• Contacto
  • Nosotros
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

La compañera fiel de ‘Patato’ Márquez, abre el baúl de los recuerdos y comparte entrañables anécdotas, en una entrevista exclusiva para Encuentro

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 5, 2021
en Deportes
Sonia Lazo, mantiene viva la memoria de su esposo. Ahora vive con sus hijos y nietos que la protegen de la pandemia.
Sonia y Eduardo se conocieron en 1963 y se casaron en 1969. Toda una vida al lado del ídolo rojinegro.
Eduardo ‘Patato’ Márquez, defendió la camiseta rojinegra en la década de 1960 y 1970, fue goleador del equipo y consiguió el ascenso a la primera división.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Eduardo ‘Patato’ Márquez, murió hace siete meses, pero vive en el recuerdo de su familia a través de retratos, historias y anécdotas. Su esposa, Sonia Lazo, de 74 años, rodeada por el cariño de sus hijos y nietos, cuenta que le reza todos los días. Le pide que la ayude en todo y sobre todo, a aceptar su partida. Ella siente que lo escucha.

¿Cómo era su esposo con usted?

Fue una persona maravillosa. Como padre, hijo, hermano, un ejemplo y como esposo un gran caballero protector. Siempre hemos salido adelante los dos. Siempre estaba orgulloso de nuestros hijos.

¿Qué recuerdos guarda de él?

Era muy alegre y jaranero. Le gustaba bailar. Tres días antes de fallecer, tuvimos una reunión familiar en casa; Eduardo presentía su partida, porque bailamos muchas veces la canción “Si tú te vas” de los Ángeles Azules.

¿Ser armaban muchas fiestas en casa?

A ‘Patato’ le gustaba tener reuniones familiares. Siempre cantaba “La malagueña” y también gozaba del karaoke. Su música preferida eran las rancheras y boleros. Se ponía a cantar y bailar.

¿Cómo es este tiempo sin don Eduardo?

Han sido días muy difíciles. Yo no estuve en su entierro, era algo muy fuerte e inaceptable para mí, no estaba preparada. Solo vi su funeral por vídeo y hace poco recién pude visitar su tumba, después de siete meses. Fue una impresión muy fuerte. 

Humilde goleador

Eduardo ‘Patato’ Márquez (Arequipa, 1944-2020), fue goleador del FBC Melgar en la década de 1960 y 1970. Era un delantero de baja estatura —pero habilidoso— que le anotó al Santos de Pelé. Con la camiseta rojinegra consiguió los campeonatos de la Primera División de Arequipa en los años 1964 y 1965.

El periodista Jorge Malpartida, en su libro Patato: el goleador humilde que miraba al frente (un perfil sobre el ídolo rojinegro), cuenta que don Eduardo antes de ser delantero fue recogebolas. Además, sostiene que a pesar de todos sus logros, siempre fue un hombre humilde.

¿Fue difícil para don Eduardo ser futbolista?

La infancia de ‘Patato’ fue muy difícil. Él estudió hasta segundo de secundaria en el colegio Independencia y luego se dedicó a jugar. En ese entonces, los profesores querían ayudarlo pero él no quería, me decía que no le gustaba que le regalen las notas. Fue muy humilde. 

¿Ganó dinero jugando en el FBC Melgar?

En ese tiempo el Melgar no tenía dinero y el presidente de aquella época, Javier Chirinos, le pagó algo de lo que le debían y como ya teníamos familia, tuvo la propuesta de trabajar en Minero Perú y aceptó. 

¿Recuerda cuánto fue el primer sueldo de don Eduardo?

Su primer sueldo fue cerca de 1 000 soles. Antes, los dirigentes tenían que vender sus carros para poder pagar. Eduardo era de las personas que no le gustaba salir mal de los trabajos. Él siempre fue un caballero con el Melgar, a pesar de que aún le deben.

Don Eduardo, ¿jugó en otros equipos?

Mi esposo tuvo la oportunidad de jugar en el extranjero, en el Toluca de México. Ya de casados, vino un representante del equipo mexicano, conversaron con él y se comprometieron en regresar para contratarlo, pero hasta ahora seguimos esperando. 

El anotarle al equipo del Santos de Pelé ¿fue una las experiencias más importantes de don Eduardo?

Eduardo solo posó con Pelé para la fotografía del recuerdo, luego no tuvo más acercamiento con el brasileño. Mi esposo sabía que Pelé era una estrella y me decía, “yo recién estoy empezando y defiendo al Melgar”. 

¿Le gustaba ser reconocido por la gente y el club?

Él siempre me decía que los reconocimientos se hacen en vida para que uno los goce. Su último homenaje fue en el distrito de Mollebaya. Me preguntaba cómo habría jugado para ser homenajeado. Se sentía orgulloso de los libros que escribieron de él y al final, me dijo que su meta estaba cumplida.

Te puede interesar

La medallista bolivariana entrena cinco horas diarias de lunes a sábado en el Club Internacional.
Deportes

Gianella Hermoza, una arquera medallista que apunta a las olimpiadas

Ago 5, 2022
La familia Abarca Gonzáles, en su academia de taekwondo King.
Deportes

Los Abarca Gonzáles y una vida dedicada al taekwondo

Jul 27, 2022
Ser campeón en la Copa Perú no es el único sueño que tiene Rodríguez. Espera algún día ser parte del comando técnico de Alianza Lima, el equipo de sus amores.
Deportes

Paúl Rodríguez: “En la Copa Perú, si no eres campeón nadie se acuerda de ti”

Jul 19, 2022
A lo largo de su trayectoria, el kinesiólogo fue reconocido por diferentes clubes de fútbol e instituciones deportivas.
Deportes

Elisbán Huarca: el kinesiólogo de las manos prodigiosas

Jul 13, 2022
El equipo rojinegro está encaminado para hacer historia en el fútbol internacional.
Deportes

FBC Melgar: ¿cuál es el secreto detrás del éxito?

Jul 7, 2022
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Jun 28, 2022
Siguiente publicación
La polución generada por el transporte público y la inseguridad, motivó que los propietarios de estas viviendas se retiren a otras zonas de la ciudad.

El ‘virreinal’ barrio IV Centenario

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022

Educación que traspasa fronteras

¡Eureka! Simulaciones para innovar la enseñanza de las ciencias

Arequipa: 100 ollas comunes a la espera de apoyo del Gobierno

El arte transformado en sillar

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (412)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (31)
  • Crónicas de arequipa (8)
  • Cultura (266)
  • Deportes (141)
  • Destacado (401)
  • Diálogo (75)
  • Economía (253)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (99)
  • Encuentro en vivo (79)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (162)
  • Institucional (85)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (455)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (50)
  • Videos (36)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En serenata musical, interpretarán repertorio de temas tradicionales de Arequipa y de fusión de ritmos peruanos.

San Pablo celebra el aniversario de Arequipa con dos conciertos gratuitos

Ago 10, 2022
Arcux tiene un equipo multidisciplinario de 11 personas.

Educación que traspasa fronteras

Ago 9, 2022
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing