en su mes jubilar: más de 170 celebraciones y un Inti Raymi con lleno total

Jun 4, 2025
Joaquín Rodríguez, (primero de la derecha) sueña con ser cantante profesional.
Destacado

Sopranos y barítonos, el sueño de ser coreuta

Jun 4, 2025
Siguiente publicación
La sesión solemne por el aniversario de la UCSP contó con la presencia del arzobispo de Arequipa, monseñor Javier del Río Alba.

UCSP cumple 21 años con modelo consolidado de formación integral

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil