• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Majes Siguas II paralizado por inestabilidad en el Gobierno regional

Debate sobre adenda 13 se postergó, mientras persiste el riesgo de que la concesionaria recurra a un arbitraje internacional

Escrito por Kelly Castillo M.
Nov 5, 2021
en Política
Ante la ausencia de nuevos funcionarios, destrabe del proyecto Majes II queda paralizado.

Ante la ausencia de nuevos funcionarios, destrabe del proyecto Majes II queda paralizado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

El proyecto de irrigación Majes Siguas II entró en compás de espera ante la ausencia de los principales funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa, que tienen a su cargo su destrabe, esto, tras su detención al integrar la presunta organización criminal Los Hijos del Cóndor, que encabezaría el gobernador Elmer Cáceres Llica.

Dentro de los detenidos —además de Cáceres—, se encuentran el gerente general del Gobierno regional, Gregorio Palma Figueroa; el jefe de Planificación y Presupuesto, Javier Rospigliosi y el gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Napoleón Ocsa Flores. Además, los consejeros regionales Jeymi Flores Quicaña y Ronal Bernal Huarca.

Ellos y otros detenidos, afrontan un pedido de prisión preventiva de 36 meses, solicitado por el fiscal especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Arturo Valencia Paiva. Cabe señalar que dos consejeros, Miguel Guzmán Hinojosa y el exfutbolista Ysrael Zúñiga Yáñez, también implicados en el caso, seguirán investigados, pero en libertad. Otros tres están prófugos.

Si bien el gobernador en funciones, Walter Gutiérrez, asumió el cargo el lunes 25 de octubre (hace casi dos semanas), aún no designa a todos los funcionarios en esos puestos clave (quizás por cautela, mientras se resuelve el pedido de prisión preventiva de Cáceres), a fin de que retomen las acciones para destrabar el proyecto agroenergético, paralizado desde diciembre de 2017.

Recién, en las últimas horas se designó a Jorge Suclla, como gerente general y, de manera interina, a Alexander Arenas Puma, como jefe encargado de la oficina de Planeamiento y Presupuesto; ambos deberán informarse primero de las gestiones hechas hasta el momento antes de tomar decisiones sobre el proyecto.

Hace unos días, Gutiérrez se reunió con los representantes de la concesionaria del proyecto Majes Siguas II, para hablar sobre la adenda 13 e iba dar alcances de la misma al Consejo Regional este 3 de noviembre; sin embargo, la reunión no se llevó a cabo y fue reprogramada para la próxima semana. A la par, estarían pidiendo una nueva ampliación a la caducidad del contrato, fijada para el pasado 30 de octubre por la concesionaria Cobra.

Reprogramaciones

El consejero José Luis Hancco, refiere que los consejeros están a la espera de que el gobernador encargado, designe al nuevo personal de confianza en los puestos claves del Gobierno Regional y Autodema, y estos asuman la gestión del proyecto. Indicó que se deberán reprogramar las mesas de trabajo sobre Majes II y esperar —si es el caso— el ingreso del proyecto de la adenda 13 al consejo para su debate en sesión ordinaria.

La adenda implica el cambio tecnológico por 104 millones de dólares, con lo que la inversión total llegaría a los 650 millones de dólares. Esto es objetado por varios consejeros.

Hancco cuestiona que, hasta el momento, no se hizo el cierre financiero de la obra, que el esquema agrícola esté sobre las 200 hectáreas, entre otras cuestiones. “Esta es una APP, ambos deben de poner plata, el Estado ya puso 148 millones de dólares, pero ¿la empresa cuánto ha puesto? y todavía quieren obligarnos a un quinto desembolso. No me parece justo”, indicó.

Mientras el tiempo pasa y no se estabiliza la gestión regional, hay un riesgo latente de que el contrato caduque y el Gobierno Regional afronte un arbitraje internacional que paralizaría el proyecto por varios años, hasta que concluya el proceso y puede volver a licitarse.

EL DATO

En su primera aparición como gobernador interino, Walter Gutiérrez, adelantó que sí está de acuerdo con la firma de la adenda 13, porque “no podía seguir postergándose” el proyecto Majes Siguas II.

Te puede interesar

Autoridad universitaria invocó al trabajo coordinado entre la academia, empresa y el gobierno.
Política

Invocan a la unidad y al diálogo para lograr el desarrollo integral de Arequipa

Abr 17, 2023
Víctor Hugo Rivera, admitió errores y anunció paquete ambicioso de obras.
Política

Los 100 días de Víctor Hugo Rivera: la confianza se gana con acciones

Abr 14, 2023
Edwin Martínez, en el ojo de la tormenta por su comportamiento y denuncias por lavado de activos.
Política

¿Por qué tenemos autoridades que destacan más por escándalos?

Mar 30, 2023
Lo ocurrido en Socabaya, evidencia las malas prácticas que se cometen en muchas municipalidades de Arequipa y el país.
Política

Regidores tienen más libertad, pero menos voluntad para fiscalizar

Mar 10, 2023
Estos hechos distraen la atención en la comuna provincial en lugar de resolver los problemas más urgentes de la ciudad.
Política

Investigan presencia de strippers en celebración por el Día de la Mujer en Municipio Provincial de Arequipa

Mar 9, 2023
Las juntas vecinales están integradas por 10 personas, entre ellas están el coordinador, el secretario y un tesorero.
Destacado

Pese a ser la segunda región con más denuncias, juntas vecinales quedan en el olvido

Feb 23, 2023
Siguiente publicación
Plantean alternativas para mejorar calidad de autoconstrucciones en el país.

Falta de supervisión pone en riesgo el 80% de construcciones del país

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version