• Contacto
  • Nosotros
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Apuestas deportivas a la orden del día: ¿cómo funcionan?

El Mincetur calculó una potencial recaudación tributaria de S/ 160 millones al año por las apuestas en línea, que no pagan nada al Estado

Escrito por César Ventura Pizarro
Jul 8, 2022
en Economía
Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.

Antes de pandemia eran contadas las casas de apuestas deportivas instaladas en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Además de la formalización, basta con adquirir un software que realiza los cálculos en las primas de ganancias para que una casa de apuestas deportivas pueda operar.

César Ventura Pizarro

Basta con recorrer la principales calles y avenidas de Arequipa para encontrarse con una o más casas de apuestas deportivas. Lo mismo ocurre en otras ciudades del país. Incluso, los principales canales de televisión y hasta equipos de fútbol profesional, son auspiciados por portales de apuestas en línea. Sin embargo, este tipo negocios, goza de libertades tributarias que aún no pueden ser resueltas.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el país, solo las apuestas deportivas por Internet generan un movimiento de S/ 4 500 millones al año y, poco o nada de las utilidades que obtienen se trasladan como impuestos para el Estado. 

Por el contrario, las casas de apuestas deportivas con ubicación física sí están obligadas a pagar el Impuesto a la Renta (IR), Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). 

Apuestas en locales

Ahora, no todas las casas de apuestas que existen en el mercado son de alcance internacional o nacional. También existen empresas locales dedicadas a este rubro que iniciaron con un capital de inversión moderado.

Encuentro conversó con un expropietario de una casa de apuestas en Arequipa, quien confirmó que antes de la pandemia la demanda que tenían no era tan alta como la que existe hoy. “[Antes de pandemia] había una rentabilidad moderada, que cubría gastos y otorgaba ganancias regulares. Pero ahora el mercado ha crecido bastante”, confirmó.

Además, relató que para operar en este negocio es suficiente con adquirir un ‘sistema informático’ que se encarga de calcular las primas de ganancias, entre otras funciones relacionadas.

El costo del software, que adquirió este empresario en 2019, era de US$ 500. Posteriormente, cuando empezó la pandemia, este mismo sistema se ofrecía de manera digital para realizar apuestas en línea; y por hacer este cambio, el proveedor cobraba alrededor de S/ 1 500.

Apuestas en línea

Las apuestas deportivas no estuvieron ajenas al rápido crecimiento del comercio electrónico, a raíz de la pandemia. Con este nuevo patrón de compra, el mercado se hizo más grande y empresas globales de apuestas empezaron a dirigir sus productos a nuestro país. Aquí empezó el dilema.

Estas empresas ofrecen apostar en línea, no obstante, la dirección legal de las mismas no se encuentra en el Perú; por tanto, están exentas de pagar tributos en el país. Es decir, no pagan IR, tampoco IGV y menos ISC. 

El Mincetur calculó una potencial recaudación tributaria por esta actividad de S/ 160 millones al año. Al momento no se cobra ni un sol.

Este es un escenario similar al de las plataformas de streaming como Netflix o Disney Plus, aclaró a Encuentro, Luis Castro, contador y profesor de la Universidad Católica San Pablo. 

“La ubicación de la fuente no es nuestra. La persona que está rentando está fuera del país, no hablamos de una persona que está domiciliada en Perú”, explicó. Es por ello que, hacer reglas tributarias para esta actividad tiene cierta complejidad, pues debería existir un agente que retenga el impuesto en el país. Sin embargo, este no existe al no haber un domicilio legal en el Perú.

Ante este escenario el Mincetur y el Congreso vienen preparando diversos proyectos de ley para recaudar impuestos de esta actividad. El proyecto más cercano a ver la luz es el propuesto por el ministerio y en el que se obligaría a pagar el 12 % de los ingresos de estos negocios. “Sería bueno, pero el tema es la forma. Tendríamos que ver quién hace la retención”, comentó Castro, que además, recordó que todo impuesto adicional, hace que el precio de los servicios o productos gravados se incrementen.

EL DATO

Con la finalidad de evitar problemas de ludopatía, el Estado otorga información sobre juegos de apuestas en el siguiente portal: http://www.juegoresponsable.pe/

 

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

La encuesta sobre percepción ciudadana, también evidenció que solo el 9% de arequipeños está satisfecho con la gestión del Gobierno Regional de Arequipa.
Economía

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Ago 11, 2022
Para cientos de familias, las ollas comunes son la única alternativa para proveerse de la alimentación diaria.
Economía

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

Ago 8, 2022
Las autoridades municipales y regionales, que culminan su gestión, tienen cinco meses para gastar las recientes transferencias.
Economía

Municipios de Arequipa reciben montos récord por canon y regalías

Jul 28, 2022
Las mypes de Arequipa, representan el 97% del tejido empresarial regional.
Economía

Arequipa: mypes reducen ventas y generación de empleo

Jul 22, 2022
Castillo cumplirá un año de gobierno y aún no apoya al sector agrícola, pese a la crisis que se vive.
Economía

Agricultores de Arequipa califican de ‘burla’ la segunda reforma agraria

Jul 15, 2022
Existen diferentes sistemas de combustión de GLP y que se adecuan a diferentes climas.
Economía

Arequipa: se dispara conversión de vehículos a GLP por alza en gasolinas

Jul 1, 2022
Siguiente publicación

Arequipa frente a la cuarta ola del Covid-19

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022

La jura de la independencia en la ciudad de Arequipa

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Arequipeños no ven con optimismo su futuro económico

Iglesias en miniatura

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (9)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (403)
  • Diálogo (75)
  • Economía (254)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (163)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La imagen de la arquitectura arequipeña se retrata en un farallón.

Los canteros de sillar: una tradición que transciende generaciones

Ago 12, 2022
Los pacientes con cáncer no pueden sufrir más a la espera de su tratamiento.

¿Cuántos niños más tienen que morir para que se aplique la Ley de cáncer infantil?

Ago 11, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing