• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipeños pagan alrededor de US$ 2 500 quincenales por alquiler de un departamento en la playa

En Camaná, el alquiler quincenal de una casa puede oscilar los S/ 8 000.00

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 2, 2022
en Economía
Casas y departamentos pueden ser alquilados con meses de anticipación.

Casas y departamentos pueden ser alquilados con meses de anticipación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

También hay viviendas tradicionales que se arriendan por menos precio, no obstante, la arquitectura de estos inmuebles dista de aquellos diseñados para la temporada de verano. 

César Ventura Pizarro

Es común que, durante los meses de verano, los arequipeños se trasladen a las playas de la región. Camaná, Mollendo y Mejía son los destinos más concurridos. En está última localidad, el alquiler de un departamento de playa, puede costar alrededor de US$ 2 500 por quincena.

A través de Facebook, el aplicativo Airbnb y de asesores inmobiliarios, se oferta el alquiler de decenas de viviendas en las citadas ciudades. Hay de todas las características y de todo precio; sin embargo, aquellas diseñadas para ser inmuebles de playa, con piscina, áreas amplias, vista al mar, amobladas, entre otras características, se cotizan en dólares y se reservan con varias semanas de anticipación.

Encuentro se comunicó con diversos propietarios de inmuebles en alquiler, para conocer los precios y condiciones para arrendar una vivienda vacacional en las playas de Arequipa.

Mejía

Es quizás, la localidad con el costo de arrendamiento de una casa de playa con piscina, más alto en la región. El precio varía de acuerdo a la ubicación. Hay residenciales donde el alquiler de un departamento para cinco personas con piscina compartida, es de S/ 2 850.00 por semana y otras, donde el alquiler semanal puede costar S/ 4 000.00.

Incluso, casas que no poseen vista al mar, pero cuentan con mobiliario completo, piscina compartida y hasta con siete habitaciones, el alquiler semanal puede ser de US$ 950.00; también departamentos con capacidad para albergar a ocho personas, vista al mar y cuyos alquileres quincenales bordean los US$ 2 500.00 y por la estadía mensual alcanzan los US$ 4 000.00.

Camaná y Mollendo

En Camaná, es posible encontrar casas amobladas con piscina a precios más ‘cómodos’. El alquiler semanal de una casa para 15 personas, puede costar S/ 3 000.00 aproximadamente; sin embargo, una vivienda similar, oscila entre los S/ 8 000.00 por quincena, dependiendo de la cercanía al mar, mobiliario y decoración.

En Mollendo también se encuentran precios similares. Los alquileres semanales de departamentos y viviendas de playa amoblados y con piscina, están por encima de los S/ 2 500.00.

Demanda general

Es comprobada la alta demanda por estos inmuebles, ya que, en muchos casos, no hay disponibilidad para alquilar hasta marzo. En este mes, el costo de arrendamiento puede bajar —de acuerdo a lo conversado con diversos propietarios—, n obstante, hay que preguntar a más de un arrendador para encontrar una vivienda en una fecha cercana.

Por otro lado, en estas tres localidades, también hay viviendas tradicionales que se arriendan por menos precio, pero la arquitectura de estos inmuebles dista de aquellos diseñados para esta temporada.

EL DATO

Muchos de los departamentos en alquiler, se encuentran en complejos habitacionales que cuentas con zonas recreativas y espacios para hacer diferentes deportes.

Te puede interesar

El IPE estima que el costo de una reforma integral del sistema pensionario del país, equivaldría al 0.31% del PBI y no realizarla, tendría un costo de 0.82% del PBI.
Economía

¿Qué pasó con la reforma del sistema previsional peruano?

May 19, 2022
0
Arequipa forma parte del segundo grupo de regiones menos pobres del país, con una tasa de pobreza de 11% a 14.6%.
Economía

Arequipeños aún no recuperan la capacidad de gasto del 2019

May 13, 2022
0
Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año
Economía

Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año

May 5, 2022
0
Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país
Economía

Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Abr 27, 2022
0
Ofertas en línea pueden provocar problemas financieros por usar tarjetas de crédito.
Economía

Evítese problemas por usar tarjetas de crédito en E-commerce

Abr 22, 2022
0
Es importante investigar acerca de la experiencia y proyectos realizados por la empresa inmobiliaria.
Economía

¿Qué debo tener en cuenta, antes de comprar una casa de playa en Arequipa?

Abr 18, 2022
0
Siguiente publicación
Desastre. El caso Repsol que afectó gravemente las costas de Lima pone en duda la eficacia de los planes de gestión ambiental.

Planes de gestión ambiental: herramienta que no todas las empresas usan o lo hacen mal

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

May 25, 2022
0

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing