• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Arequipa tendrá S/ 85 millones menos para obras en el 2018

Escrito por Encuentro
Dic 15, 2017
en Destacado, Economía
El presupuesto público para el 2018 se incrementó en 10.3 %.

El presupuesto público para el 2018 se incrementó en 10.3 %.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

El Congreso de la República aprobó el presupuesto público para el 2018. El próximo año, el sector estatal contará con más dinero que en el 2017. Serán más de S/ 157 000 millones distribuidos en los tres niveles de gobierno; este monto supera lo presupuestado para este año (S/ 142 400 mil millones).

Sin embargo, no todas las instituciones percibirán un incremento en sus partidas. Este es el caso del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), que recibirá S/ 85 millones menos para realizar obras durante el 2018.

Este año, el monto destinado al GRA para obras fue de S/ 440 000 millones, mientras que para el 2018 será de S/ 355 000 millones. La situación de la entidad regional es muy peculiar, puesto que en general el presupuesto sí se incrementó, pero no exactamente en la partida destinada para obras.

Son los gastos corrientes como salarios, pensiones y adquisición de bienes y servicios los que justifican el incremento presupuestal. El monto para cubrir este sector será de S/ 1 074 millones, lo que significa el 74 % de todo el presupuesto del Gobierno Regional de Arequipa (S/ 1 509 milllones).

Regiones

Si sumamos los tres niveles de gobierno —nacional, regional y local—, el monto destinado para nuestra región es de S/ 4 652 millones, S/ 347 millones más que en el presente año. Aun así, Arequipa recibirá menos que cinco regiones: Áncash, Cusco, La Libertad, Piura y Lima.

¿Dónde está el dinero? En el norte. Según Mercedes Aráoz, presidenta del Consejo de Ministros, uno de los enfoques de este presupuesto es la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, por lo que las transferencias hacia esta parte del país se han incrementado notablemente.

Municipalidades

Las municipalidades provinciales y distritales de la región también percibirán más recursos en el 2018. Serán S/ 924.8 millones que se otorgarán a las diferentes comunas. Como en años anteriores, será la Municipalidad de Cerro Colorado la que tendrá mayores ingresos. Más de S/ 144.5 millones disponibles, de los cuales S/ 90 millones deberán ser destinados exclusivamente a obras públicas.

Por otro lado, en la provincia de Arequipa es la Municipalidad Distrital de Pocsi la que menos recursos tendrá. Serán S/ 745 000 para el año 2018 y solo el 35 % de este monto está destinado a realizar obras.

Pese al incremento en el presupuesto de estas instituciones, los registros del MEF muestran que la capacidad de gasto de los municipios arequipeños no es la mejor. A la fecha, solo han gastado el 56.3 % de los recursos asignados.

Así también, sorprende el caso de la provincia de Condesuyos, en donde los alcaldes no han ejecutado ni la mitad de su presupuesto (45.9 %). Del mismo modo, los distritos de Cerro Colorado, Polobaya, Sabandía, Tiabaya, Yarabamba y Yura no alcanzan el 50 % del gasto en la provincia de Arequipa. Incluso, la misma municipalidad provincial solo ha ejecutado el 45.8 % de sus recursos. En estos casos, un porcentaje del dinero no utilizado es devuelto al MEF. Lamentablemente, nada asegura que en el 2018 la situación será mejor.

Tags relacionados: ArequipaGasto corrientePresupuesto

Te puede interesar

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.
Economía

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025
Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Siguiente publicación
Es importante proyectar un crecimiento sostenible basándose en reformas que no siempre tienen que ver con economía.

Aún no hay fecha para la firma de los contratos del SIT

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil