• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: Demanda por bicicletas supera stock disponible

Ante falta de ‘bicis’ baratas, ahora los arequipeños compran las de gama media y alta

Escrito por César Ventura Pizarro
Sep 10, 2021
en Economía
Además de las diferentes tiendas locales, el comercio electrónico es otra opción para adquirir una bicicleta.

Además de las diferentes tiendas locales, el comercio electrónico es otra opción para adquirir una bicicleta.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El consumo de este producto se incrementó en 300% a partir de la pandemia

 César Ventura Pizarro

El uso de bicicletas en Arequipa tiene un antes y después. El punto de inflexión fue el inicio de la actual pandemia. Antes era poco común ver a arequipeños usando este velocípedo como medio de transporte y de forma recreativa. Ahora se han formado grupos de ciclistas aficionados para recorrer rutas por la ciudad y diversas instituciones públicas organizan ‘bicicleteadas’ para incentivar aún más su uso.

“El cambio es muy grande. Tanto que no podemos abastecer la demanda. Antes había muy pocos ciclistas y esta actividad en Arequipa, no iba más allá del Centro de Alto Rendimiento, chicos de selección y algunas personas adultas”, indicó a Encuentro, Mauricio Reynoso, propietario de ReynosoBike Shop y ciclista de competencia.

Creció en 300%

En ese sentido, Reynoso estimó que la demanda por bicicletas en Arequipa se incrementó en 300% a partir de la pandemia. “Si antes vendíamos una bicicleta a la semana, ahora salen tres”, explicó.

Además del creciente requerimiento de este vehículo, el confinamiento que vivieron la mayoría de países, provocó que por más de dos meses haya una paralización en su producción, situación que se trasladó al mercado local y generó una escasez de oferta de bicicletas.

“Había un stock que íbamos vendiendo, sin embargo, hasta ahora sentimos la fuerte demanda que no se puede cubrir, debido a esos dos o tres meses de improductividad”, precisó Reynoso. 

Precios

En Arequipa se puede encontrar bicicletas nuevas para adultos desde S/ 600. No obstante, la disponibilidad para la venta de esta categoría es mínima. Su alto consumo provocó la escasez y motivó a los arequipeños, a buscar otras opciones de compra de gama media y alta.

“Las de gama baja se fueron agotando. Para julio y agosto del año pasado, quedaron bicicletas en gamas altas que no se vendían con mucha frecuencia, pero como las personas no encontraban las otras, comenzaron a comprarlas”, precisó Reynoso.

En promedio, los precios de una bicicleta —de gama media o alta— adecuada para las características geográficas y viales de Arequipa, oscila entre S/ 3 500.00 a S/ 4 500.00 y aunque son más costosas, la gente adquiere estos productos.

Infraestructura vial

Si bien el paisaje de Arequipa se presta para realizar ciclismo recreativo o de paseo, la zona urbana no cuenta con infraestructura vial para este vehículo, por lo que el uso de bicicleta como medio de transporte alterno a los vehículos motorizados, es una opción riesgosa.

Desde agosto del año pasado, la Municipalidad Provincial de Arequipa cuenta con un presupuesto de más de S/ 2 millones (transferidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones) para la implementación de ciclovías temporales en nueve distritos de la ciudad, pero aún no se inician las obras.

Esta inversión debe permitir la implementación de 127 km de ciclovías en el área urbana de la ciudad.

EL DATO

El año 2020 mediante decreto de urgencia, se autorizó al MTC transferir más de S/ 22 millones a diversas municipalidades provinciales —entre ellas Arequipa— con la finalidad de habilitar sistemas de transporte sostenible no motorizados (ciclovías).

Te puede interesar

En Arequipa el sueldo promedio de un trabajador en planilla en el sector privado es de S/ 2366.
Economía

Trabajadores formales de Moquegua, Apurímac y Cusco ganan más que en Arequipa

Jun 7, 2023
La informalidad laboral es otra consecuencia de la crisis económica que afronta el país.
Economía

Ocho de cada 10 trabajadores no tienen seguro de salud ni otros beneficios sociales

Jun 1, 2023
El mercado financiero paralelo e informal se apodera de los centros comerciales en Arequipa.
Economía

Arequipa: comerciantes exponen su vida al recurrir a préstamos gota a gota

May 25, 2023
Roque Benavides dijo que entre el sur del Perú y norte de Chile, se produce el 40 % del cobre que consume el mundo.
Economía

Ejecución de cartera de proyectos mineros crearía 2.3 millones de empleos en el país

May 17, 2023
La ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 1263 millones de dólares.
Economía

Arequipa: Senace aprobó EIA de proyecto minero Zafranal

May 12, 2023
La pobreza en la sierra urbana pasó de 14.2 % a 20.1 % entre 2019 y 2021.
Economía

Pobreza urbana va en ascenso ante inacción de autoridades nacionales y regionales

May 10, 2023
Siguiente publicación

Diversión sin seguridad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Bolívar y Francisco de Paula Otero, primer prefecto de Arequipa

El valor de dar un paso al costado

Migración: un elemento vital en la reconciliación del país

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (4)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (270)
  • Deportes (184)
  • Destacado (447)
  • Diálogo (75)
  • Economía (299)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (130)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (212)
  • Institucional (168)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (507)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El polvo que se levanta en cada jugada no amilana a los que se disputan el balón como si fuera la final de un verdadero mundial.

“El mundialito de La Cachina”: más que fútbol, una ‘batalla’

Jun 9, 2023
Eber Huanca, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

“La ingeniería debe entender a la sociedad”

Jun 9, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version