• Contacto
  • Nosotros
martes, marzo 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El distrito más rico de Arequipa: Yarabamba recibió este año S/ 199 millones

Los recursos públicos disponibles por habitante, equivalen a más de 129 000 soles

Escrito por César Ventura Pizarro
Nov 1, 2021
en Economía
El distrito de Yarabamba, se encuentra dentro del área de influencia de la Minera Cerro Verde.

El distrito de Yarabamba, se encuentra dentro del área de influencia de la Minera Cerro Verde.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Yarabamba es, por mucho, el distrito que recibe los mayores recursos de inversión pública de toda la región Arequipa. En lo que va del año 2021, la municipalidad distrital de esta jurisdicción, recibió transferencias por más de S/ 199 millones, de los cuales, el 99.5% proviene del canon y regalías mineras.

Estos fondos superan a los desembolsos recibidos por el municipio provincial de Arequipa (S/ 131.5 millones) y la comuna distrital de Cerro Colorado (S/ 162.3 millones), que le siguen en mayores transferencias.

Según el Instituto de Estadística e Informática (INEI), Yarabamba tiene una población estimada de 1 538 habitantes, por lo que, este año, los recursos públicos disponibles por persona equivalen a más de S/ 129 mil; es decir, este municipio distrital debería ser capaz de invertir ese monto por cada poblador.

Gestión edil 2019-2021

En la actual gestión municipal, este distrito recibió por canon y regalías mineras, cerca de S/ 384 millones. En su primer año de gobierno, el alcalde José Álvarez, además de los recursos disponibles por otras fuentes, administró S/ 106 millones, provenientes de la actividad minera. En el año 2020, contó con S/ 79 millones y este año, las transferencias son muy superiores a las de los dos primeros periodos (S/ 199 millones).

No obstante, la capacidad de gasto —de toda fuente de transferencia— de la actual gestión edil, fue limitada. En 2019, solo ejecutó el 33.9% del presupuesto asignado (S/ 157 millones) y en 2020, gastó la cuarta parte (25.8%) de los más de S/ 204 millones que dispuso.

Este año ejecuta el 32.8% de los S/ 171 millones presupuestados, sin embargo, el avance sería mucho menor, debido al reciente desembolso de S/ 135 millones por concepto de regalías mineras.

Encuentro se contactó con el alcalde distrital de Yarabamba, José Álvarez, para conocer a detalle, la administración de los fondos públicos y la forma en que prioriza su ejecución, pero no obtuvo respuesta alguna.

Prioridades

De acuerdo con un informe del año 2020, de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, Yarabamba es considerado uno de los cuatro distritos de la zona oriental de la provincia de Arequipa, con las mayores brechas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Este año, se asignaron para estos fines S/ 7.1 millones, de los cuales se ejecutaron 77.4%.

Pese a ello, es evidente que aún no resuelven muchas de las necesidades de esta jurisdicción, a pesar del gran presupuesto que disponen para atender a su reducida población.

Por otro lado, dentro de las asignaciones presupuestales previstas para este 2021, se destinaron S/ 1.9 millones para proyectos y actividades que fomenten el turismo, pero hasta la fecha no se gastó un sol. Del mismo modo, para cultura y deporte solo se ejecutó el 0.7% de S/ 17.5 millones. En tanto que, para seguridad y orden público, apenas se invirtió el 13.2% de S/ 12.9 millones previstos.

Más dinero para actividades

Lo paradójico es que, pese a las insatisfechas necesidades básicas de este distrito, los mayores recursos están destinados hacia actividades de planeamiento y gestión. Para estos propósitos, se disponen de S/ 61.7 millones; en esta partida, muchos de los proyectos contemplados están orientados a ornato y mejoramiento de las áreas organizativas del municipio.

Allí destacan S/ 5.8 millones, para la creación de una biblioteca municipal, S/ 3.4 millones, para mejoramiento de un salón de usos múltiples y S/ 2.8 millones, para servicios de recreación y un mirador, entre otros.

IMPORTANTE

Solo este mes, Yarabamba recibió transferencias de más de S/ 135 millones por regalías mineras.

Te puede interesar

Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.
Economía

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

Mar 23, 2023
Seal ha previsto implementar dos ‘electrolineras’ más en Arequipa.
Economía

Arequipa: autos eléctricos podrán realizar cargas gratuitas por seis meses

Mar 16, 2023
La ley del teletrabajo está vigente desde el pasado 27 de febrero, con la publicación de su reglamento.
Economía

¿Bajo qué condiciones funcionará el teletrabajo?

Mar 8, 2023
En el coliseo Arequipa y el estadio Melgar se realizan las ferias más importantes del centro de la ciudad, por campaña escolar o Navidad.
Economía

Arequipa: feriantes escolares venden 40 % menos que el año pasado

Mar 1, 2023
En Arequipa, menos de 214 mil personas tienen empleo formal en el sector privado.
Economía

Arequipa: economistas recomiendan guardar dinero y no endeudarse

Feb 22, 2023
En 2016 se crea el Registro Integral de Formalización Minera.
Economía

¿Cómo va el proceso de formalización minera en Arequipa?

Feb 15, 2023
Siguiente publicación
La respuesta a la pandemia propició una mayor contaminación para el hombre y el medio ambiente.

Urge monitoreo de residuos peligrosos generados por la pandemia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version