• Contacto
  • Nosotros
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: Canon minero de 2021 sería mayor al que recibió este año

¡Buenas noticias! Se incrementó la demanda por el cobre y esto provocó alza en su cotización internacional

Escrito por César Ventura Pizarro
Oct 26, 2020
en Economía
La minería ayudará a atenuar la crisis económica del país por la pandemia.

La minería ayudará a atenuar la crisis económica del país por la pandemia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hoy el precio del cobre está en US$ 3.17 por libra, mientras que en marzo oscilaba en US$ 2.18, es decir, se incrementó en 45%.

César Ventura Pizarro

Si bien la paralización de actividades debido a la pandemia afectó la producción minera en todo el país, el cobre (principal mineral extraído de Arequipa), goza de un alza de precio en los últimos meses. Este hecho, en opinión del economista y rector de la Universidad de La Salle, Patricio Quintanilla, ayudará —en lo que resta del año— no solo a recuperar el periodo de escasa producción, sino a obtener utilidades mayores a las de 2019.

Con todo ello, el canon minero para el 2021 sería mayor al que se recibió este año y eso mejoraría la disponibilidad de recursos para ejecutar obras públicas en los gobiernos regionales y municipios, que se benefician con estas transferencias económicas.

“Como el precio subió, la producción ya está a casi al 100% y restan dos meses y medio del año, entonces es de suponer que las utilidades serán mejores que en 2019”, indicó Quintanilla.

Producción

Pese a que la producción de cobre en el principal yacimiento minero de la región (Cerro Verde), se detuvo al inicio de la cuarentena, hoy estaría operando al 98% de su capacidad.

Según comentó Quintanilla, los meses de baja producción habrían sido marzo, abril y mayo. Recordemos que las actividades mineras se paralizaron al inicio del estado de emergencia y tuvieron un reinicio limitado por las diferentes medidas dispuestas por el Gobierno nacional para contener la propagación del COVID-19.

Del mismo modo la demanda del metal rojo se vio afectada a nivel mundial, provocando precios bajos entre marzo y abril. No obstante, en los últimos meses China, el principal consumidor del cobre arequipeño, incrementó su producción de cobre refinado. Incluso mejoró los niveles del año anterior; en septiembre su producción creció en 10.3% respecto al mismo periodo del 2019. Esto repercutió en el alza de precios de este metal.

Precios

Tras una dramática caída en el precio del cobre en marzo, no fue hasta fines de mayo que tuvo rendimientos sobresalientes. Hoy este metal se cotiza en US$ 3.18 por libra, mientras que en marzo oscilaba los US$ 2.18, es decir, el precio se incrementó en 45%.

La cotización actual, es incluso más alta que la de 2019, mientras que en septiembre el precio promedio era de US$ 2.59, en el mismo periodo en este año fue de US$ 3.03. “Si la tendencia sigue así este será un buen año para las utilidades y el 2021 también”, precisó Patricio Quintanilla.

EL DATO

El canon minero proviene del 50% del impuesto a la renta pagado por las compañías mineras. Lo recaudado en el 2020 se distribuye al año siguiente.

Te puede interesar

Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.
Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

Jul 8, 2022
Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
Siguiente publicación
Efectivos de policiales habilitaron aula virtual para apoyar en el desarrollo de sus clases a decenas de estudiantes en el sector de Los Pioneros, en la parta alta de Cayma.

Solidaridad policial con la educación virtual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

El arte transformado en sillar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (162)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing