• Contacto
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Recomiendan a pymes no invertir mucho en los próximos dos años

Economista Elmer Cuba, dijo que se tiene que ser cauto en inversiones porque la economía del país crecerá menos.

Escrito por César Ventura Pizarro
Nov 25, 2022
en Economía
Cuba exhortó a los empresarios arequipeños a no especular con el precio del dólar, dada su alta volatilidad.

Cuba exhortó a los empresarios arequipeños a no especular con el precio del dólar, dada su alta volatilidad.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Elmer Cuba, economista y exdirector del Banco Central de Reserva, recomendó a los pequeños y medianos empresarios de Arequipa, ser cautos con sus inversiones en los próximos dos años. “La economía crecerá, pero mucho menos”, advirtió, luego de su participación en el Congreso Anual de la Región Arequipa (Cara).

El consultor precisó a Encuentro que existe un alto riesgo de que el consumo de productos y servicios no sea tan alto como en otros años. “Hay que medir bien el dinero. No te vaya a agarrar una desaceleración con altas inversiones o endeudado. Puede que la venta no avance a la velocidad esperada”, explicó.

¿Caerán las ventas?

No se tratará de una caída generalizada de las ventas, lo que el socio de Macroconsult proyecta es que el crecimiento será lento. “No es que las ventas caerán, sino que se venderá menos de lo habitual. Pero lo nuevo que pensaban vender, eso sí será menos”, señaló. Es por ello que consideró que será muy riesgoso inyectar una fuerte inversión de capital a estos negocios.

“Lo peor sería que se arriesguen, inviertan, contraten más personal y al final no se venda lo que se esperaba. Ahí, el mercado, los puede tomar mal ubicados”, aclaró Cuba.

También recomendó a los comerciantes no tener mucho stock de sus productos, ya que la demanda en el país y el mundo, luego de crecer altamente tras la superación de la pandemia, está regresando a cifras regulares.

¿Qué se viene en 2024?

Cuba, también aclaró que pese a la inflación que soportó el país, 2021 y 2022 fueron años de recuperación económica tras la crisis de la pandemia; sin embargo, este efecto rebote no permanecerá en el tiempo.

“Los problemas vendrán en 2024. Nos vamos a desacelerar. No habrá un ‘Quellaveco’ u otro proyecto importante que impulse la economía del país. Las expectativas de los empresarios para el mediano plazo están por los suelos”, comentó.

EL DATO

Este año se proyecta que el Perú tenga un crecimiento económico mayor al de Chile y Brasil, pero menor al de Ecuador, Bolivia, Argentina y Colombia.

Cotización del dólar

En cuanto a la cotización del dólar, en opinión de Cuba, en los próximos meses se mantendría alrededor de S/ 3.85. Aunque en diferentes momentos, puede estar por encima o debajo de ese rango. No obstante, nada es seguro con un indicador tan sensible como el tipo de cambio.

Para consuelo nuestro, el sol peruano no se devaluó tanto, respecto a la moneda norteamericana, como ocurrió en otros países de la región, es el caso del peso chileno o peso argentino. Este comportamiento es producto de la fortaleza macroeconómica del Perú.

Universidades locales mostraron predisposición para trabajar por el desarrollo de Arequipa.

Academia y empresarios

Esta versión del Congreso Anual de la Región Arequipa, también propició el encuentro de los rectores de las universidades privadas con empresarios de la región.

Alonso Quintanilla, rector de la Universidad Católica San Pablo, Patricio Quintanilla, rector de la Universidad de La Salle y Jorge Cáceres, vicerrector académico de la Universidad Católica de Santa María, mostraron la disposición de sus instituciones por trabajar con los empresarios, con la finalidad de contribuir al desarrollo de Arequipa.

Alonso Quintanilla, resaltó la importancia de la relación academia – empresariado, que en Arequipa, a diferencia de otras regiones, se está propiciando a través de convenios, encuentros y otras actividades. A su vez, observó puntos de mejora en ambos sectores. “Nosotros debemos aprender a ser mucho más ágiles al momento de responder y entender los problemas. Por otro lado, las empresas exigen resultados inmediatos donde no es posible tener inmediatez”, reflexionó.

Tags relacionados: ArequipaEconomíaPymes

Te puede interesar

El pilar Salud es uno en los que Moquegua supera a Arequipa, tiene mejor cobertura del personal médico, mayor tasa de vacunación y menor prevalencia de anemia.
Economía

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Jul 11, 2025
El proyecto Majes-Siguas genera más dudas ante los anuncios de habilitación de tierras, sin resolver temas pendientes.
Economía

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Jul 7, 2025
La planta de Camisea se encuentra dentro del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, región Cusco.
Economía

Megantoni: el distrito rico en canon gasífero, pero con bajo desarrollo humano

Jul 2, 2025
Aunque el 47 % de microempresarios tiene una alta intención de formalizarse, los obstáculos que enfrentan son grandes.
Economía

Solo 1 de cada 10 microempresarios se siente preparado para formalizarse

Jun 30, 2025
El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
Siguiente publicación

El caso de Omar Candia, ¿cuánto afectó a Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

La San Pablo, presente en el X Congreso Internacional de la Lengua Española

Arequipa sigue relegada por Moquegua en competitividad regional

Ser futbolista, un sueño de altura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (652)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (224)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (343)
  • Institucional (453)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (712)
  • Política (65)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Muchos escolares se prepararon durante semanas para mostrar ese paso gallardo y representar con entusiasmo a sus colegios.

La emoción de representar a tu colegio

Jul 14, 2025

Aranceles 2.0.

Jul 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil