• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

Universidades locales impulsarán atención de áreas de Innovación para la minería y agricultura, Promoción de la investigación, y de Energías renovables.

Escrito por César Ventura Pizarro
Mar 23, 2023
en Economía
Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.

Iniciativas de innovación tecnológica de Arequipa podrán acceder a financiamiento.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

El Ministerio de Producción transfirió S/ 1.8 millones al Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional (DER Arequipa). De este monto, un millón de soles, será destinado para financiar iniciativas de innovación y emprendimiento de personas naturales, empresas, instituciones educativas, entre otros.

Las bases para acceder a este fondo se publicarían antes de que culmine el presente mes, según explicó la coordinadora del programa, Irina Salazar.

Para ser admitidas en esta convocatoria, las iniciativas deben estar en etapa de prototipo, es decir, contar con un producto terminado, aunque no necesariamente se comercialice. Además, tendrán que resolver alguna necesidad de mercado relacionada a tres subproyectos: Energías renovables, Innovación para la minería y agricultura, y Promoción de la investigación, desarrollo e innovación.

Apoyo en capital semilla

El capital semilla que se otorgará a cada iniciativa ganadora será de S/ 20 000. Este monto tendrá la finalidad de consolidar el prototipo y promover su colocación en el mercado. Este último propósito se cumplirá a través de presentaciones y reuniones con empresarios que requieran la “solución propuesta”. De esta forma, las empresas que estén interesadas podrán convertirse en clientes de estos desarrollos o comprar la solución completa.

¿Cómo sabrán los postulantes qué necesita el mercado? Parte del presupuesto de este proyecto fue invertido en definir las necesidades que Arequipa tiene en los tres campos antes mencionados. Los requerimientos se detallarán en las bases de este concurso.

EL DATO

DER Arequipa es el proyecto de Fortalecimiento y Articulación de los Actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Arequipa para la Competitividad Regional y es impulsado por 22 instituciones, entre públicas y privadas.

¿Cuántos ganadores?

Efraín Mayhua, director de la escuela de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del subproyecto de Innovación para la minería y agricultura, adelantó a Encuentro, que se financiarán hasta 10 propuestas vinculadas a este campo. En específico, podrán concursar iniciativas que busquen responder a necesidades minero-agrícolas, agrícolas o mineras.

En tanto, que para el subproyecto de Promoción de Investigación, desarrollo e innovación se financiarán dos iniciativas, al igual que en el caso de Energías renovables no convencionales.

Este número de beneficiarios y el monto a financiar podría incrementarse en los próximos meses, ya que los mismos promotores de este proyecto están gestionando y concursando por otro fondo de S/ 1.8 millones, que se sumaría al que hace pocos días se transfirió para el DER Arequipa.

Avances

Como parte de este plan, los coordinadores de cada subproyecto se reunieron con empresarios de Arequipa para conocer las necesidades que el tejido empresarial tiene. Esto con la finalidad de hacer una lista de problemas que podrán ser abordados por los postulantes a los fondos concursables.

Manuel Loaiza, profesor de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del subproyecto de Promoción de la investigación, desarrollo e innovación, precisó que en esta línea pretenden recopilar la problemática de 40 empresas de Arequipa, para ponerla a disposición de quienes concursen al fondo que propicia el proyecto y también de las instituciones superiores públicas y privadas que quieran aportar con soluciones.

IMPORTANTE

El gobernador regional, Rohel Sánchez, adelantó que la coordinadora general del proyecto DER Arequipa, Irina Salazar, será la próxima titular de la recién creada Gerencia de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Tags relacionados: AgriculturaArequipaEconomíaInnovaciónMinerías

Te puede interesar

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Proyectos inmobiliarios con el precio más alto por metro cuadrado están en Cayma y Cerro Colorado.
Economía

Arequipa: precio por m2 en proyectos inmobiliarios de Cayma y Cerro Colorado supera los 6 mil soles

Jun 3, 2025
En el Perú persisten las limitaciones para el acceso de los jóvenes al mercado laboral.
Economía

El 50 % de jóvenes que tienen un empleo, laboran en condiciones de informalidad o como subempleados

May 26, 2025
En el Perú de 500 mil mineros artesanales, solo 2 mil lograron formalizarse y en Arequipa llegaron a 400.
Economía

En Arequipa, ¿cuál es el balance del proceso de formalización minera?

May 19, 2025
En Arequipa hay 251 866 personas en situación de pobreza.
Economía

Arequipa: Pobreza se incrementa por tercer año consecutivo

May 14, 2025
Siguiente publicación
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (443)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil