• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 6, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gremio bancario en desacuerdo con colocar topes a tasas de interés

Escrito por Encuentro
Nov 10, 2017
en Economía
Todavía está pendiente un debate 
mayor sobre esta propuesta fujimorista.

Todavía está pendiente un debate mayor sobre esta propuesta fujimorista.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

En diciembre de este año, la bancada fujimorista presentará un proyecto de ley que busca colocar topes a las tasas de interés de los créditos bancarios. Esto implica que, de aprobarse la norma, la tasa de interés máxima que podrían cobrar los bancos y las financieras sería dispuesta por el Estado, así lo manifestó Miguel Castro, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República y congresista de Fuerza Popular.

Oposición

Pese a que aún no se conocen los detalles de la iniciativa, muchas instituciones relacionadas con el sector financiero han mostrado, desde ya, su oposición. Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de Asbanc, en el último informe regional de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) se refirió al tema: “La aplicación de un límite a las tasas de interés genera distorsiones en el mercado, ya que con esas nuevas condiciones impuestas las entidades financieras solo están dispuestas a prestar una menor cantidad de dinero”.

La motivación del congresista Castro para presentar una norma así es lo que para él constituye un “sistema de tasas de interés abusivas, que afectan sobre todo a los sectores C y D”. Morisaki también respondió esta idea: “Quienes se ven más afectados son precisamente aquellas personas a las que supuestamente se busca proteger. Afecta a las personas y las empresas de mayor riesgo y muchas veces a las de menores recursos, restringiéndoseles el acceso al sistema financiero formal, dejándoles como única alternativa el financiamiento informal”.

En la misma línea que el representante de Asbanc se encuentra Socorro Heysen, titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), quien en declaraciones a la prensa manifestó que esta medida desincentiva el crédito formal. “Debemos mantener la libertad de la tasa de interés”, refirió Heysen.

Por su parte, Julio Velarde, director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), sostuvo que medidas de este tipo excluyen a los más pobres. Según el funcionario, “en Chile, tras la aprobación de una ley similar, se excluyeron a 200 mil personas del sistema financiero”.


El dato 

Según Felaban, en el último año el crédito en el país ha disminuido. En Latinoamérica, el Perú se encuentra en la antepenúltima posición en crecimiento de crédito bancario, solo por delante de Uruguay y Brasil.


Tasas

Según la SBS, las tasas de interés de los créditos en el país son las siguientes:

Créditos corporativos: de 4.7 a 6.9 %
Créditos a grandes empresas: de 6.2 a 8.8 %
Créditos a medianas empresas: de 8.3 a 19.7 %
Créditos a pequeñas empresas: de 15 a 35.6 %
Créditos a microempresas: de 18.5 a 89.8 %
Créditos de consumo: de 18 a 137.7 %
Créditos hipotecarios: de 7.5 a 16.1 %

Tags relacionados: ASBANCBCRP

Te puede interesar

Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
En Arequipa, solo se pueden hacer transacciones con las criptomonedas a través de plataformas digitales.
Economía

¿Qué tan recomendable es invertir en criptomonedas?

Jun 27, 2022
Los altos precios de la gasolina, propiciarán una deserción de unidades en el servicio de taxi.
Economía

Advierten que venta de solo dos tipos de gasolina encarecerá su costo

Jun 15, 2022
Los gobiernos locales de Arequipa, tienen un retraso promedio de ocho días para la adjudicación de proyectos, de acuerdo con Perú Compite.
Economía

GRA gastó solo el 16% del presupuesto de obras en lo que va de 2022

Jun 10, 2022
Solo el 7% de arequipeños, está satisfecho con la facilidad de encontrar una vivienda para comprar o alquilar.
Economía

Arequipeños insatisfechos con la situación actual del país

Jun 1, 2022
Entre el 2005 y 2018, en Arequipa se dejó de ejecutar inversiones por más de S/ 300 millones.
Economía

Gobierno regional: Arequipa estancada por mala gestión de recursos

May 31, 2022
Siguiente publicación
Nelly Montenegro Beltrán invocó a los padres de familia a estar pendientes del día a día 
de los menores para evitar las agresiones sexuales.

“Castración química y pena de muerte no responden a una política criminal”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Los altares de los difuntos

El segundo ‘golpe’ de la pandemia

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (411)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (266)
  • Deportes (136)
  • Destacado (395)
  • Diálogo (75)
  • Economía (248)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (95)
  • Encuentro en vivo (75)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (158)
  • Institucional (79)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (452)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (49)
  • Videos (35)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Aliados. Alonso Cáceres y Rafael Quiroz, son sus hermanos en este proyecto.

Una app para luchar contra la anemia

Jul 5, 2022

El maestro y la educación de los hijos

Jul 5, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing