• Contacto
  • Nosotros
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: ¿Cuánto se avanzó en la reactivación del empleo formal?

Aún no alcanzamos los registros de empleo formal anteriores a la pandemia y en el último año la pobreza pasó de 6% a 18.6%.

Escrito por César Ventura Pizarro
Jun 23, 2021
en Economía
El sector de servicios emplea a 50.5% de los trabajadores formales de Arequipa.

El sector de servicios emplea a 50.5% de los trabajadores formales de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Al cierre del primer trimestre de 2020 en Arequipa se empleaba de manera formal a 182 234 personas, doce meses después, sin confinamiento y con actividades comerciales operativas, no logramos alcanzar los registros anteriores a la pandemia. A marzo de este año, se emplearon a 178 269 personas; se perdieron 3 965 puestos formales en un año.

Pero si hacemos un balance general, de las cifras de trabajo formal e informal del año pasado, veremos que Arequipa fue la región con mayor pérdida de empleo a nivel nacional, ya que hubo un incremento del desempleo en 22.3% respecto al año 2019.

Evolución

El peor momento de la región se dio en mayo de 2020, pues se habían perdido más de 31 mil puestos de trabajo formales en solo dos meses, con ello, se registró una caída del empleo formal en 20.3% en el mismo periodo con respecto al 2019.

A partir de ese punto se recuperaron puestos de trabajo hasta enero de este año. En el primer mes de 2021, se perdieron 4 525 puestos y en el segundo mes 2 121. En 60 días quedaron desempleadas 6 646 personas en Arequipa, sin contar el desempleo informal. A nivel nacional la tendencia fue similar, en ambos meses se perdieron alrededor de 239 mil puestos de trabajo.

Sin embargo, en marzo Arequipa recuperó 3 950 puestos formales, pero aún persiste un decrecimiento de 4.8% respecto al mismo mes del año anterior, periodo en que inició la primera cuarentena en el país.

Si bien no hay registros del segundo trimestre (aún en curso), el reciente cerco epidemiológico vigente en Arequipa —ordenado por el Gobierno nacional— podría impactar de forma negativa en las cifras finales, ya que los sectores turismo, transporte, comercio, entre otros, desarrollarán actividades con limitaciones. Recordemos que el sector comercial emplea a 17.8% de los trabajadores formales de la región.

Pobreza

La pérdida de empleo genera una reducción en los ingresos de las personas, provocando el paso de ellas a la pobreza. En Arequipa un año antes de la pandemia, el 6% de la población se encontraba en situación de pobreza monetaria. En el último año, 12.6% de arequipeños cayó en pobreza, afectando a 18.6% de la población.

Teletrabajo

Si bien el empleo a nivel nacional aún no se recupera, la modalidad de teletrabajo es la única con registros notables. En un año, el trabajo remoto tuvo un crecimiento exponencial. A nivel nacional, en marzo del 2020 se empleaba a 5 mil personas bajo esta modalidad. A marzo de este año, se emplean a 226 mil de manera formal.

EL DATO

Las medianas y grandes empresas en Arequipa, emplean a 86 066 trabajadores, equivalente a 48.3% del empleo formal. Estas son las empresas que más empleo formal generan en la región.

Te puede interesar

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.
Economía

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022
Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Siguiente publicación

Adultos mayores que fueron vacunados contra el COVID-19

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022

Iglesias en miniatura

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Catedral. Inició su construcción en 1544 con el arquitecto Pedro Godínez. Sufrió varios terremotos. El último fue en 2001 y afectó ambas torres, pero ahora luce su belleza inigualable.

Iglesias en miniatura

Ago 10, 2022
En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing