• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las nuevas tendencias de consumo a tomar en cuenta

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Economía
La conectividad a internet revolucionará la forma de atender a los consumidores.

La conectividad a internet revolucionará la forma de atender a los consumidores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

“En el país, las nuevas tendencias de consumo están relacionadas con la simplificación y la conectividad a través de internet”, así lo confirmó Pedro Zavala, CEO de Circus Grey, acaso la empresa de publicidad más importante del país.

El comportamiento de los consumidores actuales se guía por el uso frecuente de dispositivos tecnológicos y las ventajas que estos ofrecen al realizar compras.
De esta manera, Zavala advirtió a los empresarios tomar en cuenta estas nuevas tendencias para sobrevivir en el mercado.

Quizá en países más desarrollados estos nuevos hábitos son más frecuentes. Sin embargo, en Arequipa y el resto del Perú estas tendencias se popularizarían en el mediano plazo.

Clientes conectados

Según Perú D, el 65 % de la población peruana tiene un smartphone y el 71 % de este grupo vive en áreas urbanas. Además, existen 32 millones de cámaras de fotos. Esto otorga a los consumidores la posibilidad de conectarse entre ellos y con las empresas.

“Hoy en día, los clientes están hiperconectados, esto desencadena otra tendencia más preocupante, que son los clientes activistas”, indicó Zavala. Pues según destacó, “hay 32 millones de cámaras ‘chequeando’ si es que su producto funciona o no”.

Si es que no tiene un buen desempeño, las quejas y los comentarios a través de las redes sociales serán compartidas con quienes estén conectados, y esta situación puede desencadenar problemas mayores.

“Si algo irrelevante es compartido por una ‘autoridad’ en redes sociales, es un problema; y si es tomado por un medio de comunicación, se convierte en un problema más grande”. Estos hechos ocurren y para los empresarios son un tema a tener muy en cuenta.

Por otro lado, la conectividad hace cada vez más frecuentes las compras mediante tiendas virtuales. “Existen prendas de vestir que cuestan tres dólares y llegan a la puerta de tu casa”, aseguró. Este tipo de negocio ya está compitiendo con los comercios tradicionales.

Simplificación

De la mano de la conectividad se encuentra la simplificación. Hoy, las personas buscan simplificar sus vidas acortando procedimientos y tiempo. En Lima, ya se pueden gestionar compras sin la necesidad de ir a un supermercado. Tottus.com, por ejemplo, es un portal web en el que se pueden ordenar compras desde casa y allí mismo se reciben los productos. Así como aquel, otros supermercados ofrecen el mismo servicio.

“Si en el futuro Franco [en Arequipa] no desarrolla un servicio similar, podría desaparecer del mercado”, sostuvo Zavala. No obstante, pese a estas nuevas formas de hacer compras, en el país la respuesta aún es lenta, pero hay un gran potencial para seguir creciendo. Más del 70 % de los peruanos usan internet para buscar información y entretenerse. Y, por ahora, menos del 10 % lo usa para ventas y transacciones bancarias.


Importante

En opinión de Pedro Zavala, otro aspecto que debe tomar en cuenta el empresario contemporáneo es el estilo saludable que va ganando un espacio en el país. Incluso la legislación actual se adecúa a esta tendencia para rechazar los malos hábitos alimenticios.


El dato 

El gasto familiar mensual por sectores socioeconómicos en el país:
A = S/7569, B = S/4622,
C = S/2266, D = S/2034,
E = S/1100.

Tags relacionados: ConsumoGasto familiarPerú

Te puede interesar

El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Los ciudadanos que prefieren no usar Yape ni Plin valoran tener el dinero en efectivo.
Economía

En El Pedregal y Juliaca, comerciantes prefieren efectivo en lugar de usar billeteras digitales

May 6, 2025
Siguiente publicación
Gonzalo Banda Lazarte es profesor de Ciencia Política en la Universidad Católica San Pablo.

“Alfredo Zegarra era un lastre para la candidatura de Candia”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil